La galería Piva&C, una realidad histórica del panorama anticuario milanés, será la protagonista de la segunda edición de Arte e Collezionismo en Roma, programada del 18 al 23 de septiembre, con un itinerario enteramente dedicado al siglo XVII italiano. En el stand número 45, los visitantes podrán admirar una selección de obras que dan cuenta de la riqueza, las contradicciones y la variedad expresiva de un siglo decisivo para las artes figurativas.
Para Arte e Collezionismo 2025, la propuesta de Piva&C se centra, por tanto, en un siglo en el que la creatividad italiana supo conjugar monumentalidad, esplendor decorativo y búsqueda de profundidad expresiva. El recorrido expositivo parte delárea veneciana, corazón palpitante de un arte que en el siglo XVII supo fusionar tradición y apertura internacional. Aquí se exponen dos bustos monumentales de moros en mármol policromado, uno masculino y otro femenino, obra de Santi Casarini. Las dos esculturas, que pertenecieron a la biblioteca romana de Luchino Visconti, llaman la atención por su riqueza material y su intensidad expresiva, así como por el prestigio de su procedencia.
También de la Venecia barroca procede el diálogo simbólico entre Heráclito y Demócrito, esculpido en mármol de Carrara por Melchior Barthel (Dresde, 1625 - 1672) durante su estancia en la ciudad lagunar. Las dos figuras, expuestas recientemente en la muestra I volti della Sapienza (Los rostros de la sabiduría ) en Trento, representan con gran fuerza dramática el contraste entre las lágrimas y la risa de los dos filósofos, que encarnan dos reacciones opuestas ante el destino humano. La sensibilidad de Barthel se traduce en rostros intensos y vibrantes, capaces de ir más allá de la simple representación para convertirse en alegoría universal.
Para completar la sección veneciana, Piva&C presenta tres óleos sobre lienzo de Joseph Heintz el Joven (Augsburgo, 1600 - Venecia, 1678). Las pinturas representan algunos de los momentos más emblemáticos de la vida pública de la laguna: la regata en el Gran Canal, la procesión del Redentor y el desfile del nuevo dux en la plaza de San Marcos. La viveza de los detalles, la luminosidad de los colores y la energía de las composiciones reproducen el esplendor ceremonial de la Serenísima, en un entrelazamiento de devoción, espectáculo y poder político.
El recorrido de la galería concluye en Roma con un ejemplo de mobiliario suntuoso: una consola de madera tallada con volutas y hojas, con tapa lacada de imitación de mármol, atribuida al taller de Filippo Passarini. La obra atestigua la maestría de los tallistas romanos del siglo XVII, capaces de combinar elegancia estructural y refinamiento decorativo. Corona la muestra un grupo escultórico de terracota que representa a Prometeo encadenado y el águila. La composición sorprende por su riqueza de detalles realistas y su fuerza narrativa, capaz de transmitir con inmediatez el dramatismo del mito.
La selección que Piva&C presenta en Roma no se limita a ofrecer una panorámica del siglo XVII italiano, sino que pretende proponer un recorrido por las diferentes declinaciones del arte de la época. Desde las sugerencias del barroco veneciano hasta las soluciones decorativas romanas, cada pieza cuenta una historia de mecenazgo, estilos y significados que aún hoy conservan su vigencia.
Fundada después de la Segunda Guerra Mundial por Bepi Piva, apasionado coleccionista de muebles del Véneto, la galería ha sabido transformarse a lo largo de las décadas sin abandonar nunca su vocación original por la calidad absoluta. Bajo la dirección de Domenico Piva, la propuesta se ha ampliado para incluir esculturas, porcelanas y muebles de alcance internacional, consolidando una identidad que siempre ha privilegiado la excelencia. Desde 2021, la dirección ha sido confiada a Tomaso Piva, representante de la tercera generación, que mantiene un fuerte vínculo con la tradición al tiempo que mira con interés obras sin límites de época o procedencia. El lema de la galería, “Solo obras maestras”, resume esta filosofía, cuyo objetivo es seleccionar piezas únicas por su originalidad, rareza y extraordinaria conservación.
![]() |
La Galería Piva&C lleva el siglo XVII italiano a Roma para Arte e Collezionismo |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.