Quién es Federico Giannini

Federico Giannini è giornalista, direttore responsabile di Finestre sull'Arte. Nato a Massa nel 1986, si è laureato nel 2010 in Informatica Umanistica all’Università di Pisa. Nel 2009 ha iniziato a lavorare nel settore della comunicazione su web, con particolare riferimento alla comunicazione per i beni culturali. Iscritto all’Ordine Nazionale dei Giornalisti dal 2017, specializzato in arte e storia dell’arte. Nel 2017 ha fondato con Ilaria Baratta la rivista Finestre sull’Arte, iscritta al registro della stampa del Tribunale di Massa dal giugno 2017. Dalla fondazione è direttore responsabile della rivista. Collabora e ha collaborato con diverse riviste, tra cui Art e Dossier e Left. Al suo attivo anche docenze in materia di giornalismo culturale (presso Università di Genova e Ordine dei Giornalisti). Per la televisione è stato autore del documentario Le mani dell’arte (Rai 5) ed è stato tra i presentatori del programma Dorian – L’arte non invecchia (Rai 5). Partecipa regolarmente come relatore e moderatore su temi di arte e cultura a numerosi convegni (tra gli altri: Lu.Bec. Lucca Beni Culturali, Ro.Me Exhibition, Con-Vivere Festival, TTG Travel Experience).

Facebook Instagram Twitter

Federico Giannini


Todos los artículos de Federico Giannini sobre Finestre sull'Arte


Si el arte no tiene valor para nuestras vidas, podemos enterrarlo". Luca Rossi habla

Si el arte no tiene valor para nuestras vidas, podemos enterrarlo". Luca Rossi habla

Luca Rossi es un colectivo artístico y crítico que lleva desde 2009 arremetiendo contra el mundo del arte contemporáneo, en directo y en línea, con acciones puntuales, obras de arte que a menudo se han centrado en temas de gran actualidad (por ej...
Read more...
Giovanni Fattori, un pintor revolucionario. Cómo es la exposición en Livorno

Giovanni Fattori, un pintor revolucionario. Cómo es la exposición en Livorno

Quizá tenga cierta importancia el hecho de que una de las mayores revoluciones de la pintura del siglo XIX comenzara en Livorno. Vincenzo Farinella, el único comisario de la exposición del bicentenario de Giovanni Fattori que se inauguró reciente...
Read more...
Las obras que cuentan la historia de Rodolfo Siviero. Cómo es la exposición en Bibbona y Guardistallo.

Las obras que cuentan la historia de Rodolfo Siviero. Cómo es la exposición en Bibbona y Guardistallo.

La Casa Siviero de Florencia lleva un tiempo cerrada por unas importantes obras de restauración que mantendrán sus puertas cerradas hasta la próxima primavera. Hay que decir, sin embargo, que es un museo que no quiere estarse quieto, y desde hace ...
Read more...
Para los que no entienden un cubo: larga entrevista a Eike Schmidt sobre el antiguo Teatro Municipal

Para los que no entienden un cubo: larga entrevista a Eike Schmidt sobre el antiguo Teatro Municipal

Este es el caso que ha suscitado debate en toda Florencia y fuera de ella: el edificio que ha ocupado el lugar del antiguo Teatro Municipal, por el que se ha levantado una indignación casi unánime a causa del perfil que impacta considerablemente en...
Read more...
Por qué lo que Trump está haciendo con los museos estadounidenses es grave y antidemocrático

Por qué lo que Trump está haciendo con los museos estadounidenses es grave y antidemocrático

Desde hace ocho años existe en Estados Unidos un grupo de politólogos de todas las orientaciones, unos 500 en total, que siguen de cerca la resistencia y las posibles amenazas de todas las prácticas democráticas del país. Se llama Bright Line Wa...
Read more...
Teatro Municipal de Florencia: conservemos el cubo negro, un monumento a la reurbanización

Teatro Municipal de Florencia: conservemos el cubo negro, un monumento a la reurbanización

Sobre el cubo negro que desde este verano azota los edificios del terraplén Vespucci de Florencia, las únicas aclaraciones, por el momento, habrá que pedírselas a la Soprintendenza: Habrá que saber por qué, al menos por el momento, el resultado...
Read more...
Aleardo Kutufà, el redescubrimiento de un simbolista ecléctico. Cómo es la exposición Collesalvetti

Aleardo Kutufà, el redescubrimiento de un simbolista ecléctico. Cómo es la exposición Collesalvetti

Hacia el final de la exposición que la Pinacoteca Comunale 'Carlo Servolini' de Collesalvetti dedica, hasta el 2 de octubre de 2025, a Aleardo Kutufà, genio singular y polifacético caído en el olvido, aparece una obra.obra, un cromotipo de ...
Read more...
Críticas en peligro: Associated Press las recorta, ¿sucumbiremos a la narrativa?

Críticas en peligro: Associated Press las recorta, ¿sucumbiremos a la narrativa?

Internet generado por los usuarios ha producido una de las paradojas culturales más singulares de nuestro tiempo: el declive de las reseñas profesionales frente a la omnipresencia rampante de las reseñas amateur, vertidas sobre cualquier producto ...
Read more...

123...121Pagina 1 di 121