En el bicentenario del nacimiento de Giovanni Fattori (Livorno, 1825 - Florencia, 1908), Livorno se prepara para celebrar a uno de sus hijos más ilustres con un gran acontecimiento cultural. Del 6 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, la ciudad toscana acogerá una serie de iniciativas dedicadas al pintor que revolucionó la pintura italiana del siglo XIX. El corazón palpitante de la celebración será la gran exposición Giovanni Fattori. Una rivoluzione in pittura, instalada en Villa Mimbelli, sede del Museo Cívico que lleva su nombre y que reabrirá especialmente para la exposición tras las obras de restauración.
La iniciativa marca no sólo el regreso de Fattori a su ciudad natal, sino también el renacimiento de un lugar que es símbolo de la cultura de Livorno. Más de 200 obras entre pinturas, dibujos y aguafuertes -muchas de ellas poco conocidas o inéditas- componen un recorrido expositivo que relata la esencia más auténtica del artista: observador de la naturaleza, el paisaje y la humanidad, narrador de la realidad social y militar de su tiempo. Comisariada por Vincenzo Farinella, la exposición presenta una poderosa selección de obras que recorren toda la trayectoria de Fattori, desde sus primeros años de aprendizaje hasta sus últimas e intensas pruebas. Caballos, campos y campesinas, soldados del Risorgimento, gavillas doradas, cielos iluminados por la luz, el mar y los tamariscos: el mundo de Fattori se despliega ante los ojos del visitante en un viaje sensorial e histórico, capaz de transmitir los colores, los olores y los ritmos dilatados del verano mediterráneo.
Las obras seleccionadas expresan la revolución pictórica del maestro de Livorno: un arte que rechaza el academicismo y abraza la libertad de expresión, el valor de la “mancha” como vehículo de verdad y humanidad. Cada cuadro es un fragmento de realidad captado con una mirada sincera, nunca retórica, profundamente empática. El arte libre satisface, consuela y distrae“, afirmaba Fattori, y sus lienzos lo demuestran con una fuerza desarmante. A lo largo de toda su vida, el artista de Livorno nunca renunció a la conciencia y al orgullo de tener ”siempre la sangre de Livorno en las venas" y de sentirse por ello tan emancipado, tanto en sus grandes obras, testimonio de los levantamientos y del espíritu del Risorgimento y de su pertenencia al nuevo y poderoso lenguaje de los Macchiaioli, como en sus últimas e intensas obras.
La reapertura del Museo Fattori representa el primer paso concreto de W FATTORI, el gran proyecto de promoción cultural lanzado por el Ayuntamiento de Livorno para valorizar no sólo la figura del artista, sino todo el patrimonio de la ciudad. Villa Mimbelli, cerrada para su restauración con vistas al bicentenario, se transforma así en un dinámico centro cultural.
De hecho, junto a la exposición principal, el proyecto prevé la remodelación de espacios clave como los Graneros de Villa Mimbelli, sede del Museo Mediceo, que relata el papel de la familia Medici en el nacimiento de Livorno. También prevé la apertura de un punto de restauración dentro del parque, la restauración del Piccolo Teatro Storico para eventos culturales y el desarrollo de nuevos servicios como una librería, una biblioteca de arte y una ludoteca.
W FATTORI es un proyecto articulado que va más allá de la exposición: un programa a largo plazo dirigido a un público heterogéneo, desde niños a familias, desde jóvenes a adultos. A través de colaboraciones con asociaciones de la zona, el Ayuntamiento de Livorno pretende garantizar la máxima visibilidad y accesibilidad al patrimonio de Factor, creando oportunidades de disfrute y diálogo en toda la ciudad. El objetivo es doble: por un lado, celebrar Fattori y reafirmar su papel central en la historia del arte italiano; por otro, invertir en la cultura como palanca de desarrollo urbano, inclusión social e identidad colectiva. Desde esta perspectiva, cada intervención en Villa Mimbelli y sus dependencias se configura como parte de un proceso compartido de regeneración, en el que la memoria histórica se convierte en motor del futuro.
Junto a la exposición y al renovado Museo Fattori, el proyecto se extiende a toda Livorno con I luoghi di Fattori (Los lugares de Fattori), un itinerario urbano diseñado para sumergir a ciudadanos y visitantes en el universo del pintor. Plazas, edificios históricos y vistas del paisaje se convierten en escenarios de un itinerario que combina biografía y contexto, visión artística y memoria colectiva.
Del Duomo al Teatro de San Marcos, de la casa natal del artista a la estatua que se le dedica en el Largo del Cisternino, pasando por paisajes emblemáticos como el Tamerice d’Antignano o los Bagni Palmieri, el itinerario invita a redescubrir la ciudad a través de los ojos de Fattori. Las paradas irán acompañadas de placas interactivas equipadas con un código QR, a través del cual se accederá a un sitio dedicado con textos y contenidos de audio. Un enfoque multidisciplinar que combina cultura, turismo y tecnología, diseñado para ofrecer una experiencia auténtica y atractiva.
Todo el proyecto está promovido por el Ayuntamiento de Livorno, en colaboración con el Instituto Matteucci de Viareggio, con el patrocinio y la contribución de la Región de Toscana y la Fundación Piacenza. La Fondazione Livorno y la Cámara de Comercio de Maremma y Tirreno son los patrocinadores principales, flanqueados por la Banca di Credito Cooperativo di Castagneto Carducci como patrocinador y Howden SpA como patrocinador técnico.
“El camino de valorización de los grandes talentos de Livorno continúa, de Modigliani a Mascagni, de Caproni a Piero Ciampi, para llegar hoy a Giovanni Fattori, el ’maestro’ de los Macchiaioli, en el año del bicentenario de su nacimiento”, declara Luca Salvetti, alcalde de Livorno. “Un artista que permaneció ligado a su ciudad, aunque también trabajó en otros lugares, y que supo inmortalizarla en vistas inolvidables que aún hoy son visibles (pienso en los tramos de paseo marítimo, el tamarisco de Antignano...). Con la exposición, y con la remodelación del centro museístico cívico dedicado a Giovanni Fattori, pretendemos valorizar a uno de los artistas más importantes del siglo XIX italiano y relanzarlo internacionalmente”.
"Giovanni Fattori: una revolución en la pintura. La palabra “revolución”, vinculada en el título de la exposición al nombre de Fattori, podría sorprender a primera vista a los amantes y conocedores del arte. En realidad", explica el comisario Vincenzo Farinella, “Fattori fue un pintor doblemente revolucionario: tanto en los años heroicos de la ’macchia’ y la escuela de Castiglioncello, cuando fue uno de los grandes protagonistas de la renovación radical del arte italiano que tuvo lugar en la séptima década del siglo XIX, como en su madurez y vejez, cuando su ruptura con las reglas académicas y el espacio perspectivo, apreciable en muchos de sus cuadros y memorables aguafuertes, lo propusieron como un maestro decisivo para los jóvenes artistas que se adentraban en el siglo XX”.
“Con el bicentenario de Giovanni Fattori, celebramos no sólo a un gran maestro de la pintura, sino también al alma más auténtica de Livorno”, subraya Angela Rafanelli, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Livorno. “Fattori nos legó una mirada libre, profunda e irrepetible, capaz de retratar con veracidad la naturaleza, el trabajo cotidiano y la humanidad. En esta exposición e itinerario cultural, la ciudad se encuentra y se reconoce: en los lugares, en los paisajes, en las personas. Es un homenaje que parte de Livorno y habla al mundo, devolviendo a Fattori la centralidad que merece y reforzando el vínculo indisoluble entre el artista y su tierra. Con el proyecto W Fattori y la reapertura del Museo tras la restauración, queremos que este aniversario sea no sólo una celebración, sino un nuevo comienzo para la continua valorización de nuestra identidad cultural, abierta, viva y compartida”.
![]() |
Livorno, con motivo del 200 aniversario de Giovanni Fattori una gran exposición con más de 200 obras |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.