Gerold Miller en Milán: veinte obras que exploran el espacio y la percepción


Dep Art Gallery acoge por primera vez en Milán una exposición individual de Gerold Miller, comisariada por Frank Boehm, con 20 obras creadas especialmente para la ocasión. La exposición estará abierta del 30 de septiembre al 20 de diciembre de 2025.

El 29 de septiembre a las 18.00 horas, la Dep Art Gallery de Milán inaugura la exposición Gerold Miller. Works, la primera exposición individual del artista alemán Gerold Miller que acoge la sede milanesa de la galería. La exposición, comisariada por Frank Boehm, estará abierta del 30 de septiembre al 20 de diciembre de 2025 y ofrece una selección de veinte obras creadas especialmente para la ocasión. Estas obras dan testimonio de la evolución más reciente de la producción de Miller, un artista cuya trayectoria creativa elude las clasificaciones convencionales y cuestiona la percepción y la comprensión del espectador.

El lenguaje expresivo de Miller, aunque definible en sentido general como una forma reducida, rechaza las referencias claras al modernismo abstracto o al Konkrete Kunst (Arte Concreto), con los que sólo comparte cierta proximidad histórica. Ya durante sus estudios en la década de 1980, el artista desarrolló su obra en grupos y series basados en principios conceptuales radicales, dejando a veces espacio a la intuición espontánea. Observando la evolución de sus obras, surge una pluralidad de enfoques y una apertura hacia los principios que él mismo definió. Las obras de Miller se sitúan en la frontera entre la imagen y el cuerpo. Trabajando sin romanticismo, el artista utiliza técnicas que pueden clasificarse como escultóricas, mientras que los formatos y las instalaciones remiten a la tradición de la pintura sobre tabla, con una atención especial al margen y al marco. El espectador se enfrenta a una paradoja: obras situadas con precisión en el espacio, enraizadas en la realidad y el presente, evocan la historia pictórica y, al mismo tiempo, crean un espacio visual indefinido y sin fronteras.

La exposición incluye obras recientes de las series murales Set, Instant Vision, Profil y Verstärker (Amplificador ), estas últimas colocadas libremente en el espacio. El diseño de la exposición se ha realizado en estrecha colaboración con el artista, e irá acompañada de un volumen bilingüe italiano-inglés que contiene todas las obras expuestas y un texto del comisario Boehm, en el que se esboza exhaustivamente la evolución de la obra de Miller.

Gerold Miller, nacido en Altshausen (Alemania) en 1961, estudió escultura en la Staatliche Akademie der Bildenden Künste de Stuttgart. Sus primeros trabajos tuvieron lugar en la animada escena artística de Berlín, donde creó estructuras de acero, a veces combinadas con piedra, que también se instalaban al aire libre. Su formación y experiencias formativas coinciden con un periodo crucial de la historia europea: 1989, año de la caída del Muro de Berlín. Esta etapa marca una evolución de su arte hacia un diálogo interactivo entre el espectador y el espacio circundante.

Gerold Miller, Visión instantánea (2025; aluminio lacado 180 x 148 x 12 cm)
Gerold Miller, Instant Vision (2025; aluminio lacado 180 x 148 x 12 cm)

Un hito creativo temprano es la serie Anlagen (composición) de 1990, obras que combinan escultura y pintura y desafían las demarcaciones artísticas tradicionales. La interacción entre espacio, color y forma es el núcleo de la obra de Miller, que con el tiempo ha desplazado los límites de la percepción y redefinido la relación entre el observador y la obra. Desde el principio, el artista ha mostrado interés por el concepto de marco, entendido como demarcación entre ilusión y realidad tangible, elemento central también en sus primeras creaciones y en la deconstrucción de la imagen en sus componentes fundamentales. Las obras de Miller invitan a una confrontación directa con la dimensión espacial y temporal de la propia obra. Su colocación en el espacio, la elección de los materiales y la relación con la luz y la percepción del espectador contribuyen a crear un contexto en el que la pintura y la escultura se superponen a la perfección. La precisión de las instalaciones y su radical adhesión a la realidad presente les permiten evocar recuerdos culturales y visuales, al tiempo que dejan abierto un espacio visual indefinido.

“Una imagen se define por el tamaño, las proporciones, los materiales, la composición, la densidad, el primer plano y el fondo. Todos estos elementos están presentes en mi obra”, afirma el artista.

Con esta exposición individual, la Galería Dep Art ofrece una visión amplia y profunda de la producción reciente de Gerold Miller, confirmando la importancia de su obra en el ámbito del arte contemporáneo europeo. La exposición permite observar directamente la capacidad del artista para conciliar rigor conceptual y libertad expresiva, a través de obras que dialogan entre sí y con el espacio circundante, presentando una perspectiva compleja y articulada de su trayectoria creativa.

Gerold Miller en Milán: veinte obras que exploran el espacio y la percepción
Gerold Miller en Milán: veinte obras que exploran el espacio y la percepción


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.