Bolonia, árboles de vivero en las plazas contra la emergencia térmica. Abundan las críticas


El Ayuntamiento de Bolonia ha decidido combatir la emergencia térmica instalando viveros de árboles en algunas plazas de la ciudad. Coste de la operación: 128 mil euros. Pero llueven las críticas.

Bolonia está dividida ante la iniciativa que el ayuntamiento ha puesto en marcha contra laemergencia del calor: el 1 de julio, el Palacio de Accursio anunció la compra de más de cien árboles (unos 160 en total) que se instalarán en las plazas del centro histórico para aumentar las zonas de sombra. Los arbolitos, plantas de vivero en macetas, han empezado a aparecer en las plazas de Bolonia desde ayer: los primeros se colocaron ayer en la plaza Nettuno (66 árboles), y otros llegarán en las próximas horas a las plazas Re Enzo, Galvani, della Mercanzia, del Francia y De Celestini. También pueden colocarse algunos en Via Rizzoli. Los cien arbolitos (entre las esencias elegidas están el osmanthus, el aligustre, el arce de Freeman, el arce campestre y el carpe) tienen una circunferencia de tronco de unos 20-25 centímetros y una altura de hasta 4-5 metros. Coste de la operación: 128 mil euros.

La iniciativa municipal forma parte de una serie de intervenciones y acciones que, según un comunicado del Palazzo d’Accursio, prevén la retirada de cemento y asfalto en más de 100.000 metros cuadrados entre el antiguo Ravone y el antiguo Casaralta, el reverdecimiento generalizado del centro histórico (2 millones de euros) y de las afueras del centro histórico (1,5 millones de euros), la creación de un nuevo parque público y la protección de valiosas zonas verdes en la zona del compartimento del Lazzaretto (2,45 millones de euros) y la creación de nuevas zonas arboladas (1,4 millones de euros). Todas ellas forman parte de “Bolonia Verde”, el programa global de intervenciones y actuaciones para la ecologización de la ciudad.

Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Los árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Los árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Los árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi
Los árboles instalados en la Piazza Nettuno de Bolonia. Foto: Ayuntamiento de Bolonia / G. Bianchi

Los árboles en macetas", dijo el alcalde Matteo Lepore (PD), “no resuelven la crisis climática, pero ayudan a vivir mejor en los espacios públicos. No es la única política que adoptamos, pero la decisión de colocar 100 árboles en el centro histórico para este verano tiene este objetivo. Cuando acabe el verano, los árboles que cuidaremos con el agua necesaria se plantarán en los jardines de las escuelas. Al igual que otros árboles se plantarán permanentemente en la ciudad por todas partes. Desde este punto de vista, está claro que el centro de una ciudad italiana representa una complejidad a varios niveles de protección, pero un reto necesario en beneficio tanto de los residentes como de los visitantes”.

Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con críticas, tanto de ciudadanos como de figuras de la oposición. Las fotografías, publicadas ayer en el perfil de Instagram del municipio, que muestran las primeras llegadas de los plantones, suscitaron cientos de comentarios, muchos de ellos negativos. Los hay que califican la operación municipal de “lavado verde” (“arbustos que no dan ningún refresco a los ciudadanos ni ningún tipo de contrapeso a la emergencia térmica, y que además requieren mucho mantenimiento y uso de agua”, dice un usuario).dice un usuario), los que observan que se trata de “árboles en macetas que no dan sombra ni mitigan nada, hechos pasar por una solución al calor”, los que sienten compasión por los árboles (“Me duele el corazón al ver estos pobres arbustos a los que llamar árboles es una promoción en el campo”), los que piden al ayuntamiento que “cree islas verdes que duren todo el año” y que mejore los parques de la ciudad, y los que en cambio se apoyan en la “ironía” (“Ya siento el frío en el aire, pero no siento que el calor sea demasiado intenso”).ironía (“Ya siento frío, voy a ponerme la chaqueta”), y los que recuerdan que una iniciativa similar el año pasado no dio muchos frutos (“Espero que no acaben como las que se pusieron en la plaza Scaravilli hace unos años: al cabo de un mes estaban casi todas muertas. Desde luego, no son las condiciones ideales para una planta”).

El eurodiputado boloñés Stefano Cavedagna (FdI) critica duramente la iniciativa, calificándola de “farsa que no sirve para nada”. Estos plantones cultivados en invernaderos, colocados en macetas improvisadas y sin un sistema de riego adecuado, sufrirán y morirán“, afirma. ”No son capaces de mitigar el calor. Se necesitan árboles de al menos 6 metros para bajar la temperatura“. Esto es otra obra de pintura verde en una ciudad que sufre degradación y donde se talan árboles para hacer sitio al tranvía”. El líder del grupo de la Liga en el ayuntamiento, Matteo Di Benedetto, se hace eco de sus palabras: “Es una operación de lavado verde. Como alternativa, hemos propuesto la creación de verdaderas zonas verdes permanentes en cinco plazas, con suelo permeable y árboles enraizados. Si la prueba de 24 meses tiene éxito, el modelo podría extenderse a todo el centro”.

La esperanza, no obstante, es que los arbolitos puedan sobrevivir al caluroso verano boloñés y llegar a su destino: el ayuntamiento, de hecho, ha hecho saber que se plantarán en los jardines escolares de las guarderías y escuelas infantiles de la ciudad.

Bolonia, árboles de vivero en las plazas contra la emergencia térmica. Abundan las críticas
Bolonia, árboles de vivero en las plazas contra la emergencia térmica. Abundan las críticas


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.