La IA devuelve la vida a D'Annunzio: el holograma del vate en la Vittoriale interactuará con los visitantes


A partir de la semana que viene habrá un holograma de Gabriele d'Annunzio en el Vittoriale, que interactuará con los visitantes: hablará con su voz real y responderá como el vate habría contestado. El proyecto se ha realizado con inteligencia artificial sobre una gran cantidad de textos de D'Annunzio. También habrá un visor VR para probar la experiencia

El 3 de mayo de 2025 la Vittoriale degli Italiani celebrará una fecha simbólica: el quincuagésimo aniversario de la apertura al público del Priorato, la casa de Gabriele d’Annunzio, con una jornada titulada La cultura es el más brillante de los brazos largos. La iniciativa, promovida por el Presidente Giordano Bruno Guerri, contará con la presencia del Ministro de Cultura Alessandro Giuli y será una oportunidad para inaugurar nuevos espacios y tecnologías que proyecten el Vittoriale hacia el futuro, sin dejar de ser fiel a su extraordinaria historia.

Fue en mayo de 1975 cuando, en presencia de Giovanni Spadolini -entonces Ministro de Cultura-, el Priorato se abrió por primera vez a los visitantes. Cincuenta años después, el Vittoriale se presenta completamente restaurado en todos sus detalles, listo para acoger a las nuevas generaciones de visitantes con un patrimonio enriquecido por sorprendentes innovaciones. Un futuro que se hace realidad a través de proyectos futuristas como el holograma Gabriele d’Annunzio que que devuelve la vida al Vate.

El proyecto AVaDa (Avatar Digitale d’Annunzio) se presentaráen la Casa Cama, el último edificio del complejo, hasta ahora sin uso museístico e inaugurado para la ocasión (albergará una sala didáctica para exposiciones y actividades culturales): el Vittoriale ha recreado un holograma a tamaño real del Vate, capaz de comunicarse con los visitantes en tiempo real. No se trata, dice el instituto, de un simple asistente virtual, sino de una compleja inteligencia artificial construida a partir de un fiel perfil psicológico y basada en una impresionante cantidad de documentos históricos: cartas, poemas, diarios y testimonios. Para crear el avatar se utilizaron modelos psicológicos como los Cinco Grandes, el 16PF de Cattell y el enfoque psicobiográfico de Runyan, garantizando una coherencia absoluta con el estilo, la psicología y el lenguaje del poeta.

El holograma se enriqueció recurriendo a veinticinco obras de D’Annunzio y al patrimonio documental de los archivos Vittoriale. El resultado es una simulación que promete ser dinámica y creíble: el “nuevo” D’Annunzio podrá entusiasmar, ser irónico, provocador o reflexivo en función de las preguntas que se le formulen, manteniendo siempre el registro literario y el estilo originales. El modelo tridimensional, instalado en una vitrina de la Casa Cama, representa a d’Annunzio a sus 50 años, vestido con ropas fielmente reproducidas en 3D, y utiliza su voz real, obtenida a través de un audio original restaurado gracias a las modernas tecnologías de inteligencia artificial.

El holograma de Gabriele d'Annunzio
El holograma de Gabriele d’Annunzio

Este proyecto ha sido realizado por QBT -filial de RINA Prime Value Services- en colaboración con Dexa e Hypertrue, empresas de Brescia especializadas en inteligencia artificial y realidad aumentada, gracias al apoyo de un fondo de la Región de Lombardía dedicado a la innovación.

Junto al holograma, la Casa Cama acogerá también un espacio dedicado a la Realidad Virtual. Los nuevos visores 3D permitirán a los visitantes explorar salas del Priorato, incluido el Claustro, hasta ahora inaccesibles en las visitas tradicionales. Las secuencias en ultra alta definición (14K) de las estancias de la casa del vate se enriquecerán con narraciones de época: no sólo la voz de d’Annunzio, sino también las de su cocinera, Luisa Baccara, y otros personajes que animaban la vida cotidiana en la residencia.

La experiencia virtual también incluirá un viaje inmersivo en el famoso Vuelo sobre Viena, la épica hazaña de d’Annunzio en la Primera Guerra Mundial, ahora revivida gracias a una realista producción cinematográfica de RV en 8K. Un proyecto que pretende hacer la visita a la Vittoriale aún más atractiva, accesible e inclusiva. La nueva tecnología, de hecho, también podrá ser utilizada por personas con discapacidad motriz sin necesidad de utilizar mandos, y a partir de septiembre de 2025 se integrará un intérprete LIS para usuarios sordos, en colaboración con la ENS. La RV también resultará especialmente útil para mejorar la concentración y el aprendizaje de los visitantes con problemas de aprendizaje como DSA, dislexia y TDAH. Los visores de RV han sido desarrollados por Way, empresa especializada en la creación de contenidos culturales mediante tecnologías inmersivas de última generación.

La celebración del 50 aniversario de Prioria se enriquecerá también con la presentación en primicia de una nueva publicación: Ho fatto di tutto me la mia casa, editada por Silvana Editoriale. La antología recoge testimonios literarios y reflexiones de grandes autores y personalidades, de Ugo Ojetti a Orio Vergani, de Sibilla Aleramo a Emma Grammatica, hasta Giovanni Spadolini, Giorgio Manganelli, Alberto Arbasino y el propio Giordano Bruno Guerri. El libro, presentado por Guerri y con un epílogo de la historiadora del arte Valentina Raimondo, ofrece una visión única de la percepción de la casa de D’Annunzio a través de un siglo de historia cultural italiana.

Para hacer aún más especial la jornada del 3 de mayo, también habrá cancelaciones filatélicas especiales del Servicio Postal Italiano, creadas para celebrar tanto el centenario de la Nave Puglia, conservada en el parque Vittoriale, como el quincuagésimo aniversario de la apertura del Priorato al público. Para fomentar la participación en la celebración, la entrada al parque Vittoriale será gratuita por la tarde. Es una forma de reafirmar la vocación del Vittoriale como lugar de cultura abierto a todos, capaz de preservar la memoria y, al mismo tiempo, de innovarse sin cesar.

“En 1975, Giovanni Spadolini abrió el Priorato al público por primera vez”, afirma Giordano Bruno Guerri. “Hoy lo celebramos con el ministro Alessandro Giuli, que nació ese mismo año, lo que indica una continuidad histórica, ideal y práctica”. Desde entonces, el Priorato ha acogido a millones de visitantes, y nosotros lo presentamos -completamente restaurado, en cada tejido, madera y objeto- preparado de la mejor manera posible para los nuevos millones que vendrán o volverán. Preservar el pasado, mejorar el presente y proyectar el futuro: para esta misión que se ha encomendado la Vittoriale, inauguraremos un sistema de visores 3D que permitirá a los visitantes explorar hasta los rincones más escondidos del Priorato, y con un holograma a tamaño real de Gabriele d’Annunzio que -con su voz, alimentada con sus conocimientos no artificiales y la tecnología más avanzada- responderá a las miles de preguntas de los visitantes. La cultura es el más brillante de los brazos largos“, escribió d’Annunzio en la Carta de Carnaro. Es verdad, lo sabemos”.

La IA devuelve la vida a D'Annunzio: el holograma del vate en la Vittoriale interactuará con los visitantes
La IA devuelve la vida a D'Annunzio: el holograma del vate en la Vittoriale interactuará con los visitantes


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.