Cartuja de San Martino, el subsuelo gótico reabre con tres aperturas nocturnas extraordinarias


Del 19 de junio al 3 de julio de 2025, tres veladas nocturnas permitirán acceder a los pasadizos góticos subterráneos de la Certosa di San Martino. Las visitas guiadas, comisariadas por los historiadores del arte del museo, ofrecerán un recorrido por la arquitectura angevina y las obras maestras de la colección permanente.

Del 19 de junio al 3 de julio de 2025, la Cartuja de San Martino de Nápoles ofrecerá a los visitantes tres aperturas extraordinarias en horario nocturno, durante las cuales también será posible acceder a los subterráneos góticos con cita previa. La iniciativa, promovida por los Museos Nacionales Vomero, representa una rara oportunidad para explorar los cimientos del siglo XIV del complejo monumental, normalmente cerrados al público. Las inauguraciones tendrán lugar los jueves 19 y 26 de junio y 3 de julio, de 17.00 a 21.00 horas, permitiéndose la última entrada a las 20.00 horas. Durante cada velada, se podrá visitar el Patio Monumental y la Iglesia, la Sección del Nacimiento, el Claustro de los Procuradores, la Cona dei Lani y el Androne delle Carrozze, la Sección Naval, el Quarto del Priore, el Claustro Grande y la Mesa Strozzi.

El plato fuerte de las veladas será la apertura al público del subterráneo gótico, que se visitará en dos turnos diarios, el primero a las 17.00 h y el segundo a las 18.45 h, y sólo será posible previa reserva. Los grupos, formados por un máximo de 25 participantes por turno, serán guiados por el Director en funciones Luigi Gallo y los historiadores del arte del museo, que conducirán a los visitantes por un recorrido de especial valor histórico y arquitectónico. Los subterráneos representan uno de los pocos testimonios aún visibles de la estructura original de la Cartuja, que data de la época angevina. Compuestas por un trazado gótico parcialmente conservado, estas salas se extienden bajo el actual edificio barroco, revelando una cara menos conocida pero fundamental para comprender las fases de construcción y las transformaciones históricas del complejo.

Reapertura de la Cartuja de San Martino, el subsuelo gótico
Cartuja de San Martino, reapertura de los subterráneos góticos

El recorrido incluirá también la exploración de una colección de portales y esculturas de edificios hoy desaparecidos, conservados en el propio sótano. Se trata de importantes fragmentos que ilustran el tejido urbano y religioso de la Nápoles medieval, contribuyendo a esbozar un cuadro histórico más amplio en el que la Cartuja desempeñó un papel central. La visita concluirá con una mirada en profundidad a la Tavola Strozzi, una de las obras más representativas del Museo de San Martino. Pintada en la segunda mitad del siglo XV, la tabla es la vista más antigua que se conoce de Nápoles y documenta el trazado urbano y portuario de la ciudad en época aragonesa. Recientemente sometida a una operación de relamping, la obra ha sido realzada mediante una nueva iluminación que le devuelve su complejidad cromática y riqueza de detalles.

La participación en las visitas guiadas, que están incluidas en el precio de la entrada al museo (precio completo 6 euros, precio reducido 2 euros para jóvenes de 18 a 25 años, gratuito para menores de 18 años y categorías elegibles), requiere reserva obligatoria en accoglienza.sanmartino@cultura.gov.it. Las reservas estarán activas desde el lunes anterior a la fecha de cada recorrido, hasta que se alcance el número máximo de participantes para cada turno. En la solicitud deberá especificarse el turno deseado. La iniciativa forma parte de un programa más amplio de valorización del patrimonio histórico y arquitectónico de la Cartuja de San Martino, que combina la apertura nocturna con una oferta cultural específica, capaz de acercar al público a una parte menos conocida pero fundamental del conjunto monumental.

Cartuja de San Martino, el subsuelo gótico reabre con tres aperturas nocturnas extraordinarias
Cartuja de San Martino, el subsuelo gótico reabre con tres aperturas nocturnas extraordinarias


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.