Ferrara se prepara para acoger la trigésima edición de Restauro, el Salón Internacional del Patrimonio Cultural y Medioambiental que, del 14 al 16 de mayo de 2025, volverá a animar el recinto ferial de la ciudad estense. Una cita que, tres décadas después de su primera edición, se confirma como punto de referencia para el sector de la restauración, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, reuniendo a operadores públicos y privados, instituciones, universidades, organismos de investigación y empresas tecnológicas. Certificado según la norma ISO 25639:2008 por ISFCERT, el Salón se presenta como un laboratorio permanente de comparación, investigación y actualización, con más de un centenar de expositores, decenas de conferencias y un apretado calendario de citas en el que participan los principales protagonistas del sector.
En el centro del evento está el equilibrio entre la salvaguardia de la memoria histórica y la experimentación de soluciones operativas de vanguardia. La edición de 2025 contará con una propuesta expositiva articulada, capaz de dar cabida a los sectores más innovadores del diagnóstico, la ingeniería de instalaciones, la digitalización, la limpieza y la restauración especializada, sin descuidar las dimensiones educativa y de sostenibilidad. Junto a grandes empresas, encontrarán espacio start-ups, institutos de investigación, museos y universidades, con proyectos que van desde tecnologías de monitorización remota hasta materiales de última generación para la conservación de superficies.
"Treinta años de RESTAURO representan no sólo un aniversario simbólico, sino el testimonio de una trayectoria sólida y compartida en el mundo de la conservación y mejora del patrimonio", afirma Andrea Moretti, presidente de Ferrara Expo. “El evento ha sabido evolucionar con el sector, reforzando su papel como espacio dinámico de encuentro de profesionales, conocimientos y tecnologías. La edición de 2025 se propone como un momento crucial para reflexionar sobre los cambios que se están produciendo y promover una visión integrada entre la memoria histórica y la innovación operativa. Ferrara Expo se confirma así como una plataforma de referencia, donde el diálogo toma forma y se traduce en nuevas estrategias para el futuro de la industria”.
“La ciudad de Ferrara”, comenta Marco Gulinelli, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ferrara, "se prepara para acoger la trigésima edición de RESTAURO, uno de los eventos de referencia a nivel nacional e internacional para el sector de la conservación, valorización y gestión del patrimonio cultural. Un hito importante que confirma a Ferrara como punto de encuentro entre tradición e innovación, entre excelencia institucional, científica y productiva. RESTAURO no es sólo un evento expositivo, sino un auténtico taller en el que se dan cita empresas, profesionales, organismos públicos, universidades, centros de investigación y operadores culturales.
El mundo académico estará fuertemente representado: las universidades de Bolonia, Ferrara, Padua, Venecia IUAV y Nápoles aportarán al evento stands, exposiciones y conferencias que combinarán teoría y práctica, investigación científica y aplicación directa. También son especialmente relevantes las actividades promovidas por Formedil -organismo nacional único para la formación y la seguridad en el sector de la construcción-, que propondrá demostraciones y talleres centrados en revocos, papeles pintados, frescos, pinturas sobre madera y murales, con la participación de escuelas de construcción de toda Italia.
A nivel institucional, el evento contará con el apoyo del Ministerio de Cultura, que estará presente con un área de exposición coordinada y más de cincuenta citas, entre presentaciones de obras, estudios de casos y comparaciones entre Superintendencias, institutos ministeriales y operadores del sector. Una sección en la que será posible conocer de primera mano algunos de los proyectos de conservación más significativos. La presencia internacional se verá favorecida por la cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia ICE, que acompañará a delegaciones extranjeras de alto nivel. También será fundamental la contribución de Assorestauro, socio histórico del evento, que en el pabellón 3 organizará comparaciones técnicas y demostraciones sobre materiales y métodos innovadores. No faltará la contribución del sistema bancario, con Intesa Sanpaolo dispuesta a compartir los resultados del proyecto Restituzioni, realizado en sinergia con el MIC y dedicado a la recuperación del patrimonio artístico a escala nacional.
Entre los ejes de la nueva edición estará la experiencia de la Agencia Regional para la Reconstrucción y el Sector del Patrimonio Cultural de Emilia-Romaña, que presentará los proyectos desarrollados tras el terremoto de 2012, mientras que ENEL se centrará en la iluminación arquitectónica y la valorización del patrimonio a través de tecnologías avanzadas. ENEA presentará una visión general de sus proyectos dedicados a la conservación, incluida la reproducción de la cabeza del faraón Ramsés II, tratada con irradiación gamma para eliminar la pátina blanca formada por microorganismos, y la iniciativa SHRINEs, centrada en la seguridad de los lugares de culto. AIDI y APIL contribuirán con charlas sobre las nuevas fronteras de la iluminación del patrimonio.
La Exposición acogerá también la Semana de la Restauración (12-16 de mayo), promovida por MAECI, ICE y Assorestauro: cinco días dedicados a la excelencia de la restauración italiana, con más de cincuenta delegados de dieciocho países. El programa incluye un itinerario entre el Véneto y Emilia-Romaña, descubriendo obras simbólicas del Made in Italy, desde Venecia a Padua hasta las Colinas Euganeas, con parada final en Ferrara, donde los visitantes internacionales visitarán las obras de la Catedral y participarán en la exposición. Uno de los actos clave serán los Stati Generali del Restauro (Estados Generales del Restauro), que inaugurarán oficialmente la exposición con un debate entre instituciones, universidades y empresas sobre el tema de la memoria y la transición del diseño. La jornada estará moderada por Alessandro Ippoliti, pro-rector de la Universidad de Ferrara.
Assorestauro propondrá una serie de encuentros sobre temas estratégicos, desde la Fabbrica di San Pietro hasta la eficiencia energética de los edificios históricos, pasando por proyectos vinculados al PNRR que integran el patrimonio cultural con la realidad virtual y las nuevas tecnologías. El Parque Arqueológico del Coliseo presentará un avance del estudio en 3D del anfiteatro, mientras que el Parque Arqueológico de Pompeya hablará de los métodos de conservación y puesta en valor del yacimiento. Por último, el stand comisariado por el Museo Nazionale dell’Automobile y la Fondazione Centro Conservazione e Restauro ’La VenariaReale ’ ofrecerá una interpretación inédita de la restauración aplicada a los vehículos históricos, completando un panorama rico en propuestas, experiencias y competencias.
El acceso al evento es gratuito, previa inscripción obligatoria en la web oficial www.salonedelrestauro.com.
![]() |
30ª Exposición Internacional de Restauración de Ferrara: el programa |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.