Nuevas obras adquiridas y donadas desde 2017 en la Fondazione Carisbo de Bolonia


En Bolonia, la Casa Saraceni acoge una exposición que documenta las donaciones y adquisiciones que ingresaron en las Colecciones de Arte e Historia de la Fondazione Carisbo entre 2017 y 2025, con pinturas, esculturas, dibujos y grabados.

En Bolonia, las salas de exposiciones de la Casa Saraceni, sede de la Fondazione Carisbo, acogen una exposición que reúne una selección de obras de arte que han pasado a formar parte de las Colecciones de Arte e Historia de la Fondazione Carisbo desde 2017 hasta la actualidad. La exposición, POR LA “HISTORIA DE BOLONIA”. Donaciones y adquisiciones de arte de la Fondazione Carisbo (2017-2025), que permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2025, presenta pinturas, esculturas, dibujos y grabados, resultado tanto de adquisiciones como de donaciones de ciudadanos particulares, familias y herederos de artistas. La exposición se centra en el modo en que estas aportaciones han contribuido a integrar y enriquecer el patrimonio original de la Cassa di Risparmio de Bolonia, posteriormente fusionada con la Fundación.

La iniciativa, comisariada por Angelo Mazza, conservador de las Colecciones de Arte e Historia de la Fundación, pretende mostrar al público el proceso por el que el patrimonio artístico de la ciudad se ha ampliado en los últimos años. El aumento de las donaciones se interpreta como signo de una creciente sensibilidad hacia la función pública del arte. Los ciudadanos que han renunciado a la propiedad de las obras en favor de la Fundación han hecho posible un disfrute colectivo que, de otro modo, habría quedado confinado a un ámbito privado y restringido. A través de sus actividades, la institución actúa como depositaria del patrimonio histórico y artístico del territorio, con el objetivo de conservarlo, protegerlo y ponerlo a disposición de las generaciones futuras.

Jacopo Alessandro Calvi, San Francisco implora la protección de la Virgen a los peregrinos que llegan a Bolonia (c. 1768; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Jacopo Alessandro Calvi, San Francisco implora la protección de la Virgen a los peregrinos que llegan a Bolonia (c. 1768; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Sergio Cremonini, Interior del estudio de Via degli Angeli con modelo (óleo sobre lienzo) Foto: ©Fondazione Carisbo
Sergio Cremonini, Interior del estudio de Via degli Angeli con modelo (óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo

Entre las donaciones de obras antiguas se encuentran núcleos de especial interés. Se expone el modelo de Jacopo Alessandro Calvi para el cuadro que representa a San Francisco implorando la protección de la Virgen a los peregrinos, hoy conservado en la iglesia de Santa Maria della Vita. La obra entró en las colecciones gracias a una donación de Michelangelo Poletti. Otra pieza importante es el Retrato del Papa Lambertini, realizado en el taller del pintor francés Pierre Subleyras, que llegó gracias a la donación de la Fundación Furio Farabegoli. A la colección de libros se han añadido volúmenes y textos raros, como la Statuta Urbis Ferrariae de 1624, donada por Antonietta Di Marzio Gaist, y el Graduale de Tempore, puesto a disposición por Paola Martelli. La obra del siglo XVIII La Caccia giocosa.Invenciones de Gioseffo Maria Mitelli, fechada en 1745, ha entrado en la colección gracias a la contribución de Piero Paci y Giovanna Bolelli.

Si bien las donaciones de antigüedades han ampliado el panorama de las colecciones, la parte más conspicua de las adquisiciones se refiere al siglo XX. Las obras del siglo pasado ofrecen una visión de los artistas vinculados a Bolonia, aunque a menudo hayan desarrollado su actividad en contextos nacionales e internacionales. Es el caso, entre otros, de Bruno Pulga y Concetto Pozzati, importantes figuras del debate artístico italiano de la segunda mitad del siglo XX, que, a pesar de haber trabajado más allá de las fronteras regionales, mantuvieron estrechos vínculos con la ciudad. Otros numerosos artistas han dejado su huella en la vida cultural boloñesa a través de su papel como profesores en instituciones educativas como la Academia de Bellas Artes, el Liceo Artístico y el Instituto de Arte. Entre ellos figuran Emilio Contini, Nino Corrado Corazza, Ugo Guidi, Ilario Rossi y Luigi Vignali, además del propio Pozzati.

Taller de Pierre Subleyras, Retrato del Papa Benedicto XIV (c. 1760; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Taller de Pierre Subleyras, Retrato del Papa Benedicto XIV (c. 1760; óleo sobre lienzo) Foto: © Carisbo Foundation
Italo Cinti, Solitudo. Laudato sii oh mio signore (hacia 1934-1936; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Italo Cinti, Solitudo. Laudato sii oh mio signore (1934-1936 circa; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo

Dado el gran número de obras recibidas, la exposición ha tenido que adoptar criterios selectivos. Así pues, la exposición presenta un conjunto representativo, que no abarca todas las donaciones, pero que ofrece al visitante una imagen importante de las adquisiciones más relevantes. Muchas de las donaciones ya han sido objeto de exposiciones dedicadas, acompañadas de catálogos impresos. Es el caso de la donación de Tiziano Bonazzi, con obras de Mario Bonazzi, expuesta en 2018; la donación de Catia Mantovan, con obras de Luigi Vignali, presentada en 2021; la donación de Barbara Buldrini, con obras de Ugo Guidi, mostrada al público en 2022; y las dos exposiciones de 2022 y 2023 relativas a la donación de Laura Coppi Giuliari, dedicadas a Francesco Giuliari. Por último, en 2025, una exposición sobre la donación de Giovanni Barducci, que aportó a las colecciones obras de Maria Petroni.

La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre de 2025, con un horario de visita de martes a viernes de 15.00 a 18.00 horas y los sábados y domingos de 10.00 a 18.00 horas. Está prevista una inauguración extraordinaria con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio: el sábado 27 de septiembre de 10.00 a 23.00 horas y el domingo 28 de septiembre de 10.00 a 19.00 horas. La entrada es gratuita. La exposición va acompañada de un catálogo digital publicado por Sillabe.

Antonio Beccadelli, Muchacha afinando un laúd (óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Antonio Beccadelli, Muchacha afinando un laúd (óleo sobre lienzo) Foto: ©Fondazione Carisbo
Clemente Albèri, Retrato del oficial papal Franz von Weber (1837; óleo sobre lienzo) Foto: © Fundación Carisbo
Clemente Albèri, Retrato del oficial papal Franz von Weber (1837; óleo sobre lienzo) Foto: ©Fondazione Carisbo

Nuevas obras adquiridas y donadas desde 2017 en la Fondazione Carisbo de Bolonia
Nuevas obras adquiridas y donadas desde 2017 en la Fondazione Carisbo de Bolonia


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.