Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la provincia de Massa-Carrara volverá a ser protagonista con La Terra dei 100 Castelli (La Tierra de los 100 Castillos), un fin de semana enteramente dedicado a las extraordinarias aperturas de los castillos, residencias históricas y fortificaciones que constituyen el corazón de Lunigiana y de la Riviera Apuana. La iniciativa, ahora en su nueva edición, forma parte del festival MutaMenti de este año. Spazi fluidi di un jazz senza frontiere (Espacios fluidos de un jazz sin fronteras), creando una unión entre el patrimonio cultural y los lenguajes musicales contemporáneos. El evento, organizado por elIstituto Valorizzazione Castelli y la Cooperativa Comunitaria Sigeric, se ha creado en estrecha colaboración con los municipios de la provincia de Massa-Carrara y las Comunidades Turísticas Lunigiana y Riviera Apuana. El objetivo es claro: hacer cada vez más accesible y reconocible el territorio a través de un proyecto que no se limita a ofrecer visitas individuales, sino que pretende crear una cita fija, capaz de reforzar la percepción unitaria de una región que tiene en sus castillos su identidad. Para cerrar el acto, Chris Collins y Hurricane Trio ofrecerán un concierto en el Teatro della Rosa de Pontremoli, uno de los platos fuertes de la 9ª edición del festival MutaMenti, que está a punto de comenzar. Para toda la información y cómo visitar: https://www.istitutovalorizzazionecastelli.it/attivita/100-castelli-page/
Según Cinzia Nicolini, referente de la cooperativa Sigeric,"La Tierra de los 100 Castillos representa un producto turístico estratégico, una oportunidad única para visitar numerosos lugares públicos y privados de la provincia en un solo fin de semana". Emanuele Bertocchi, presidente del Instituto de Valorización de los Castillos, afirma: “La oportunidad de transmitir plenamente el sentimiento de apego a la tierra, una inmersión privilegiada en el patrimonio común: en la historia de Massa-Carrara”. De hecho, el evento de tres días propone recorrer los movimientos de los pueblos antiguos, las grandes madres y guerreras de arenisca, los memoriales de la Resistencia, los restos y templos del Obispo de Luni o de nobles como los Malaspina: a ellos se debe el mérito de haber erigido más de 100 fortificaciones, la mayor concentración de Castillos de Europa".
El País de los 100 Castillos se propone como un viaje a través de diferentes épocas y sugerencias. Los visitantes podrán recorrer idealmente los caminos de los antiguos pueblos que habitaron la región, descubrir los testimonios de las estelas de Lunigiana, detenerse ante los monumentos conmemorativos de la Resistencia y observar los lugares vinculados a las familias nobles que han marcado la historia local. Entre estas últimas, un papel destacado corresponde a los Malaspina, dinastía que dejó una huella indeleble en el paisaje toscano con la construcción de numerosas fortificaciones, dando lugar a una de las mayores concentraciones de castillos de Europa.
Cada inauguración extraordinaria se convierte en una oportunidad no sólo para visitar lugares normalmente menos accesibles, sino también para comprender su valor dentro de un marco histórico más amplio. Viviendas privadas, a menudo cerradas al público, se abren para la ocasión, ofreciendo una preciosa visión de la vida de un noble y de las transformaciones arquitectónicas que han marcado los siglos.
La fórmula propuesta por La Terra dei 100 Castelli pretende transformar el patrimonio en experiencia. No se trata sólo de observar, sino de vivir los lugares a través de itinerarios que combinan arte, paisaje y narración. La conexión con MutaMenti, un festival que lleva la música jazz a contextos insólitos, acentúa este aspecto: sonidos contemporáneos entran en patios y salas medievales, ofreciendo un contrapunto que resalta la actualidad del patrimonio. El acontecimiento es el resultado de varios años de trabajo que han visto la unión gradual de lugares culturales, paisajísticos y turísticos. Muchos de los castillos y mansiones que hoy pueden visitarse se han hecho accesibles en los últimos años gracias a medidas de valorización y planificación compartida. En este sentido, La Terra dei 100 Castelli (La Tierra de los 100 Castillos ) representa la síntesis de un camino colectivo, que une a instituciones, asociaciones, comunidades y particulares en la construcción de un producto turístico unificado.
A lo largo de tres días, los visitantes podrán construir un itinerario personal, eligiendo entre una serie de lugares abiertos y adaptando la experiencia a sus propios intereses. La propuesta no es sólo para los entusiastas de la historia y la arquitectura, sino también para los que buscan un contacto directo con el paisaje y la cultura locales. Más allá del aspecto turístico, la iniciativa quiere reafirmar la centralidad del patrimonio como factor de identidad. Abrir un castillo o una mansión no sólo significa mostrar un bien cultural, sino también permitir que la comunidad se reconozca en su propia historia. El acto se configura así como un momento de participación y puesta en común, en el que el pasado se convierte en una herramienta para entender el presente e imaginar el futuro.
Viernes 19 de septiembre de 2025
Castillo de Piagnaro, Museo de Estatuas Estela de Lunigiana (Pontremoli): de 10.00 a 18.30 h. Entrada especial de 5 euros.
Palacio Ducal (Massa). 15.30 h. Entrada gratuita, previa reserva (0585 0816245, info@istitutovalorizzazionecastelli.it)
Sábado 20 de septiembre 2025
Castillo Piagnaro, Museo de Estatuas Estela Lunigiana (Pontremoli): 10.00-18.30 h. Entrada especial de 5 euros.
Castillo Malaspina (Fosdinovo). Horario de visita: 11, 12, 15, 16, 17. Entrada especial 8 €.
Fortaleza Brunella (Aulla). De 10.00 a 12.30 h. y de 16.00 a 18.30 h. Entrada y visita guiada cada 45 minutos. Entrada especial 3 €.
Castillo de Lusuolo (Mulazzo). 10.00-12.30 h. Entrada y visita guiada cada 45 minutos. Entrada especial 3 euros.
Castillo de Bagnone (Bagnone). 10.30 h. Sólo entrada y visita guiada. Billete de oferta gratuito. Reserva obligatoria (331 8866241, info@sigeric.it).
Castillo de Pallerone (Aulla). 15.00 h. Entrada única y visita guiada. Entrada especial 8 €. Reserva obligatoria (331 8866241, info@sigeric.it).
Domingo 21 de septiembre de 2025
Castillo de Piagnaro, Museo de las estelas de Lunigiana (Pontremoli): de 10.00 a 18.30 h. Entrada especial de 5 euros.
Castillo Malaspina (Fosdinovo). Horario de visita: 11, 12, 15, 16, 17. Entrada especial 8 €.
Fortaleza Brunella (Aulla). De 10.00 a 12.30 h. y de 16.00 a 18.30 h. Entrada y visita guiada cada 45 minutos. Entrada especial 3 €.
Castillo de Lusuolo (Mulazzo). 10.00-12.30 h. Entrada y visita guiada cada 45 minutos. Entrada especial: 3 euros.
Castillo de Aghinolfi (Montignoso). De 15.00 a 18.00 h. Entrada especial 3 ¤.
Castillo de Bastia (Licciana Nardi). 10 h y 11.30 h. Entrada única y visitas guiadas. Entrada especial 8 €. Reserva obligatoria.
Castillo de Castiglione del Terziere (Bagnone). 10.00 y 16.00 h. Entrada única y visitas guiadas. Entrada normal 15 €, entrada reducida 8 €. Reserva obligatoria.
Borgo e Torre di Dante (Mulazzo). 10.30 h. y 16.30 h. visitas guiadas únicas. Entrada especial 8 €. Se recomienda reservar.
Castillo Malaspina di Monti (Licciana Nardi). 15.00 y 16.30 h. Visitas guiadas únicas. Entrada especial 8 €. Reserva obligatoria.
Pueblo y Castillo de San Giorgio (Filattiera). 15.00 y 16.30 h. visitas guiadas únicas. Entrada de oferta gratuita. Reserva obligatoria.
Pueblo y Castillo de Ponzanello (Fosdinovo). Sólo visitas guiadas a las 15.00 y 16.30 h. Entrada de oferta gratuita. Reserva obligatoria.
![]() |
El próximo fin de semana, tres días de aperturas extraordinarias en los castillos de Lunigiana |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.