Comienza la restauración del Museo Nacional Atestino de Este: sostenibilidad y nuevas tecnologías


Ha comenzado la restauración y refuncionalización del Museo Nacional Atestino de Este, cerca de Padua. Un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura que pretende transformar el Palazzo Mocenigo en un centro cultural dinámico con nuevas distribuciones y tecnologías interactivas.

En el centro histórico de Este, en la provincia de Padua, entre las murallas del Castillo Carrarese y los jardines que lo enmarcan, el Palacio Mocenigo es hoy objeto de un amplio proyecto de restauración y refuncionalización. El complejo, construido a finales del Renacimiento como residencia de la nobleza veneciana, alberga el Museo Nacional Atestino, institución central para la conservación y valorización de la cultura de los antiguos venecianos. El proyecto actual, financiado a través de diversos canales ministeriales y del PNRR, tiene por objeto restaurar el valor histórico-arquitectónico del edificio y, al mismo tiempo, potenciar su función museística y cultural. La intervención, cuyas obras comenzarán en diciembre de 2024, se inscribe así en el Gran Proyecto de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, que prevé una serie de obras destinadas a transformar el museo en un centro dinámico y accesible.

¿Cuál es la idea del proceso del proyecto? La de crear un eje cultural (un recorrido expositivo narrativo) que vaya más allá de la exposición de hallazgos arqueológicos para promover nuevas formas de interacción entre patrimonio, territorio y comunidad. Junto a los recorridos naturales y los materiales arqueológicos de Este y del territorio eugano, se cuenta también la historia arquitectónica del palacio, incluyendo espacios hasta ahora marginados como los almacenes, que se convierten en parte activa del museo. Así pues, todo el proyecto se basa en una visión que integra conservación, innovación tecnológica y sostenibilidad. La antigua ala escolar del complejo, hasta ahora inutilizada, se reinserta en el itinerario museístico mediante su restauración y adaptación funcional, al tiempo que se modernizan las instalaciones y se adoptan soluciones energéticas avanzadas como bombas de calor, iluminación LED y sistemas inteligentes de climatización. ¿El objetivo de la restauración? Garantizar unas condiciones ambientales óptimas para la conservación de las obras y el bienestar de los visitantes, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental.

Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración del Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura

El enfoque hacia la sostenibilidad es también uno de los aspectos clave del proyecto, que cuenta además con financiación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR). De hecho, el Museo Nacional Atestino participa en la medida Patrimonio Cultural para la Próxima Generación con una inversión de 1.483.000 euros para mejorar la eficiencia energética. Esta intervención se suma a las financiadas por el Decreto Ministerial nº 309 de 1 de agosto de 2022 en el marco del Plan Estratégico de Grandes Proyectos del Patrimonio Cultural y por el Decreto Ministerial de 16 de diciembre de 2021 (rep. 450), por una inversión total de más de 6,5 millones de euros.

La nueva configuración del museo pretende, por tanto, hacer la visita más atractiva y accesible, gracias también al uso de tecnologías multimedia y de realidad aumentada. El visitante es guiado a lo largo de una narración que fusiona arqueología, arquitectura y paisaje, con un vínculo con el contexto circundante. De este modo, el Palacio Mocenigo se convierte en un nudo de una amplia red cultural que incluye el Parque Regional de las Colinas Euganeas, los patios medievales, las villas venecianas, las pilas de Arquà Petrarca y los itinerarios naturales y arqueológicos de la zona. El enfoque adoptado pretende, pues, valorizar las especificidades territoriales y fomenta la participación activa de ciudadanos, estudiosos y realidades educativas y asociativas.

Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración del Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura

En cualquier caso, las obras de restauración afectarán tanto a la envolvente arquitectónica como al concepto mismo del espacio expositivo. De hecho, se está replanteando la museografía a través de una solución integrada, con disposiciones expositivas que pretenden recuperar la complejidad de los materiales y las historias representadas. Los espacios hasta ahora reservados al almacenamiento (generalmente inaccesibles al público), se reconvierten en cambio en espacios visitables y funcionales a la narrativa museística, y amplían la usabilidad de las colecciones y su potencial pedagógico. El objetivo del proyecto es, por tanto, mantener las estratificaciones del edificio relacionándolas con sus nuevos usos, de modo que la transformación del edificio a lo largo del tiempo sea legible. El Palazzo Mocenigo emerge así como un modelo de reurbanización cultural en nombre de la sostenibilidad y el cambio, con el objetivo de mantener en el centro el valor del patrimonio arqueológico y su capacidad para generar conciencia del pasado.

Por otro lado, el Museo Nacional Atestino consolida su identidad como lugar de investigación y divulgación, capaz de combinar las necesidades científicas y la accesibilidad pública. Como ya se ha dicho, el planteamiento adoptado pretende, por tanto, crear un espacio vivo y presente, capaz de renovarse y responder a las demandas actuales. La obra en construcción se convierte también en un recorrido narrativo. De hecho, estamos hablando de una oportunidad para reflexionar sobre la protección del patrimonio y la relación entre conservación y modernidad. El museo se prepara así para convertirse en protagonista del presente y actor de la transformación cultural del territorio. Una realidad que evoluciona respetando su historia, pero con la mirada puesta en el futuro.

Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración del Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración del Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura
Trabajos de restauración en el Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nazionale Atestino - DRMN Veneto - Ministerio de Cultura
Las obras de restauración del Museo Nacional Atestino de Este. ©Museo Nacional Atestino - DRMN Véneto - Ministerio de Cultura

Comienza la restauración del Museo Nacional Atestino de Este: sostenibilidad y nuevas tecnologías
Comienza la restauración del Museo Nacional Atestino de Este: sostenibilidad y nuevas tecnologías


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.