En el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, en Roma, han comenzado los trabajos de restauración del famoso Sarcófago de los Novios. Símbolo de identidad por excelencia del propio Museo, está profundamente vinculado a su fundador, Felice Barnabei, porque fue él quien compró por 4.000 liras ese montón de fragmentos de terracota -unas cuatrocientas piezas- que hoy constituyen una verdadera obra maestra del arte etrusco, de unos 2.500 años de antigüedad.
El descubrimiento tuvo lugar el 9 de abril de 1881, cerca de Cerveteri, en el interior de la finca del príncipe Francesco Ruspoli, conocida como “della Banditaccia”. En aquella ocasión se encontraron numerosos fragmentos que, una vez reensamblados, dieron forma al Sarcófago de los Esposos: unagran urna funeraria, con una parte inferior que recuerda la forma de un kline, el lecho sobre el que se depositaban las cenizas del difunto, y una parte superior, una tapa esculpida con las efigies de una pareja de esposos retratados semirreclinados en un banquete.
Más de cien años después de la primera restauración, que permitió reconstruir la obra a partir de cientos de fragmentos, y más de cincuenta años después de los últimos trabajos de mantenimiento, el Sarcófago es ahora objeto de una nueva campaña de estudio. El proyecto incluye no sólo la restauración, sino también la puesta en marcha de un plan para su conservación, cuidado y puesta en valor, posible gracias a un convenio con elInstituto Central de Restauración.
En la presentación del proyecto esta mañana han estado presentes el Director General de Museos, Massimo Osanna, la Directora del Museo, Luana Toniolo, el Director del Instituto Central de Restauración, Luigi Oliva, y el Presidente de la Banca Popolare del Cassinate, Vincenzo Formisano.
La primera fase de este proyecto de conservación y restauración, que ya ha comenzado, en colaboración con el Instituto Central de Restauración, está permitiendo definir los métodos, materiales y tiempos necesarios para la totalidad de la obra, que ha sido posible gracias al apoyo de un mecenas privado. Para compartir con el público este delicado momento del proceso de conservación, el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia ha decidido abrir excepcionalmente las puertas del taller de restauración dos veces por semana: todos los martes y jueves, de 10.00 a 13.00 horas, los visitantes podrán observar de cerca el trabajo de los restauradores.
El taller de restauración se caracteriza por un enfoque que pretende respetar los materiales constitutivos y las restauraciones históricas y permitirá a los visitantes experimentar con las técnicas y métodos de intervención, así como con los materiales más adecuados y compatibles con el complejo estado del artefacto. Para el director del Instituto Central de Restauración, Luigi Oliva, “el Sarcófago de los Novios es una de las obras maestras absolutas del arte en cuyo cuidado y mantenimiento colabora el ICR desde hace años, experimentando las tecnologías de restauración más innovadoras que respetan su inestimable valor histórico y artístico en plena sinergia con el personal del Museo”.
“Nos complace presentar esta primera intervención de restauración en la porción del sarcófago seleccionada y correspondiente a las piernas de los novios”, ha declarado la directora del Museo, Luana Toniolo. “Será una ’restauración abierta’ a los ojos del público, que podrá presenciar en directo las operaciones en un laboratorio especial equipado con todo el material necesario para llevar a cabo la intervención. Una restauración que es el resultado de un largo proceso de estudio y reflexión, que combina el uso de tecnologías digitales y análisis, y que garantizará una nueva interpretación de una de las mayores obras maestras de la antigüedad”.
“Es un gran placer anunciar hoy el inicio de una importante actividad de restauración de una de las obras maestras del arte antiguo que es el Sarcófago de los Novios, conocido en todo el mundo. También es motivo de orgullo la sinergia puesta en marcha por los Institutos del Ministerio de Cultura, en particular el Instituto Central de Restauración y el Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia, que han unido sus competencias y objetivos para lograr un resultado fundamental en el ámbito de la protección y la valorización”, ha declarado Alfonsina Russo, Jefa del Departamento de Valorización del Patrimonio Cultural. “Por último, pero no por ello menos importante, el mecenazgo realizado en esta ocasión demuestra el compromiso concreto también de la asociación privada en la protección y valorización del patrimonio cultural, brindando además la oportunidad de acercar al público al trabajo que se realiza entre bastidores.”
“Nuestros museos ya no son sólo lugares de exposición”, comentó Massimo Osanna, Director General de Museos, “sino espacios vivos en los que la investigación, la conservación y el uso se entrelazan de forma cada vez más consciente e integrada. En esta perspectiva, la restauración del Sarcófago de los Novios representa una valiosa oportunidad para profundizar en la historia y la biografía de una obra emblemática de nuestro patrimonio. Lo que hizo posible esta intervención fue el apoyo concreto de un mecenas, gracias al instrumento Art Bonus, que sigue representando un modelo virtuoso de colaboración entre los sectores público y privado, capaz de generar valor y calidad. Apreciable y eficaz fue la decisión del Museo de abrir el taller de restauración al público, para compartir el trabajo de investigación y cuidado que habitualmente se lleva a cabo entre bastidores. Una elección que pone de relieve el papel fundamental de los restauradores y de todos los profesionales que contribuyen al conocimiento, conservación y promoción de nuestro patrimonio. Sin su contribución, las obras corren el riesgo de permanecer mudas: gracias a su intervención pueden, en cambio, contar su historia, haciéndose comprensibles y accesibles a todos los públicos”.
“Es con gran orgullo y emoción que hoy anunciamos la colaboración entre Banca Popolare del Cassinate y el Museo Nazionale Etrusco di Villa Giulia para la restauración de una de las obras más famosas del arte etrusco. Una obra emblemática, famosa y querida, a la que queremos ayudar a devolver su esplendor, para que vuelva a ser accesible al público. Con esta iniciativa, nuestro banco quiere reafirmar una vez más su compromiso con la cultura y el arte, la primera verdadera riqueza en la que es necesario invertir para garantizar su protección y valorización”, comentó el Presidente de Banca Popolare del Cassinate, Vincenzo Formisano, mecenas de esta importante restauración.
![]() |
Restauración del Sarcófago de los Novios, obra maestra del arte etrusco y símbolo del Museo Etrusco de Villa Giulia. |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.