Desde el 13 de noviembre de 2025 hasta el 30 de marzo de 2026, el Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo acoge una selección de pinturas del Palacio de Buckingham que se exponen temporalmente como parte de la exposición Italian, Dutch & Flemish Paintings: Highlights from Buckingham Palace. La exposición incluye obras de los siglos XVI y XVII, entre ellas retratos y escenas de género de los grandes maestros italianos, holandeses y flamencos, algunas de las cuales no se han expuesto en Escocia desde hace más de diez años. La exposición coincide con una remodelación de la Pinacoteca del Palacio de Buckingham, donde se exponen habitualmente las obras, y ofrece al público escocés la oportunidad de acercarse a obras maestras de la Colección Real.
“Estas pinturas son ejemplos magistrales del arte de algunos de los periodos más innovadores del arte europeo”, afirma Emma Stead, Conservadora del Palacio de Holyroodhouse. “Estamos encantados de que los visitantes del Palacio de Holyroodhouse puedan contemplar ahora estas impresionantes obras, que suelen cautivar la imaginación de los visitantes del Palacio de Buckingham. Nuestro nuevo plan permanente de entradas de £ 1 para visitantes con Crédito Universal y otros beneficios significa que más personas que nunca pueden visitar el Palacio y disfrutar de esta emocionante exposición.”
Entre las obras más destacadas figura Retrato de un hombre, de Frans Hals, renombrado pintor holandés conocido por su habilidad para captar las expresiones y la variedad de líneas. El retrato muestra a un sujeto de la creciente clase patricia del siglo XVII, representado con pinceladas seguras y texturas pictóricas que dan una fuerte presencia al rostro. Esta obra se expuso por última vez en Escocia hace trece años. La exposición abarca un periodo de unos 150 años e incluye ejemplos destacados de cada época. La obra más antigua es el retrato de Jacopo Sannazaro, famoso poeta de la corte al servicio de Fernando I de Nápoles, pintado por Tiziano hacia 1514. El autor logra transmitir el carácter y la personalidad del sujeto, retratado absorto en sus pensamientos con un dedo entre las páginas de un libro de cuero rojo, destacando su condición de hombre culto y reflexivo.
Otra pieza importante de la colección es Judith con la cabeza de Holofernes, de Cristofano Allori. Probablemente adquirido por Carlos II durante la reconstitución de la colección real tras la Restauración, el cuadro representa uno de los temas bíblicos más conocidos del artista, que llegó a ser ampliamente copiado. La obra refleja la habilidad de Allori para combinar dramatismo y precisión técnica, mostrando la decapitación de Holofernes con una claridad y un equilibrio compositivo que aseguraron su fama. Entre las obras italianas expuestas figura también el Retrato de un joven noble, de Parmigianino, caracterizado por una pose inusual que resalta el rostro del personaje y su mano extendida. El contraste entre la minuciosidad del rostro y el efecto borroso de las manos y el fondo es típico del pintor y demuestra la innovación estilística de la época.
También hay ejemplos del barroco italiano, como La sibila libia, de Guercino. El pintor boloñés era codiciado por mecenas internacionales, entre ellos Carlos I, que intentó sin éxito convencerle para que se trasladara a Inglaterra. El cuadro muestra a la Sibila entre contrastes de naranja y rosa sobre un fondo azul, realzando la gracia y armonía de la composición. La exposición también incluye pintura holandesa del siglo XVII, un periodo conocido como la Edad de Oro de los Países Bajos, caracterizado por la creciente influencia económica y política del país. La Colección Real posee una de las colecciones más importantes de pintura holandesa de este periodo, formada principalmente por Jorge IV. Entre las obras expuestas se encuentran escenas de género y retratos de Aelbert Cuyp y Pieter de Hooch. Este último, con Patio en Delft al atardecer: una mujer hilando, representa una escena cotidiana con precisión arquitectónica y atención al detalle, en un estilo cercano al de Vermeer.
Cuyp contribuye con Barco de pasajeros, un gran cuadro que representa un transbordador entre Dordrecht y Rotterdam, captando la vitalidad de la vida cotidiana en la República Holandesa del siglo XVII. La pintura flamenca está representada por David Teniers el Joven con Interior de granja con figuras (“El beso robado”), expuesto en Escocia hace sólo 18 años. La obra muestra a un campesino sorprendiendo a un joven en actitud inapropiada con su hija, siguiendo la tradición de las pinturas cómicas de campesinos inquietos con implicaciones morales. Las obras se exponen en el espacio de madera del siglo XVII del Palacio, complementando otras obras maestras de los Apartamentos de Estado, entre ellas el retrato de Carlos II de John Michael Wright. Paralelamente, la sección Dibujando el Renacimiento italiano de la King’s Gallery permite a los visitantes contemplar otras obras italianas, incluido un estudio de perros a pluma de Parmigianino, hasta el 8 de marzo de 2026, ofreciendo la mayor exposición de dibujos del Renacimiento italiano en Escocia de los últimos cincuenta años.
![]() |
| Obras maestras del Palacio de Buckingham expuestas en el Palacio de Holyroodhouse de Edimburgo |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.