La Fundación Sandra y Giancarlo Bonollo para el Arte Contemporáneo inaugura la temporada de exposiciones de otoño con una muestra personal del artista francés Nicolas Deshayes. La exposición estará abierta del 13 de septiembre al 1 de noviembre de 2025 en los espacios de laantigua Chiesa delle Dimesse, en Thiene, provincia de Vicenza. La inauguración está prevista para el sábado 13 de septiembre a las 16.30 horas.
Nacido en Nancy en 1983, Deshayes es un artista cuya investigación gira en torno a la escultura, interpretada en dos líneas: por un lado, los gestos orgánicos, y por otro, una vocación industrial que implica materiales y procesos de producción de origen técnico y artesanal. Su trabajo se centra en el cuerpo, entendido como entidad física y material, y en lo que sucede en su interior, bajo la superficie visible. Sus obras oscilan entre la dimensión tangible de la materia y la percepción alterada de elementos reconocibles, abriendo lecturas múltiples y a veces ambiguas.
Desde sus inicios, Deshayes ha llevado a cabo una amplia investigación sobre las posibilidades expresivas que ofrecen materiales incluso muy diferentes: bronce, hierro fundido, poliuretano expandido y cerámica vidriada son sólo algunos de los medios que utiliza. Su planteamiento se basa en la experimentación constante, apoyada en la colaboración con artesanos y empresas especializadas, de los que aprende técnicas y lenguajes de producción que reinserta en una trayectoria artística personal. Sus obras incluyen también intervenciones que toman la forma de vaciados o maquetas, generando formas que reflejan una realidad a la vez familiar y transfigurada.
Desde 2017, el artista vive y trabaja en Dover, Kent, pero mantiene una relación constante con Italia, donde ha encontrado nuevas perspectivas para su práctica. Entre los lugares que más han influido en su obra se encuentra Nove, centro conocido por su producción cerámica desde el siglo XVIII. Fue en esta localidad de Vicenza donde Deshayes profundizó en el conocimiento de las técnicas artesanales locales, entrelazando saberes ancestrales y experimentación formal. El vínculo con la zona de Vicenza, cultivado a lo largo de los años mediante visitas y colaboraciones, se materializa por primera vez en la exposición de la Fondazione Bonollo, que representa una etapa importante de su trayectoria.
La exposición presentará doce obras recientes realizadas en barro vidriado, material cerámico utilizado por el artista para evocar sugerencias naturales y formas híbridas. Algunas esculturas se inspiran en elementos del mundo natural como el sol, las nubes y las conchas, mientras que otras obras evocan una dimensión más onírica o distorsionada, donde los objetos cotidianos se transfiguran de forma surrealista. También hay obras que adoptan la apariencia de calcos, evocando una realidad ambigua, casi invertida, donde el reconocimiento de las formas se convierte en un ejercicio incierto y parcial.
La exposición individual de Thiene se desarrolla en diálogo con la actual exposición de Deshayes en la Modern Art Gallery de Londres. Ambas sedes presentan una selección de obras creadas por el artista a lo largo del último año, aunque con algunas variaciones en las disposiciones individuales. El solapamiento temporal de las dos exposiciones, una en el contexto inglés y otra en el italiano, contribuye a perfilar la trayectoria internacional de la investigación de Deshayes, cada vez más orientada hacia una reflexión sobre la materia, el paisaje y el cuerpo a través de distintas experiencias geográficas y culturales.
El texto crítico que acompaña a la exposición está firmado por Kyla MacDonald, comisaria atenta a los lenguajes de la escultura contemporánea, implicada ya en la promoción de artistas emergentes y consagrados a nivel internacional. Su intervención contribuye a enmarcar las obras de Deshayes en el panorama actual, destacando su complejidad formal y sus referencias materiales.
Con esta exposición, la Fondazione Bonollo confirma su orientación hacia un programa artístico abierto a la comparación internacional y centrado en la valorización de las prácticas contemporáneas, con especial atención al diálogo entre arte, territorio y lenguajes de la materia. Activa desde hace años en el apoyo a proyectos de investigación y exposiciones individuales de artistas italianos y extranjeros, la Fundación actúa como encrucijada cultural en el corazón de la región del Véneto, manteniendo un diálogo constante con la escena artística europea.
La sede expositiva de la Fundación, la antigua Chiesa delle Dimesse, representa un elemento significativo en el conjunto del proyecto: se trata de un espacio caracterizado por una fuerte identidad arquitectónica, que contribuye a redefinir la relación entre las obras y el entorno circundante. Las instalaciones de Deshayes, concebidas para dialogar con las especificidades del lugar, se insertan en un contexto rico en estratificaciones históricas y simbólicas, amplificando las tensiones entre lo natural y lo artificial, lo visible y lo oculto.
![]() |
Nicolas Deshayes inaugura la temporada de otoño en la Fondazione Bonollo de Thiene (Vicenza) |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.