GO! 2025, una locomotora transporta un grano de trigo: la nueva instalación móvil de Emilio Isgrò


Como parte de las celebraciones de GO! 2025 - Capital Europea de la Cultura, Emilio Isgrò creó una nueva instalación móvil: un solo grano de trigo transportado por una locomotora eléctrica Adriafer.

Como parte de las celebraciones de GO! 2025 - Capital Europea de la Cultura, el viernes 19 de septiembre de 2025 laOfficina Adriafer Rail Services de Gorizia, situada en SDAG Interporto - Stazione Confinaria di Sant’Andrea, acogerá un evento cultural dedicado al papel del ferrocarril como infraestructura de paz y conexión.

La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Fondazione FS Italiane y Adriafer, con el apoyo de la Región Friuli-Venezia Giulia y bajo el patrocinio de GO! 2025, con el objetivo de potenciar la red ferroviaria como elemento de desarrollo turístico, cultural e industrial de todo el territorio transfronterizo.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será, a las 17.30 horas, la presentación de una nueva instalación móvil firmada por Emilio Isgrò (Barcellona di Sicilia, 1937). La obra consiste en un único grano de trigo transportado por una locomotora eléctrica Adriafer: un símbolo del encuentro entre arte contemporáneo, tecnología y movilidad respetuosa con el medio ambiente. En los laterales del convoy, el artista ha aplicado su inconfundible firma estilística, haciendo surgir del borrado la frase “Este tren transporta un grano de trigo”.

Diseño gráfico: organización del futuro urbano
Diseño gráfico: urban future organisation

No es la primera vez que Isgrò realiza obras de este tipo. En 1998 donó a su ciudad natal una monumental semilla de naranja, de siete metros de altura y transportada por un camión de trece metros, en la que estaba escrita la frase “Este vehículo transporta una semilla de naranja”. La obra estaba destinada a la zona de la antigua estación, antaño punto de partida de los trenes que se dirigían al norte cargados de cítricos. En 2023, sin embargo, un camión partió de San Pier Niceto, la ciudad natal de su familia paterna, con destino al norte de Italia y Europa con una sola hormiga a bordo, otra de las señas de identidad de su poética.

Con la locomotora de Gorizia, Isgrò renueva esta poética de pequeños elementos que se convierten en símbolos universales: de la semilla de naranja a la hormiga, pasando por el grano de trigo, elementos mínimos y casi invisibles se transforman mediante el lenguaje del borrado en símbolos que evocan la vida, el alimento y el futuro. El artista reafirma así una idea del arte que sabe ser portavoz de valores colectivos: la atención a lo marginal y frágil, que sostiene el equilibrio natural y cultural de nuestra civilización.

Diseño gráfico: organización del futuro urbano
Diseño gráfico: urban future organisation

GO! 2025, una locomotora transporta un grano de trigo: la nueva instalación móvil de Emilio Isgrò
GO! 2025, una locomotora transporta un grano de trigo: la nueva instalación móvil de Emilio Isgrò


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.