Roma, la fotógrafa Alba Zari en la Fondazione Pastificio Cerere con la exposición


La Fondazione Pastificio Cerere presenta en Roma TEMOR A LOS ESPEJOS, una exposición individual de Alba Zari comisariada por Francesco Rombaldi y realizada con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa Europa Creativa, dentro del proyecto europeo Intergaláctica.La exposición estará abierta al público

La Fondazione Pastificio Cerere presenta en Roma TEMOR A LOS ESPEJOS, una exposición individual de Alba Zari comisariada por Francesco Rombaldi y realizada con el apoyo de laUnión Europea en el marco del programa Europa Creativa, dentro del proyecto europeo Intergaláctica. La exposición estará abierta al público hasta el jueves 26 de junio de 2025.

Alba Zari utiliza la fotografía como herramienta de exploración y autoanálisis, cuestionando el poder de la imagen como huella, pista, prueba, pero también su naturaleza ambigua y engañosa. Tras un aparente rigor científico se esconde una profunda sensibilidad poética a través de la cual investiga los temas de la memoria y la identidad. Su infancia nómada, transcurrida en diferentes ciudades y países, ha modelado su mirada y su práctica artística. Viajar se ha convertido en un elemento esencial de su investigación visual, que aborda complejas cuestiones sociales: desde estudios sobre los centros de salud mental en Italia tras la Ley Basaglia, hasta reflexiones sobre los trastornos alimentarios arraigados en la sociedad estadounidense.

Para su exposición individual en la Fondazione Pastificio Cerere, Alba Zari explora la atracción hacia el propio reflejo, una llamada ancestral que representa el primer paso hacia el conocimiento de uno mismo. Reconocernos en el espejo devuelve los límites, las formas y los colores a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Pero, ¿qué ocurre cuando el espejo se convierte en una pantalla? Este es el punto de partida de MIEDO A LOS ESPEJOS, un proyecto que explora la dinámica de la representación en la era digital. A través de un recorrido visual y conceptual, Alba Zari investiga la relación entre imagen, identidad y condicionamientos culturales, cuestionando cómo influyen las nuevas tecnologías en la percepción del yo.

La exposición adopta la forma de una experiencia inmersiva, un flujo de imágenes y reflexiones que cuestiona las construcciones visuales y sociales contemporáneas. A través de una pluralidad de lenguajes y referencias, la artista invita al espectador a cuestionarse qué definimos como auténtico y hasta qué punto nuestra imagen es realmente libre o está moldeada por miradas externas. FEAR OF MIRRORS no quiere ofrecer respuestas definitivas, sino abrir un debate sobre nuestro presente digital: ¿se ha roto por fin el espejo o seguimos siendo prisioneros de su reflejo?

Nacida en Bangkok en 1987, Alba Zari se graduó en el DAMS de Bolonia y continuó su formación con un curso intensivo de Fotografía Documental en elInternational Center of Photography de Nueva York. Posteriormente realizó un máster en Fotografía y Diseño Visual en el NABA de Milán. Entre sus trabajos más recientes destacan Fear of Mirrors (2023-2024) y Rakshasa (2023-2024), así como Occult (2019-2023), una investigación visual sobre la propaganda de la secta Children of God, que la llevó a seguir las huellas del pasado de su madre entre India, Nepal y Tailandia. En La Y - Investigación del padre biológico (2017), convirtió la búsqueda del padre que nunca conoció en un viaje a sus propios orígenes. Places (2015), un libro y proyecto fotográfico realizado con ElementWo, analiza la comunicación visualdel ISIS, mientras que el cortometraje FreiKörperKultur (2021) se presentó en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia. Actualmente trabaja en su primer largometraje documental, White Lies. Con el proyecto The Y, fue seleccionada entre los Foam Talents 2020. Sus obras se han expuesto en prestigiosos festivales y museos internacionales, como el MAXXI de Roma, la Feria de Arte de Londres, Circulation París y elFestival de Fotografía de Atenas. Ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Backlight(Finlandia), el Premio Graziadei (Italia) y elPremio del Jurado Images Vevey(Suiza). Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas, como el Fotomuseum Winterthur, el MAXXI, la Fundación Orestiadi y la Colección Donata Pizzi. En 2022, recibió el Premio Especial del Jurado en Images Vevey con el proyecto Occult, tras ganar el Premio Graziadei en 2021 y el segundo puesto en el Premio Backlight en 2020.

Para toda la información, visite el sitio web oficial de Pastificio Cerere.

En la foto: Alba Zari, Polycam 1

Roma, la fotógrafa Alba Zari en la Fondazione Pastificio Cerere con la exposición
Roma, la fotógrafa Alba Zari en la Fondazione Pastificio Cerere con la exposición


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.