Del 6 de diciembre de 2025 al 19 de abril de 2026, Piove di Sacco (Padua) acogerá Lampo di genio, una exposición dedicada a Philippe Halsman (Riga, 1906 - Nueva York, 1979), que tendrá lugar en los espacios del Palazzo Pinato Valeri. Comisariada por Alessandra Mauro y Suleima Autore, en colaboración con el Archivo Halsman de Nueva York, la exposición está promovida y producida por Città di Piove di Sacco (PD) | Cultura y Contrasto, con el apoyo de BCC Veneta Credito Cooperativo S.C., y realizada junto con la Cámara de Comercio de Padua y Venicepromex. La iniciativa rinde homenaje a uno de los retratistas más brillantes e imprevisibles del siglo XX.
Su visión, capaz de combinar introspección, experimentación técnica, intuición inmediata y una sensibilidad cercana al Surrealismo, marcó profundamente la historia de la imagen del siglo XX. Su carrera profesional tomó forma en el París de los años treinta, en un clima cultural dominado por el Surrealismo que influiría profundamente en su manera de mirar el mundo: una mirada alienada y creativa. Desde los primeros retratos, afloraron su precisión técnica y su capacidad para dotar a cada rostro de una vitalidad inesperada, a menudo gracias a soluciones innovadoras y al uso experimental de equipos. Con su traslado a Nueva York en 1940, Halsman trajo consigo su sensibilidad europea, su gusto psicológico y su deseo de reinventar cada imagen, revolucionando el retrato de las grandes revistas americanas, entre ellas Life, de la que se convertiría en uno de los fotógrafos más representativos.
A lo largo de su carrera pasaron por delante de su objetivo Churchill, Kennedy, Marilyn Monroe, Humphrey Bogart, Yves Montand, Barbra Streisand, Picasso, Chagall, Einstein y Oppenheimer. Un papel especial desempeñó Salvador Dalí, con quien inició una larga y fructífera colaboración que culminó en una serie de imágenes que combinan imaginación, surrealismo y virtuosismo técnico.
Para Halsman, cada retrato es un pequeño decorado hecho a medida, una especie de performance destinada a poner al desnudo la personalidad del retratado. Una de las secciones más famosas de la exposición está dedicada a la jumpology, la serie en la que estrellas y personalidades aceptan saltar ante la cámara. Según Halsman, “cuando se pide a una persona que salte, todo el foco se centra en el acto de saltar: la máscara se cae y se muestra a la persona que hay detrás”.
Autor de más de 101 portadas para Life, más que ningún otro fotógrafo, Halsman ha definido una nueva forma de entender el retrato fotográfico, mezclando ironía, precisión técnica e investigación psicológica. Flash of Genius pretende recoger y presentar al público la esencia de su obra. La exposición reúne un centenar de fotografías en diferentes formatos, en color y en blanco y negro, junto con volúmenes y documentos que abarcan toda la carrera del fotógrafo.
La cita expositiva 2025/2026 en el Palazzo Pinato Valeri se convierte también en una de las referencias temáticas del proyecto CQFP Come Quando Fuori Piove, financiado por el Departamento de Políticas Familiares de la Presidencia del Consejo de Ministros para iniciativas destinadas a combatir la pobreza educativa y la exclusión social de niños y jóvenes. La iniciativa incluye la acción “Jump Art”, que propone talleres y actividades inspirados en los conceptos de introspección (autorretrato), superación, paso y ligereza (salto), ofreciendo a niños, familias y comunidades herramientas creativas para afrontar la fragilidad y las dificultades con mayor conciencia.
El catálogo de la exposición está editado por Contrasto.
Horario:
Miércoles y jueves de 9.00 a 13.00 h.; viernes y sábado de 9.00 a 13.00 h. y de 15.30 a 18.30 h.; domingo de 9.00 a 13.00 h. y de 15.00 a 19.00 h. Cerrado lunes y martes.
![]() |
| Philippe Halsman muestra sus destellos de genialidad en Piove di Sacco (Padua) |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.