XNL Piacenza acoge Manifesto, una videoinstalación de Julian Rosefeldt. Cate Blanchett interpreta a los personajes.


El programa de otoño de XNL Piacenza arranca con Manifesto, de Julian Rosefeldt, diez años después de su primera presentación. Una videoinstalación de 13 canales que es un intenso homenaje a los manifiestos artísticos del siglo XX. Cate Blanchett interpreta a los personajes.

Del 18 de septiembre al 25 de noviembre de 2025, el programa de otoño de XNL Piacenza - Centro de arte contemporáneo, cine, teatro y música de la Fondazione di Piacenza e Vigevano, comisariado por Paola Nicolin para la sección de Arte, arranca con Manifesto de Julian Rosefeldt. Con motivo del décimo aniversario de su primera presentación en elACMI - Australian Centre for the Moving Image de Melbourne (diciembre de 2015), Manifesto llega a Piacenza en una versión de videoinstalación especialmente adaptada a los espacios de XNL Arte, realizada en colaboración con la editorial Electa.

La obra, una videoinstalación de 13 canales, es un intenso homenaje a los manifiestos artísticos del siglo XX: textos incisivos y programáticos a través de los cuales los artistas declaraban una ruptura con el pasado, esbozando una nueva idea del arte que reflejaba los cambios de la sociedad.

El director y artista visual alemán Julian Rosefeldt (Múnich, 1965), residente en Berlín, concibió Manifiesto en 2015 como una serie de trece cortometrajes, cada uno ambientado en contextos diferentes. Todos menos el prólogo están protagonizados por la actriz australiana Cate Blanchett, ganadora de dos Oscar, que da vida a trece personajes -casi todos femeninos- interpretando textos compuestos por collages de carteles pertenecientes a diferentes movimientos artísticos. La decisión de confiar los papeles a figuras femeninas, subraya Rosefeldt, obedece al deseo de reequilibrar una tradición cultural históricamente dominada por voces masculinas.

La obra destaca tanto por su refinada calidad visual -con el frecuente uso de planos aéreos, un rasgo distintivo de la autora- como por la profunda investigación histórica de textos y localizaciones. Los diálogos recogen fragmentos de más de cincuenta carteles de las vanguardias de principios y finales del siglo XX, procedentes de las artes visuales, la danza, la arquitectura, la literatura y el cine. El prólogo se abre con una frase del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels (1848) - “Todo lo sólido se funde en el aire”- que recuerda el carácter revolucionario común a todas las declaraciones poéticas posteriores. Le sigue un fragmento del Borrador del Manifiesto del Club John Reed de Nueva York (1932), escrito para preparar la conferencia del Club John Reed de Estados Unidos, celebrada en Chicago el 30 de mayo de ese año.

En cada episodio, la relación entre texto, imagen y escenario cambia, estimulando al espectador a involucrarse en diferentes tramas narrativas y reflejando la formación interdisciplinar de Rosefeldt, que abarca desde la arquitectura hasta el cine y las artes visuales. La instalación en su conjunto no ofrece respuestas definitivas, sino que abre interrogantes, al igual que hacían los carteles originales, rechazando cualquier rigidez dogmática. A menudo escritos por jóvenes animados por el entusiasmo y el espíritu de ruptura, los textos invocan el “desorden lleno de vitalidad”, la “energía ruda” y la abolición del pasado, proyectándose en el corazón del presente. Pero ¿qué resonancia tienen hoy, si se confían a la voz de una vagabunda, un ama de casa, una trabajadora, una cantante punk o una profesora?

Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019

Sensible a las cuestiones sociales y políticas, Rosefeldt define Manifesto como una especie de llamada a la acción, un acto de fe en la posibilidad de cambiar las reglas del mundo a través del poder de una palabra compartida. La instalación permite ver cada vídeo por separado, pero en los momentos en que imágenes, sonidos y voces se entrecruzan, emerge también el poder coral de la obra.

Manifesto fue un encargo del ACMI - Australian Centre for the Moving Image de Melbourne, la Art Gallery of New South Wales de Sydney, la Nationalgalerie - Staatliche Museen zu Berlin y el Sprengel Museum de Hannover; coproducida por la Burger Collection de Hong Kong y la Ruhrtriennale, y realizada con el apoyo de Medienboard Berlin-Brandenburg y en colaboración con Bayerischer Rundfunk.

El programa Arte di XNL está promovido por Rete Cultura Piacenza, que reúne a la Fondazione di Piacenza e Vigevano, el Ayuntamiento de Piacenza, la Provincia de Piacenza, la Región de Emilia-Romaña, la Cámara de Comercio de Emilia y la Diócesis de Piacenza-Bobbio. La iniciativa va acompañada de una serie de encuentros públicos sobre los temas planteados por la obra y de una publicación editada por Electa, concebida como guía de los carteles citados por Julian Rosefeldt.

Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019
Julian Rosefeldt, Manifiesto, 2015 © Julian Rosefeldt y VG Bild-Kunst, Bonn 2019

XNL Piacenza acoge Manifesto, una videoinstalación de Julian Rosefeldt. Cate Blanchett interpreta a los personajes.
XNL Piacenza acoge Manifesto, una videoinstalación de Julian Rosefeldt. Cate Blanchett interpreta a los personajes.


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.