Giovanni Sassu es el nuevo director de los Museos Cento


Historiador del arte, conservador y director de museos en Ferrara y Rimini, Giovanni Sassu dirigirá los Museos del Cento. A partir del 1 de agosto, coordinará también los Servicios Culturales y la Biblioteca Cívica. Una nueva etapa para la cultura de Cento.

A partir del 1 de agosto de 2025, el historiador del arte Giovanni Sassu asumirá la dirección de los Museos Municipales de Cento, haciéndose cargo de la dirección de las instituciones culturales de la ciudad emiliana. Sassu se encargará también de los Servicios Culturales y de los Estudios Patrimoniales de la Biblioteca Cívica. El nombramiento marca un hito importante para el sistema museístico de Cento, que en los últimos años ha emprendido un proceso de valorización y relanzamiento de su patrimonio, y que ahora se prepara para iniciar una nueva etapa bajo la dirección de una figura de contrastada experiencia.

Nacido profesionalmente entre Ferrara y Rímini, Giovanni Sassu, nacido en 1970, ha desarrollado un perfil sólido y articulado, que combina la competencia científica con una marcada sensibilidad para la planificación cultural y la dimensión pública del museo. Licenciado en Disciplinas Artísticas, Música y Artes Escénicas por la Universidad de Bolonia, obtuvo, también en su Alma Mater, un doctorado en Historia del Arte y una especialización en Historia del Arte Moderno. Tras sus inicios como conservador en el Museo de la Catedral de Ferrara, donde trabajó de 2002 a 2008, fue durante varios años instructor de gestión cultural en el Ayuntamiento de Ferrara, antes de convertirse en director de los Museos Cívicos de Arte Antiguo de la misma ciudad (de 2020 a 2022), coordinando las actividades expositivas, las restauraciones y la renovación museográfica. Posteriormente fue llamado para dirigir los Museos Municipales de Rímini, donde dejó una huella significativa en la reorganización de espacios y contenidos.

Giovanni Sassu
Giovanni Sassu

A lo largo de su carrera, Sassu ha realizado proyectos expositivos de relevancia nacional e internacional, entre los que destacan Cosmè Tura y Francesco del Cossa. L’arte a Ferrara nell’età di Borso d’Este, celebrada con Mauro Natale en el Palazzo dei Diamanti en 2007, y Carlo Bononi. L’ultimo sognatore dell’Officina ferrarese, votada por la prensa especializada como una de las mejores exposiciones de 2017. Estas exposiciones han logrado combinar el rigor filológico y la apertura comunicativa, destacando figuras centrales de la pintura de Ferrara en un contexto accesible y atractivo.

Entre 2020 y 2021, Sassu coordinó la rehabilitación completa del Palazzo Schifanoia, punto focal de la identidad museística de Ferrara. El proyecto, realizado en estrecha colaboración con las instituciones de la ciudad y la superintendencia, se planteó según criterios de claridad expositiva, accesibilidad y legibilidad narrativa, fomentando un diálogo renovado entre los materiales históricos y el público. El proyecto también representó un momento de redefinición del papel del museo, no sólo como lugar de conservación, sino como espacio de relación, educación y narración.

La experiencia de Rímini ha enriquecido aún más su trayectoria, ofreciéndole la oportunidad de trabajar sobre un patrimonio diferente en naturaleza y cronología, pero igualmente estratificado. Sassu supervisó la renovación de las secciones dedicadas a la Alta Edad Media y el siglo XV del Museo de la Ciudad de Rímini, redefiniendo la estructura científica y museográfica en consonancia con las nuevas orientaciones de la museología contemporánea. Paralelamente, ha coordinado tres ediciones del Festival del Mondo Antico, un evento cultural que combina arqueología, historia, filosofía y actualidad en un formato popular y participativo.

En Cento, Sassu trabajará en un denso contexto histórico y artístico, marcado por una fuerte identidad local y una profunda conexión con la figura de Guercino, uno de los más grandes pintores del siglo XVII italiano. Su nombramiento incluye la dirección de los Museos Municipales, los Servicios Culturales y la Biblioteca del Patrimonio, lo que configura un amplio y articulado ámbito de responsabilidad. Se abre así una fase importante para la vida cultural de Cento, que podrá contar con una guía autorizada para consolidar y relanzar la función pública de sus instituciones. La tarea no es fácil, pero la experiencia y la visión de Giovanni Sassu representan un recurso precioso para afrontar con confianza los retos del futuro.

Giovanni Sassu es el nuevo director de los Museos Cento
Giovanni Sassu es el nuevo director de los Museos Cento


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.