Las Termas Taurinas forman parte actualmente de la Dirección Regional de Museos Nacionales del Lacio. Situadas al norte de Civitavecchia, este extraordinario complejo arqueológico es uno de los ejemplos más fascinantes de arquitectura termal de la antigüedad. Frecuentadas desde la época etrusca y posteriormente transformadas por los romanos en un refinado centro de bienestar, constituyen hoy un precioso testimonio de la cultura balnearia y la vida social de la antigua Roma.
El complejo conoció su mayor esplendor durante el reinadodel emperador Adriano, que promovió una grandiosa ampliación: se construyeron salas monumentales con piscinas climatizadas, suelos y paredes térmicamente activos gracias al sistema de hipocausto, una piscina cubierta coronada por una majestuosa bóveda de crucería, decoraciones en mármol precioso, estuco y yeso policromado.
El recorrido termal se dividía en salas como el tepidarium, el laconicum, el calidarium y grandes vestuarios climatizados. En el exterior, espacios dedicados a baños fríos y masajes. Una sala particular llamada el heliocaminus aprovechaba el calor del sol para los baños de sudor.
Cuenta la leyenda que las aguas termales brotaron de un toro divino: de este origen mítico deriva el nombre de “Taurinas”. Pero más allá del mito, la historia nos ofrece una realidad extraordinaria: se cree que el lugar formaba parte de una villa imperial mencionada por Plinio el Joven, una confirmación más del prestigio y la importancia de esta zona en la época romana.
Tras el fin del Imperio Romano, las termas entraron en decadencia y fueron abandonadas después de las guerras góticas.
Con una superficie de aproximadamente dos hectáreas, el complejo es un importante ejemplo de la cultura termal romana y de su función social y terapéutica. Con esta adquisición, las Termas Taurinas se convierten en el segundo sitio estatal importante de Civitavecchia, junto con el Museo Arqueológico Nacional, consolidando la presencia del Ministerio de Cultura en la zona y realzando un área de gran importancia histórica y turística.
![]() |
Civitavecchia, las Termas Taurinas pasan a formar parte de la Dirección Regional de Museos Nacionales del Lacio |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.