En Milán, la exposición "Scordare il volo" de Sebastiano Sofia explora la pérdida del


El 21 de mayo, la Galería Boccanera inaugura en su sede de Milán la exposición "Scordare il volo" (Olvidar cómo volar), el nuevo proyecto de Sebastiano Sofia. Pinturas, dibujos y esculturas investigan la frontera entre el gesto natural y la conciencia, a través de la metáfora de los pájaros que olvidan cómo volar.

El 21 de mayo a las 18.00 horas, la Galería Boccanera inaugurará en su sede de Milán la exposición individual de Sebastiano Sofia titulada Scordare il volo (Olvidar el vuelo). El proyecto reúne una serie de pequeñas pinturas, dibujos y esculturas, nacidas de un gesto pictórico y de una acción personal del artista, que construyen una narrativa visual suspendida entre la poesía y la inquietud. En el centro de la exposición está la representación de pájaros que no vuelan, sino que caen. Los pájaros escenificados por Sofía no están atrapados en la gravedad, sino en el pensamiento.

El vuelo, acto instintivo por excelencia, aparece en estas obras interrumpido y vulnerable. La caída se lee como un momento de nueva conciencia. A través de esta imagen, la artista plantea una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si los pájaros olvidaran de repente cómo volar? La reflexión que propone la artista va más allá del mundo animal para cuestionar la condición humana. En efecto, Sofía invita al espectador a considerar las implicaciones de la pérdida de espontaneidad en los gestos cotidianos y vitales. Respirar, caminar, amar, vivir: actos que uno realiza normalmente sin pensar podrían, desde esta perspectiva, convertirse en acciones conscientes, intencionadas y continuamente razonadas.

Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #1 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y Galería Boccanera Trento/Milán.
Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #1 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y Galería Boccanera Trento/Milán.
Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #2 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y Galería Boccanera Trento/Milán.
Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #2 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y de la Galería Boccanera Trento/Milán.
Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #3 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y Galería Boccanera Trento/Milán.
Sebastiano Sofia, A Robin forgot how to fly #3 (2024 óleo sobre panel, 20,3 x 25,4 cm). Cortesía del artista y de la Galería Boccanera Trento/Milán.

“Para conocer a Sebastiano Sofia”, dice PierPaolo Pancotto, “basta con mirar sus obras, espejo fiel -casi indiscreto, de tan verdadero- de su persona. En ellas, de hecho, se reflejan sus experiencias pasadas y presentes, su carácter, su sensibilidad, y se hace plenamente evidente el medio que adopta para relacionarse con el mundo que le rodea: el sueño [...] una pintura fluida, a veces impalpable pero capaz de convertirse de repente en campos de color planos, brillantes, fuertemente expresivos, que alternan entre la figuración y la no figuración, revelando la aptitud del artista para expresar una dimensión interior a través de su gesto creativo”.

“El objetivo del proyecto expositivo no es sólo estético, sino profundamente vivencial”, afirma Sofía. “Forget Flying no es sólo una exposición, sino una invitación a una reflexión más profunda sobre el papel de la conciencia en nuestra capacidad de vivir en equilibrio con nosotros mismos y con el mundo, a mirar la vida con nuevos ojos y a redescubrir el misterio oculto en los gestos más sencillos.”

En la exposición, la artista explora la sensación de alienación que supone tener que pensar cada gesto, privándolo de su naturalidad. Las obras expuestas se presentan como fragmentos de esta narración. Pinturas y dibujos sobre tabla de pequeño formato se disponen a lo largo de un recorrido expositivo perimetral que invita a una fruición íntima y acogedora. Se invita al visitante a acercarse para observar los detalles de las obras, como si quisiera espiar el momento en que el instinto deja paso a la reflexión. Otro nivel de la exposición se desarrolla en el balcón del primer piso. Aquí, Sofía propone una acción escultórica que retoma y amplifica el tema de la pérdida del instinto. Pequeños pájaros modelados en arcilla aún cruda se colocaron de manera que chocaran contra los grandes ventanales de la galería, en su búsqueda inútil de una vía de escape hacia el exterior. Las colisiones dejaban impresiones en el cristal y modificaban la forma de los propios pájaros, antes de caer al suelo. Estos fragmentos de arcilla secados de forma natural se cocerán posteriormente, convirtiéndolos en esculturas permanentes. De este modo, las obras conservarán la huella del acto original, preservando en su material la memoria del choque entre el impulso y la realidad. El gesto primario, espontáneo e instintivo, queda documentado y fijado de forma duradera, mientras que el proceso de transformación recuerda una vez más la tensión entre naturalidad y conciencia que atraviesa todo el proyecto.

Durante la inauguración, el 21 de mayo, Sebastiano Sofia también dará espacio a una acción personal. La intervención, concebida como parte integrante de la exposición, pretende subrayar aún más la transición entre el gesto instintivo y la pérdida de espontaneidad. La exposición podrá visitarse en los espacios milaneses de la Galería Boccanera a partir del 21 de mayo, con entrada gratuita, y permanecerá abierta durante toda la temporada de primavera.

Notas sobre el artista

Nacido en Verona en 1986, Sebastiano Sofia vive y trabaja entre Verona y Milán. En 2023, participó en el programa de residencias organizado por la Galería Secci de Florencia. El año anterior, en 2022, la Galería Boccanera de Milán acogió su exposición individual Marea, realizada en diálogo con Alessandro Rabottini y nacida de la experiencia de residencia en la Collezione De Iorio de Verona entre 2021 y 2022. En 2021 participó en la residencia promovida por Collezione Palmieri en Celle Ligure, Savona, mientras que en 2017 fue seleccionado para el proyecto de residencia Dolomiti Contemporanee en Pieve di Cadore, Belluno.

En Milán, la exposición
En Milán, la exposición "Scordare il volo" de Sebastiano Sofia explora la pérdida del


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.