La Sinagoga de Siena y la iglesia de San Pietro in Gessate, entre los 7 lugares europeos más amenazados


También hay dos lugares italianos en la lista de Europa Nostra de los 7 más amenazados de aquí a 2024: son la Sinagoga de Siena y la iglesia de San Pietro in Gessate.

Como cada año, Europa Nostra, la asociación europea dedicada a la protección del patrimonio cultural y natural del continente, ha anunciado, junto con el Instituto del Banco Europeo de Inversiones (BEI), la lista de los siete monumentos y sitios patrimoniales más amenazados de Europa para 2024. Especialmente alarmante es la situación deItalia, ya que dos sitios de nuestro país figuran en la lista: La Sinagoga de Siena (Italia); Las Casas del Pueblo (courées) de Roubaix-Tourcoing (Francia); Las Islas Cícladas, en particular Sifnos, Serifos y Folegandros (Grecia); La Iglesia de San Pietro de Gessate (Milán, Italia); La Casa del Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia, Šabac, Serbia; La Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, Altinözü, Turquía; La Puerta de Antioquía, provincia de Antakya, Hatav, Turquía.

El anuncio de los finalistas del Programa de los 7 sitios más amenazados se hizo durante un acto en línea al que asistieron los nominados y representantes de los 7 sitios preseleccionados. El acto atrajo a participantes de toda Europa y de fuera de ella.

El Consejo de Europa Nostra seleccionó a los finalistas entre los once monumentos y sitios patrimoniales de nueve países preseleccionados previamente por el Consejo Asesor del Programa de los 7 Más Amenazados. Las candidaturas para el Programa 7 Most Endangered 2024 fueron presentadas por organizaciones miembros de Europa Nostra, asociaciones o incluso miembros individuales de la organización.

Los 7 lugares seleccionados se eligieron no sólo por su extraordinaria importancia y valor como patrimonio cultural, sino también por la grave amenaza a la que se enfrentan. La implicación de las comunidades locales y el compromiso de los agentes públicos y privados para salvar estos sitios se consideraron valores añadidos fundamentales. Otro criterio de selección fue el potencial de estos sitios para actuar como catalizadores de un desarrollo socioeconómico sostenible. Los 7 parajes seleccionados pueden optar a una subvención del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para patrimonio de 10.000 EUR cada uno, destinada a la realización de una actividad acordada para ayudar a preservar los parajes amenazados. Un equipo de expertos, en representación de Europa Nostra y del Instituto del Banco Europeo de Inversiones, junto con las organizaciones que propusieron los parajes seleccionados y otros socios, evaluará cada caso recabando información y reuniéndose con los principales interesados, a fin de formular y publicar un informe técnico y financiero con recomendaciones de actuación.

El Vicepresidente Ejecutivo de Europa Nostra, Guy Clausse, ha declarado: “La lista de los 7 sitios más amenazados para 2024 incluye tres sitios del patrimonio cultural gravemente dañados por catástrofes naturales, así como sitios amenazados por demolición, desarrollo inadecuado o falta de financiación. Junto con nuestros socios (europeos y nacionales), aportaremos conocimientos técnicos, identificaremos posibles fuentes de financiación y movilizaremos nuestra amplia red para apoyar los esfuerzos de las comunidades locales por salvarlos. Es nuestra responsabilidad común preservar y mejorar nuestro patrimonio común. De hecho, es crucial para construir una Europa más sostenible, integradora y pacífica”.

El Director del Instituto del Banco Europeo de Inversiones, Shiva Dustdar, ha declarado: “Cuando las catástrofes asolaron Turquía y Siria el año pasado, así como Italia, el Grupo BEI, a través de su Instituto, estuvo allí para prestar ayuda y apoyo de emergencia. Ahora, con el proyecto 7 Most Endangered 2024, aportaremos nuestra experiencia, a través de personal en activo y jubilado, a tres lugares dañados por estas catástrofes. Esto demuestra el éxito de la asociación entre una dinámica organización de la sociedad civil y el Grupo BEI. También contribuye a arrojar luz sobre sitios que podrían beneficiarse en última instancia del asesoramiento y el apoyo financiero del Grupo BEI. Estamos orgullosos de haber renovado recientemente nuestro acuerdo de asociación con Europa Nostra a través de este programa emblemático”.

En respuesta al anuncio por el que se nombra a la Sinagoga de Siena como uno de los 7 sitios más amenazados del Programa 2024, Enrico Fink, en nombre de la Comunidad Judía de Florencia, ha declarado: “La inclusión de la Sinagoga de Siena en la lista de los 7 sitios más amenazados de 2024 es un importante reconocimiento tanto por el valor cultural del propio sitio como por el reconocimiento de la importancia del patrimonio cultural judío como parte integrante de la historia de Siena. El mensaje de que el patrimonio judío local es reconocido a nivel europeo nos ayudó a crear conciencia y dar visibilidad al proyecto”.

Sinagoga de Siena. Foto: Comunidad Judía de Florencia
Sinagoga de Siena. Foto: Comunidad Judía de Florencia
Iglesia de San Pietro en Gessate. Foto: Proyecto L'Arte inVita
Iglesia de San Pietro en Gessate. Foto: Proyecto L’Arte inVita

La Sinagoga de Siena

La Sinagoga de Siena, situada en el antiguo gueto judío a pocos pasos de la Piazza del Campo, es un precioso ejemplo de edificio sinagogal del siglo XVIII que sigue siendo utilizado por la comunidad local. Diseñada por los arquitectos florentinos Zanobi y Giuseppe del Rosso, representa una fusión de estilos rococó y neoclásico, con una sencilla fachada exterior y un interior ricamente decorado, típico de las sinagogas italianas de la época del gueto.

Cada año, miles de turistas de todo el mundo visitan la Sinagoga, que desempeña un papel crucial en la vida judía de Siena y contribuye a mantener vivos los lazos con la comunidad judía en general. Sin embargo, el terremoto de febrero de 2023 causó graves daños estructurales en la bóveda y el tejado del edificio, haciéndolos inestables y poniendo en peligro la seguridad de los visitantes y la continuidad de los servicios religiosos.

La comunidad judía de Siena ha propuesto un plan de restauración en dos fases para conservar y restaurar la Sinagoga. La primera fase se centrará en la consolidación de la bóveda y los arcos, mientras que la segunda consistirá en la sustitución del tejado. En el interior de la sala de oración, las obras de restauración abordarán la decoración interior de la bóveda, reparando desprendimientos y grietas con yeso, estuco y láminas pictóricas.

El proyecto de restauración, una vez obtenidas las aprobaciones y la financiación necesarias, pretende no sólo mejorar la estabilidad estructural del edificio, sino también devolver a la Sinagoga su papel central en la vida de la comunidad. La inclusión en el programa “Los 7 más amenazados” garantizaría visibilidad y apoyo para recaudar los fondos necesarios para la restauración.

La Sinagoga de Siena ha sido nominada al programa 7 Most Endangered 2024 por un miembro individual de Europa Nostra y la Comunidad Judía de Florencia, junto con el apoyo del World Monuments Fund España, la Fundación Leon Levy, la Fundación David Berg a través del World Monuments Fund, la Misericordia Israelitica di Siena y la Fundación del Patrimonio Cultural Judío Italiano.

Iglesia de San Pedro en Gessate

La Iglesia de San Pietro in Gessate, situada en el corazón de Milán, representa un importante tesoro cultural cuyas raíces se remontan al siglo XIII, cuando era oficiada por los Umiliati, una orden religiosa activa en la zona. El edificio, probablemente diseñado por el arquitecto Guiniforte Solari y terminado en el siglo XV, presenta una arquitectura única rica en valor histórico. Los ciclos de frescos del siglo XV que decoran las capillas laterales figuran entre las obras más significativas de artistas lombardos y europeos, lo que enriquece aún más el valor artístico e histórico de la iglesia.

Sin embargo, la iglesia de San Pedro ha sufrido importantes daños a lo largo de su historia, incluidos los causados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Aunque se han llevado a cabo esfuerzos de restauración y conservación, la estructura y las obras de arte de su interior, incluidos los ciclos de frescos, siguen deteriorándose debido al progresivo deterioro del edificio y a las adversas condiciones meteorológicas.

La inclusión de la iglesia de San Pedro en el Programa de los 7 monumentos más amenazados es un paso crucial para garantizar su protección y conservación. La inclusión en el programa ofrece una oportunidad vital para implicar a la sociedad civil, la Iglesia y las instituciones locales en el apoyo a este importante patrimonio cultural. El proyecto L’Arte inVita, apoyado por la comunidad pastoral local y la Soprintendenza Archeologica, Belle Arti e Paesaggio de la ciudad de Milán, pretende promover el conocimiento y la conservación de la iglesia mediante iniciativas de sensibilización y comunicación.

Además de la conservación del lugar, el proyecto pretende transformar la iglesia de San Pietro en un modelo de regeneración urbana, integrando arte, espiritualidad, historia y naturaleza para promover una visión sostenible y consciente del patrimonio común. El Panel Consultivo de los 7 Más Amenazados subrayó la importancia de conservar adecuadamente la iglesia y sus frescos, destacando la colaboración entre la sociedad civil, la Iglesia y las instituciones locales como fundamental para el éxito de este objetivo.

La Sinagoga de Siena y la iglesia de San Pietro in Gessate, entre los 7 lugares europeos más amenazados
La Sinagoga de Siena y la iglesia de San Pietro in Gessate, entre los 7 lugares europeos más amenazados


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.