De la Bauhaus a Thonet: exactamente cien años de diseño en tubo de acero


Cien años después de que la Bauhaus se trasladara a Dessau, el diseño en tubo de acero sigue marcando el mobiliario contemporáneo. Desde el taburete B9 de Marcel Breuer hasta los nuevos diseños de Thonet, la historia de un material capaz de redefinir el espacio e influir en generaciones de diseñadores.

En 1925, la Bauhaus abandonó Weimar (Alemania) y se instaló en Dessau (Alemania). En septiembre de 2025, la Fundación Bauhaus Dessau celebrará el centenario del emplazamiento con un amplio programa de exposiciones, actos y conferencias reunidos bajo el título To the core, dedicado a los materiales modernos y contemporáneos. La ocasión vuelve a poner en el centro el papel del acero en la definición del diseño del siglo XX, subrayando cómo una intuición nacida entre los talleres de aviación y los laboratorios de la escuela produjo un legado que sigue vivo hoy en día.

Con el traslado de 1925, de hecho, comenzó una fase crucial de la escuela que afectaría profundamente a la historia de la arquitectura y el diseño del siglo XX. En aquellos años, figuras como Marcel Breuer y Mart Stam, que colaboraron como profesores y diseñadores, empezaron a experimentar con las posibilidades de un material inusual para el mobiliario: el acero tubular. Hasta entonces confinado a la industria del transporte o al mobiliario funcional destinado a hospitales, el acero curvado y moldeado entró por primera vez en los espacios domésticos y colectivos, transformando el concepto mismo de habitar. El primer modelo resultante de esa experimentación fue el taburete B9H, diseñado por Breuer para la cantina del nuevo edificio de la Bauhaus proyectado por Walter Gropius. A partir de ahí tomó forma el juego de mesas B9, que aún hoy forma parte del catálogo de Thonet. Su estructura reducida a lo esencial, compuesta por un bastidor continuo de tubo de acero y un tablero compacto, liberaba el espacio de desorden y obstrucciones visuales. Una característica que hacía que aquel mobiliario fuera funcional y, al mismo tiempo, coherente con el lenguaje de la arquitectura moderna.

Bauhausgebäude Dessau ©Tadashi Okochi, Pen Magazine, Stiftung Bauhaus Dessau
El edificio de la Bauhaus en Dessau ©Tadashi Okochi, Pen Magazine, Stiftung Bauhaus Dessau
Las mesas B 9 ©Thonet GmbH
Las mesas B 9 ©Thonet GmbH

Ya en la década de 1920, la Bauhaus dialogó con otros movimientos de vanguardia como De Stijl, que influyeron en el urbanismo y la arquitectura de las ciudades alemanas. El edificio de Dessau, hoy patrimonio de la UNESCO junto con las casas de los maestros, fue un manifiesto de esa nueva estética. Pero el verdadero taller de muebles de acero fue Junkers Flugzeugwerke, la división aeronáutica de Junkers GmbH. Aquí Breuer trabajó con un mecánico especializado y experimentó con las primeras formas de muebles tubulares. Cuenta la leyenda que la inspiración le vino del manillar de su bicicleta: de un objeto cotidiano pasó a la concepción de una línea continua que podía transformarse en silla, mesa o escritorio. En 1927, la exposición Die Wohnung de Stuttgart, organizada por la Deutscher Werkbund, dio a conocer el nuevo mobiliario de acero al gran público del barrio de Weissenhof. En aquella ocasión, diseñadores como Eileen Gray, Charlotte Perriand, Le Corbusier, Gerrit Rietveld, Erich Mendelsohn, Hans Luckhardt y Alvar Aalto aparecieron junto a Breuer. La promesa era la de una nueva ligereza: muebles menos monumentales que los de madera maciza, abiertos, aireados, capaces de redefinir la relación entre espacio, cuerpo y mirada.

En 1929, Thonet publica su primer catálogo dedicado a los muebles de acero. La empresa, que ya había revolucionado la producción del siglo XIX con la madera curvada, vio en las líneas metálicas una continuidad de investigación y una oportunidad de ampliar su gama. El año anterior había adquirido Standard Möbel, de Breuer, y en 1930 creó un departamento específico para el acero en la fábrica de Frankenberg. Junto a la serie B9, entran en producción el voladizo S32/S64, otras creaciones de Breuer y modelos derivados de diseños de Mart Stam y Ludwig Mies van der Rohe. Entre las décadas de 1920 y 1930 también se crearon variantes como la S411 tapizada, el juego de mesa B97 y el escritorio B285. En los años 30, Thonet se convirtió en el primer fabricante mundial de muebles de acero. La parábola se detuvo bruscamente con el ascenso del régimen nazi y la Segunda Guerra Mundial, para reanudarse a finales de la década de 1960, cuando el acero tubular volvió a ocupar un lugar destacado en el diseño internacional.

Las mesas B 9 ©Thonet GmbH
Las mesas B 9 ©Thonet GmbH

En la actualidad, Thonet sigue produciendo clásicos de la Bauhaus junto a reinterpretaciones contemporáneas. La diseñadora Jil Sander revisitó modelos como la silla S64 y la mesa B97 con la colección JS.Thonet, ofreciéndolos en acabados de plata niquelada mate o titanio pulido. Habiendo crecido en la Alemania de posguerra, Sander ha transmitido en sus muebles la misma esencialidad que la Bauhaus situaba en el centro de su lenguaje. El diálogo entre pasado y presente continúa también con la S243 de Frank Rettenbacher, que combina patas tubulares de acero de distintos grosores con elementos de madera perfilada, creando una silla minimalista y accesible, pensada para encajar en contextos domésticos y colectivos.

Detrás de las producciones se mantiene constante la filosofía que ha hecho famosa a la empresa desde el siglo XIX: combinar artesanía y tecnología, estética y funcionalidad, apostando por la durabilidad y el uso eficiente de los recursos. Ya Michael Thonet, con las primeras sillas de madera curvada, había demostrado cómo era posible combinar forma innovadora y sostenibilidad. Los muebles Thonet, diseñados para durar generaciones, pueden restaurarse aún hoy en la fábrica de Frankenberg. El centenario de la Bauhaus de Dessau es, por tanto, una oportunidad para reflexionar sobre cómo una escuela de pensamiento y un material cambiaron la forma de concebir el espacio.

De la Bauhaus a Thonet: exactamente cien años de diseño en tubo de acero
De la Bauhaus a Thonet: exactamente cien años de diseño en tubo de acero


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.