Italia y Kazajstán firman un acuerdo para la conservación del patrimonio cultural


El Instituto Central de Restauración y el Museo Nacional de Kazajstán firmaron en Astana un Memorando de Entendimiento para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, formación y restauración, consolidando así la cooperación cultural entre ambos países.

En Astana (capital de Kazajstán), un nuevo acuerdo marca un paso importante en la cooperación cultural entre Italia y Kazajstán. ElInstituto Central de Restauración (ICR) del Ministerio de Cultura de la República Italiana yel Museo Nacional de la República de Kazajstán, principal institución museística del país, firmaron un Memorando de Entendimiento destinado a la conservación y valorización del patrimonio cultural. La firma del acuerdo tuvo lugar en presencia de importantes personalidades institucionales. Firmaron el Memorando el Director del ICR, Arquitecto Luigi Oliva, e Ibraeva Aқmaral Ғosmanқyzy, delegada del Director del Museo Nacional, Berik Abdygaliuly. Entre los presentes se encontraban la Ministra de Cultura e Información de Kazajstán, Aida Balaeva, y el Embajador de Italia en Kazajstán, S.E. Antonello De Riu.

El acuerdo representa una ampliación concreta del Memorando Cultural firmado entre el Ministerio de Cultura italiano y el Ministerio de Cultura e Información kazajo el 18 de enero de 2024. El objetivo es construir una red de cooperación técnico-científica para fomentar la protección, el estudio y la promoción del patrimonio cultural, consolidando las relaciones entre ambos países a través de intercambios e iniciativas compartidas. El Memorando de Entendimiento prevé el desarrollo de proyectos conjuntos de formación avanzada e investigación aplicada. Las actividades previstas incluyen intercambios de expertos y estudiantes, seminarios, conferencias y cursos de formación profesional. Tras la firma, ya se han celebrado los primeros seminarios de formación avanzada dedicados a las metodologías de restauración y conservación de materiales.

Estamos dispuestos a compartir las técnicas de restauración más avanzadas", subrayó el Director Luigi Oliva, “y a participar activamente en la formación de los profesionales kazajos”. El proyecto se desarrollará en dos actividades organizadas en varias fases: la puesta en marcha de laboratorios de diagnóstico y restauración de distintos materiales; el apoyo del ICR al desarrollo de competencias internas que puedan constituir la base del futuro sistema de formación kazajo en materia de restauración".

Italia y Kazajstán firman un acuerdo para la conservación del patrimonio cultural. Foto: Ministerio de Cultura
Italia y Kazajstán firman un acuerdo para la conservación del patrimonio cultural. Foto: Ministerio de Cultura

“La cultura es el puente que une a nuestros pueblos”, declaró la ministra Aida Balaeva, “nos gustaría contribuir activamente al desarrollo de un grupo de profesionales que se ocupen de la restauración de tesoros artísticos e histórico-culturales de metal, piedra, tela, madera y otros materiales”.

Las reuniones fueron dirigidas por un equipo multidisciplinar del ICR, formado por restauradores y un biólogo, y en ellas participaron profesionales del sector museístico kazajo. Los seminarios representan el primer ejemplo concreto de transferencia de conocimientos y colaboración científica internacionales, con el objetivo de promover normas avanzadas de conservación en el contexto museístico kazajo. La asociación también tiene como objetivo la puesta en marcha de laboratorios dedicados al diagnóstico y la restauración en el Museo Nacional, así como la creación de un núcleo de formación permanente para la conservación del patrimonio artístico de Kazajstán.

La cooperación entre el ICR y el Museo Nacional confirma el papel de Italia como punto de referencia internacional en el campo de la conservación y la restauración. Al mismo tiempo, el acuerdo consolida los lazos culturales entre Italia y Kazajstán, fomentando un diálogo científico y educativo que puede apoyar futuros proyectos en el ámbito museístico y cultural. La firma del Memorando representa, en este sentido, un ejemplo concreto de diplomacia cultural e intercambio técnico-científico entre instituciones, con importantes repercusiones en la formación de los profesionales del patrimonio cultural kazajo. Mediante la colaboración, las dos instituciones pretenden reforzar los conocimientos locales, garantizar la conservación de las colecciones y promover la investigación aplicada en el campo de la restauración. Los expertos del ICR, que ya han participado en la formación inicial, seguirán prestando apoyo técnico y científico, permitiendo el desarrollo de metodologías compartidas y la adopción de prácticas innovadoras en la gestión del patrimonio cultural.

Italia y Kazajstán firman un acuerdo para la conservación del patrimonio cultural
Italia y Kazajstán firman un acuerdo para la conservación del patrimonio cultural


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.