MA*GA Gallarate acoge una amplia exposición sobre Kandinsky y el abstraccionismo italiano


En el MA*GA de Gallarate, una exposición pretende reconstruir el papel de Kandinsky en la escena europea y, en particular, su relación con el abstraccionismo italiano.

Del 30 de noviembre de 2025 al 12 de abril de 2026, el MA*GA de Gallarate (Varese) acogerá la exposición Kandinsky e Italia, un amplio proyecto expositivo dedicado a Wassily Kandinsky (1866-1944), uno de los pioneros del arte abstracto europeo. La iniciativa, realizada por el Museo MA*GA en colaboración con la Fondazione Musei Civici di Venezia, está comisariada por Elisabetta Barisoni, directora de la Fundación y responsable de Ca’ Pesaro - Galleria Internazionale d’Arte Moderna, y por Emma Zanella, directora del museo gallaratese.

A través de unas 130 obras procedentes de Ca’ Pesaro, del Museo MA*GA y de prestigiosas colecciones públicas y privadas, la exposición pretende reconstruir el papel de Kandinsky en la escena europea y, en particular, su relación con el abstraccionismo italiano.

La primera parte de la exposición estará dedicada al clima cultural europeo entre los años veinte y treinta, cuando el artista ruso, con sus lecciones en la Bauhaus, ejerció una influencia decisiva en el desarrollo de la pintura abstracta y dialogó con figuras como Paul Klee, Jean Arp, Joan Miró, Alexander Calder y Antoni Tàpies. La segunda sección explora en cambio la conexión con la escena italiana, empezando por la histórica exposición individual en la Galleria del Milione de Milán en 1934, que abrió una viva confrontación entre artistas italianos opuestos a la figuración dominante. El nacimiento y la persistencia del arte abstracto, desde las Vanguardias Históricas hasta la década de 1950, se refleja así en los lenguajes de Lucio Fontana, Osvaldo Licini, Fausto Melotti, Manlio Rho, Enrico Prampolini, Atanasio Soldati y Luigi Veronesi.

El recorrido concluirá centrándose en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en el que el pensamiento y la obra de Kandinsky siguieron ocupando un lugar central gracias a exposiciones como Arte Astratta e concreta (Milán, 1947) y Arte Astratta in Italia (Roma, 1948), además de los movimientos Forma, MAC y Origine, que inspiraron a artistas como Carla Accardi, Giuseppe Capogrossi, Piero Dorazio, Roberto Sebastián Matta, Achille Perilli, Antonio Sanfilippo y Emilio Vedova.

La exposición, apoyada por la Región de Lombardía en el marco de la Convocatoria Única 2025 para temas participativos, forma parte del proyecto Varese Culture 2030, promovido por la Provincia de Varese y financiado por la Fundación Cariplo.

Para más información: www.museomaga.it

En la foto: Wassily Kandinsky, Zig zags blancos (1922; óleo sobre lienzo, 92 x 125 cm, inv.1686; Venecia, Ca’ Pesaro - Galería Internacional de Arte Moderno, adquisición en la Bienal, 1950)

MA*GA Gallarate acoge una amplia exposición sobre Kandinsky y el abstraccionismo italiano
MA*GA Gallarate acoge una amplia exposición sobre Kandinsky y el abstraccionismo italiano


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.