Un nuevo espacio de visibilidad y apoyo a las voces emergentes del arte contemporáneo del sur de Italia está tomando forma en el Museo Madre de Nápoles. Se trata del Premio Meridiana, en su primera edición, promovido por la Fundación Donnaregina para el Arte Contemporáneo en colaboración con la asociación Amici del Madre, bajo el comisariado de Mario Francesco Simeone. Se trata de un concurso dirigido a comisarios que quieran dar a conocer artistas vinculados al Sur, con el objetivo de potenciar las energías creativas de la zona, ofreciendo herramientas económicas, visibilidad y oportunidades de confrontación con las instituciones culturales.
El plazo de participación finaliza el 30 de junio de 2025. Hasta esa fecha, los solicitantes podrán proponer proyectos expositivos que tengan una clara visión curatorial e incluyan la participación de tres artistas. La convocatoria está dirigida a comisarios menores de 45 años, a los que se pide que conciban una exposición inédita que se instalará en los espacios del museo Madre antes de finales de año. Aunque el concepto curatorial puede contener obras ya expuestas en otros contextos, debe ser nuevo y original en su totalidad.
La composición del equipo artístico requerido prevé una estructura bien definida: al menos dos de los artistas participantes deben tener menos de 35 años y estar relacionados con una de las regiones del sur de Italia, a saber, Abruzos, Basilicata, Calabria, Campania, Molise, Apulia, Cerdeña o Sicilia. El tercer artista puede pertenecer a cualquier grupo de edad, pero debe tener una relación significativa con Nápoles o Campania, demostrada por experiencias artísticas o profesionales anteriores. También se permite la participación de un proyecto compuesto íntegramente por tres artistas menores de 35 años, siempre que se cumplan los requisitos territoriales indicados en el reglamento.
El Premio Meridiana tiene una estructura centrada en la calidad de la propuesta curatorial y en la eficacia del diálogo entre las obras, los artistas y el contexto cultural del sur de Italia. El comisario del proyecto ganador recibirá un premio en metálico de 5.000 euros. Cada uno de los tres artistas seleccionados recibirá una contribución de 7.000 euros para la producción de las obras que se expondrán en el museo. El proyecto expositivo seleccionado se realizará en el Madre a finales de 2025, contribuyendo así a enriquecer la programación cultural del museo con una propuesta joven pero rigurosa, capaz de transmitir la complejidad y riqueza del panorama artístico del sur.
El tema elegido para esta primera edición del premio es “ogni cosa è tutte le cose”, un título evocador tomado de Conversazione in Sicilia de Elio Vittorini . La obra, publicada en 1941, se considera un hito en la construcción de una identidad moderna para el sur de Italia, capaz de fusionar memoria, visión y resistencia. La cita se transforma así en una invitación a abrazar la pluralidad, a considerar el arte como un espacio de conjunción entre diferentes experiencias, geografías y temporalidades. La línea del reloj de sol, de la que toma su nombre el premio, es un elemento arquitectónico recurrente en las estructuras públicas y privadas del Sur: una huella solar que marca el paso del tiempo y la posición del sol, símbolo de luz, revelación y orientación. Del mismo modo, el Premio Meridiana pretende ser una herramienta para poner de relieve las experiencias artísticas que atraviesan y animan el Sur de Italia, conectando territorios y lenguas a través de una acción de descubrimiento y valorización.
La comisión encargada de seleccionar el proyecto ganador estará compuesta por figuras destacadas del panorama artístico italiano. Estará presidida por Angela Tecce, Presidenta de la Fondazione Donnaregina per le Arti Contemporanee. Junto a ella estarán Eva Fabbris, directora del Museo Madre, un representante de la asociación Amici del Madre y dos profesionales del sector identificados por las instituciones promotoras. La labor del jurado se basará en criterios bien definidos: coherencia teórica, estética y metodológica del proyecto; capacidad del proyecto para dialogar con el contexto cultural del sur de Italia; correspondencia con el concepto elegido para la edición inaugural. Además del proyecto ganador, la comisión designará un segundo finalista, cuya obra podrá realizarse en una fase posterior, también en el marco del programa cultural del museo.
La iniciativa es posible gracias al apoyo de Seda y Anthony Morato, dos realidades empresariales que han decidido apoyar este proyecto, compartiendo sus objetivos y su atención a los lenguajes contemporáneos. El Premio Meridiana se inscribe así en una estrategia más amplia de Madre, que quiere presentarse como un lugar de reflexión y diálogo, una encrucijada de experiencias artísticas y sociales, con la mirada puesta no sólo en el presente sino también en las futuras generaciones de artistas y profesionales de la cultura.
“La Meridiana hace visible el paso del tiempo”, explican la Presidenta de la Fondazione Donnaregina per le arti contemporanee Angela Tecce y la Directora del museo Madre Eva Fabbris “Este premio es un signo tangible de atención por parte del museo y de los Amici del Madre a la investigación artística de las últimas generaciones del sur de Italia. Meridiana les ofrecerá no sólo un apoyo, sino la posibilidad de ser ’observados’ por una mirada crítica y sagaz que ponga de relieve su potencial y los relacione con las dinámicas en juego en el contexto actual del arte contemporáneo”.
Para participar en el Premio Meridiana, puede consultar la convocatoria completa y todos los procedimientos de inscripción en la web oficial del museo, www.madrenapoli.it.
![]() |
Lanzamiento del Premio Meridiana: Madre de Nápoles apoya a jóvenes comisarios y artistas que realzan el sur |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.