Art Bonus 2025: Día del clic el martes 15 de abril. Se lanza la final social con los 30 proyectos más votados


La primera fase del concurso Art Bonus 2025 ha concluido con un boom de participación. Los 30 proyectos más votados entrarán en la ronda final en las redes sociales: el "Click Day" de mañana en Facebook e Instagram, donde el público decidirá los ganadores entre la cultura y el entretenimiento en vivo.

Con el fin oficial de las votaciones en línea en el portal www.artbonus.gov.it, la primera fase del Concurso Bonificación por arte 2025, un certamen que desde hace años recompensa el compromiso de los ciudadanos y mecenas de las artes en la protección del patrimonio cultural y la promoción del espectáculo en vivo, ha llegado hoy a su fin. En un mes se han recibido más de 71.000 votos, lo que confirma el entusiasmo creciente en todo el país. Las cifras confirman la eficacia de la fórmula de participación adoptada de nuevo para esta edición: un sistema de votación en línea mejorado con respecto al pasado, concebido para garantizar aún más transparencia y seguridad. Un dispositivo técnico renovado que no desanimó al numeroso jurado popular que apoyó, promovió y difundió la iniciativa a través de canales oficiales y campañas espontáneas.

Compitieron por los votos del público 374 proyectos, divididos en dos grandes categorías: “Patrimonio y Lugares Culturales” y “Espectáculos en Vivo”. En las candidaturas participaron organismos, instituciones, fundaciones y administraciones de hasta 16 regiones italianas. Una cifra que atestigua la capilaridad y transversalidad delBono Arte, un instrumento que une a ciudadanos, empresas y realidades culturales bajo la bandera de la participación ciudadana.

Mañana, martes 15 de abril, se celebrará la segunda y decisiva fase del concurso, la que decidirá los ganadores de la edición de 2025. Los 30 proyectos que hayan obtenido más preferencias en la primera fase, 15 por cada categoría, competirán de hecho en una final social abierta a todos los usuarios. El llamado “Día del clic” tendrá lugar en los canales oficiales de Facebook e Instagram de Bonificación por arte, donde de 8.00 a 20.00 horas se podrá votar por los proyectos finalistas simplemente haciendo clic en un me gusta en Facebook o Instagram. Cada proyecto tendrá dos posts dedicados, uno para cada red social. A efectos de la clasificación final, sólo se considerarán válidos los votos emitidos en los posts oficiales publicados por las páginas de Bonificación por arte, mientras que no se contabilizarán los likes recogidos en cualquier contenido compartido o de terceros.

Al final del día, los votos obtenidos en las redes sociales se sumarán a los ya recogidos en la primera fase en la página oficial, definiendo así la clasificación final y decretando los ganadores de la edición. Un mecanismo que combina la eficacia de la comunicación digital con la participación activa de los ciudadanos, cada vez más implicados en el apoyo a proyectos culturales, artísticos y de valorización del territorio.

En la categoría “Patrimonio y Lugares Culturales”, han entrado en la final importantes realidades y proyectos de restauración, reurbanización o apoyo cultural repartidos de norte a sur. El Ayuntamiento de Turín participa con el proyecto Nutrirsi di cultura 2023 (Alimentarse de cultura 2023 ) de las Bibliotecas Cívicas de Turín, mientras que el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles compite con la restauración del Salone della Meridiana. La provincia de Livorno ha llevado a la final el proyecto Un Museo per apprendere, un Museo per vivere 2024 del Museo di Storia Naturale del Mediterraneo. También en Nápoles, gracias a la Superintendencia ABAP, la restauración del órgano izquierdo de la iglesia de San Gregorio Armeno llegó a la final. Umbría también está bien representada con la restauración del telón histórico del Teatro Nuovo Gian Carlo Menotti de Spoleto y el fresco del santuario Mater Dolorosa de Bastia Umbra. Entre los finalistas figuran también la Academia Carrara de Bérgamo con su apoyo a las actividades 2023, el proyecto Cultura para el Crecimiento 2024 de la Biblioteca de Arona y la restauración del Ninfeo del Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia en Roma.

La Toscana destaca por la presencia de dos proyectos: la apertura al público del antiguo armario de monedas de la Sala del Tesoro del Museo Arqueológico Nacional de Arezzo y la restauración de la Iglesia de San Procolo promovida por la Galleria dell’Accademia de Florencia y los Museos del Bargello. También participa el Ayuntamiento de Fiorano Modenese con la restauración del Castillo de Spezzano. Completan la lista de finalistas de la categoría la restauración del Auditorio municipal de Campello sul Clitunno, la reconstrucción post-terremoto de la Iglesia de San Francesco en Amatrice y la intervención en el conjunto monumental del Sacro Monte di Varallo promovida por el Ente di Gestione dei Sacri Monti del Piemonte.

En la categoría “Espectáculo en vivo” también compiten iniciativas culturales de gran repercusión. Entre los finalistas se encuentran A.M.A. Calabria con Derby, el proyecto para acercar a los jóvenes a la ópera promovido por el Teatro San Carlo de Nápoles, y el Festival Ritratti 2023 comisariado por la Associazione Musicale Euterpe de Apulia. El Teatro Regio di Parma está en la final con sus actividades 2024, mientras que la Filarmonia Veneta compite con su proyecto musical 2023. No faltan grandes festivales, como Mito SettembreMusica 2023 de la Fondazione per la Cultura de Turín, y cursos de formación como Opera Education 2023 del Teatro Sociale di Como As.Li.Co.

Completan la lista de proyectos seleccionados la actividad 2023 de la Orchestra del Teatro Olimpico, el Voci&Voci Festival Pacentro 2023 promovido por la Camerata Musicale Sulmonese, y el concierto de la Orchestra Filarmonica Pugliese en el Mozarteum de Salzburgo. La gran ópera también está representada por el Concierto Viva Verdi dirigido por el Maestro Riccardo Muti para la Fondazione Teatri di Piacenza, mientras que la Fondazione Unione Musicale di Torino se ganó un puesto entre los finalistas con sus actividades concertísticas del año pasado. También quedaron entre los finalistas el Campus Internazionale di Musica del Lazio con Attività Musicale 2023 y Celebrazioni Petrassiane, la Compagnia Corrado d’Elia con su Hamlet y, por último, la Fondazione Pergolesi Spontini delle Marche con el proyecto #iosostengoilpergolesi2024.

Una edición, la de 2025, que ha sabido conjugar capilaridad territorial, calidad del proyecto y una renovada atención al potencial de lo digital. El reto se juega ahora online: desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde de mañana, serán los likes los que decidan el futuro de los proyectos culturales finalistas. Quién ganará lo decidirán los ciudadanos, una vez más protagonistas activos del renacimiento cultural del país.

Bonificación por arte
Bonificación por arte, la final se juega en las redes sociales

Art Bonus 2025: Día del clic el martes 15 de abril. Se lanza la final social con los 30 proyectos más votados
Art Bonus 2025: Día del clic el martes 15 de abril. Se lanza la final social con los 30 proyectos más votados


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.