El joven estudioso salentino Luca Hombre (Poggiardo, 1997), estudiante de doctorado en Ciencias del Patrimonio Cultural enla Universidad de Salento, es el ganador de la 2025 edición del Premio Internacional de Ensayo "Sir Denis Mahon", galardón instituido en memoria de Denis Mahon, uno de los historiadores del arte más autorizados del siglo XX. El anuncio, hecho público hoy por el Ayuntamiento de Cento, en el día dedicado al nacimiento de Sir Denis Mahon, viene a confirmar la vitalidad del vínculo que une a la ciudad de Cento con el gran erudito británico, ciudadano honorario de Cento desde 1982 por su compromiso con la valorización de la obra del Guercino.
El trabajo premiado de Luca Hombre explora en profundidad la relación artística e intelectual entre Girolamo Porti, hombre de letras de Ferrara, y Giovanni Francesco Barbieri, conocido como Guercino, restituyendo un cuadro inédito de las interacciones culturales que animaban el ambiente emiliano en el siglo XVII. El jurado decidió premiar el ensayo por la originalidad de la investigación, el rigor metodológico y la profundidad interpretativa demostrados por un autor aún joven pero ya capaz de proponer contribuciones significativas a la historiografía del arte. Maschio recibirá una beca de 2.000 euros para apoyar la continuación de sus investigaciones sobre Guercino y el contexto cultural de la época.
La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el sábado 30 de noviembre de 2025, a las 17.00 horas, en la sala “F. Zarri” del Palazzo del Governatore de Cento, con ocasión de la Jornada de Estudios promovida por el Centro Internacional de Estudios “il Guercino”. El evento, que tradicionalmente acompaña el aniversario de la reapertura de la Pinacoteca Cívica, es una cita importante para estudiosos, historiadores del arte y apasionados del siglo XVII italiano. Durante la jornada, Maschio presentará al público un resumen de su ensayo, ilustrando las reflexiones y resultados que le valieron el premio.
El Premio “Sir Denis Mahon” se creó en 2010, en el centenario del nacimiento del historiador del arte inglés, gracias a la iniciativa de un grupo de amigos y colegas que deseaban dar continuidad a su legado moral e intelectual. Hasta 2023, fue promovido por The Sir Denis Mahon Foundation de Londres; hoy su organización se confía al Centro Internacional de Estudios “il Guercino”, que se ocupa de su dirección y gestión científicas. Para la edición de 2025, la primera bajo los auspicios del Centro y del Ayuntamiento de Cento, el premio ha podido contar con el apoyo de la Fondazione Cassa di Risparmio di Cento, que ha garantizado el respaldo financiero de la beca. La institución bancaria, históricamente activa en el apoyo a las actividades culturales y la formación de los jóvenes, renueva así su compromiso con la investigación y la valorización del patrimonio artístico local.
El vínculo entre Sir Denis Mahon y la ciudad de Cento se remonta a los años ochenta, cuando el historiador británico, uno de los más importantes estudiosos del Barroco italiano, recibió la ciudadanía honoraria por su contribución al conocimiento y la protección del Guercino y su escuela pictórica. Mahon, nacido en 1910 y fallecido en 2011, fue uno de los protagonistas absolutos de la historiografía del arte del siglo XX. Su larga y rigurosa carrera entrelazó la investigación académica y la actividad curatorial, con estudios fundamentales sobre artistas como Caravaggio, Guido Reni, Guercino y Poussin. Su método, basado en un escrupuloso análisis de las fuentes y un profundo sentido de la historia, ha influido en generaciones de estudiosos y coleccionistas.
El jurado del premio estuvo compuesto por Giovanni Sassu, director de la Pinacoteca Civica di Cento, y los historiadores del arte Fausto Gozzi, Joanna Kilian y David Stone, que evaluaron nueve ensayos competidores de jóvenes estudiosos italianos y extranjeros. La variedad de temas y la calidad de las investigaciones confirmaron la vitalidad de los estudios sobre el Barroco y el siglo XVII, un campo que sigue ofreciendo materia de reflexión para la historia del arte europeo.
“Es una gran satisfacción para el Ayuntamiento de Cento haber recibido el testigo de la Fundación Sir Denis Mahon para la organización de esta prestigiosa iniciativa”, afirma la Concejala de Cultura Silvia Bidoli. “Este reconocimiento confirma el valor de un diálogo cultural internacional que une Cento y Londres en nombre del Guercino y de la investigación histórico-artística. Un vínculo profundo que confirma cómo la investigación, la pasión y el talento de los jóvenes pueden seguir manteniendo viva la lección de Sir Denis Mahon. Quisiera dar las gracias a la Fundación de Londres por la confianza y la oportunidad que nos ha brindado, y al Presidente de la Fundación Carice por el generoso apoyo recibido”.
La Presidenta del Centro de Estudios, Valeria Tassinari, también se muestra muy satisfecha: “La misión del Centro de Estudios encuentra su plena expresión al recoger el testigo del Premio Mahon de la Fundación de Londres, y la excelente calidad de los ensayos participantes, de procedencia tanto nacional como internacional, confirma la vitalidad de la investigación en el campo de la historia del arte entre los jóvenes estudiosos”.
![]() |
| El joven académico Luca Maschio gana el Premio Sir Denis Mahon 2025 |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.