Desnuda, severa, desprovista de cualquier ornamentación. La pequeña iglesia de San Giorgio que se alza en la parte baja de la encantadora Filattiera, en Lunigiana, es un gran montón de sillares escuadrados, un montón de piedras que poco después del año mil se apilaron en lo alto de una terraza para proporcionar un lugar de culto a los habitantes del pueblo. En el interior no hay paneles pintados, ni ciclos de frescos, ni mobiliario fino, nada. No se entra en el Oratorio de San Giorgio para ver obras de arte: si acaso, si uno decide atravesar su pequeño y macizo portal de piedra, es por pura curiosidad. O, como mucho, para intentar comprender cuál era el sentimiento religioso en aquellos lejanos tiempos. Y en este sentido es una pequeña iglesia románica como tantas otras. Sin embargo, hay un elemento que la distingue de todas las demás. Un elemento único. Se trata de una losa de mármol que está emparedada en uno de sus muros, no sabemos hace cuánto tiempo y ni siquiera sabemos por qué: sólo sabemos que es uno de los testimonios más importantes de la Italia altomedieval. Es ella la que hace tan interesante esta iglesia: una losa que es la guardiana de los secretos más antiguos de las tierras de Lunigiana. Un rastro de mármol que intenta encender una tenue lámpara en la oscuridad de la historia. Catorce líneas en latín que transmiten el recuerdo de una época en la que los cristianos luchaban por convertir a los últimos lunigiani refractarios al Evangelio. Y, al parecer, al final lo consiguieron.
La llaman la “Lapide di Leodegar”, porque en 1910 un erudito local, Pietro Ferrari, fue el primero en leer este nombre en el yeso junto a la losa. Leodegar, tal vez Leodgar, en italiano Leotecario: en realidad, el nombre de la pared puede que ni siquiera se refiera al epígrafe. Y en este punto coinciden ahora casi todos los estudiosos, pero la lápida sigue llamándose por su nombre convencional. No sabemos, pues, cuál es el verdadero nombre de la persona cuya historia narra la lápida. Tampoco sabemos dónde se colocó originalmente, aunque es evidente que cubría una tumba, la tumba de un personaje eminente: los signos de desgaste son los típicos del mármol que se ha pisado durante siglos. Tal vez estuviera en el interior de la iglesia parroquial de Santo Stefano in Sorano, en el fondo del valle del Magra, la iglesia parroquial románica más fascinante de Lunigiana. Todo lo que sabemos es que la historia de esta lápida nos lleva atrás en el tiempo. A la época en que sacerdotes y obispos se afanaban por adoctrinar a los paganos que aún quedaban en estas zonas, “no sin conflictos”, escribe el erudito Enrico Giannichedda. Paganos quizá en el sentido literal del término: los habitantes de los pagi, las aldeas más remotas, escondidas en medio de los bosques, en las montañas, a horas de camino de los asentamientos más cercanos a las vías de comunicación. Nos remonta, si hemos de ser precisos, trece siglos atrás. Al cuarto año del reinado de Astolfo. Esta es la fecha grabada en la losa, el año en que murió Leodgar. El año 752 DC.
En aquella época, Lunigiana era el territorio de la diócesis de Luni, que probablemente había sido fundada trescientos años antes, aproximadamente: la presencia de cristianos en el territorio de Lunigiana era fuerte y su comunidad debía de ser importante, ya que está atestiguado que los obispos de Luni habían participado, varias veces, en sínodos romanos entre los siglos V y VI. Una presencia, sin embargo, que no era tan omnipresente como para haber acabado con todos los adoradores de ídolos. No sabemos quiénes eran: tal vez paganos obstinados, montañeses que no querían saber nada de Cristos y Madonas, gentiles indomables que vivían en las zonas más remotas e impermeables de Lunigiana. Tal vez gentes que no querían ser persuadidas de abrazar aquel cristianismo al que incluso los romanos se habían convertido, elevándolo con Teodosio a única religión oficial del imperio, en el año 380, con el edicto de Tesalónica. Once años más tarde, incluso se prohibirían los cultos paganos. En Lunigiana, sin embargo, había quienes se oponían de alguna forma al cristianismo, hasta el punto de que en el año 599 el papa Gregorio Magno escribió a Venanzio, obispo de Luni, para indicarle que sería una buena idea consagrar nuevos sacerdotes que mantuvieran a los habitantes de estas montañas alejados de la idolatría, para contrarrestar los cultos paganos aún extendidos en su tierra. Tenemos poca idea de cuáles eran estos cultos: el hecho es que Leodegar de la losa se había encontrado luchando contra ellos durante su labor de evangelización en Lunigiana. En esas catorce líneas escritas en latín sobre mármol se encuentra el resumen de su vida, la vida de un hombre que no conocía otra cosa que la devoción total a su credo. Un resumen que comienza así: “Sin importarle el peligro de muerte, rompió ídolos paganos, convirtió pecadores, ayudó a los necesitados, alimentó a los peregrinos con su pan, distribuyó los diezmos recaudados cada año, fundó el hospital de San Benito con su capilla, construyó una iglesia dedicada a San Martín”. El retrato de un misionero incansable, de un predicador entregado a la acción, de un hombre que, evidentemente, también tenía un amplio poder de decisión, hasta el punto de que se pensó que el Leodegar de la placa era Leothecarius, obispo de Luni, que vivió entre los siglos VII y VIII y aparece mencionado en las Acta sanctorum. Y se pensó que no estaba enterrado en la iglesia de San Giorgio, sino más abajo en el valle: en la iglesia parroquial de Santo Stefano in Sorano.
Aquí, todavía en el siglo VII, existía un asentamiento bizantino, un fuerte llamado “Kastron Soreon”, que se alzaba en la llanura del Magra, el valle que hoy atraviesa la carretera estatal que recorre Lunigiana, partiendo de Sarzana y llegando hasta la Cisa para continuar después hacia el valle del Po. Fue la base militar bizantina más importante al norte de Luni. Que esta zona fue una guarnición bizantina se desprende también del propio nombre de Filattiera (derivado del griego Phylakterion, ’fortaleza’), y del hecho de que el santo titular de la iglesia del pueblo, Giorgio, fuera el patrón del ejército bizantino. Por aquí pasaba el sistema defensivo de la Provincia Maritima Italorum, nombre que los bizantinos dieron a Liguria tras conquistarla en 538 durante la Guerra Gótica, que terminaría quince años después con la victoria de los bizantinos sobre los ostrogodos. Lograron retenerla durante algo más de cien años: ya en 643, el rey lombardo Rotari culminó la conquista de la Liguria bizantina. Sin embargo, quizás ya se había construido un primer lugar de culto cuando llegaron los bizantinos. Y fue también aquel en el que, durante la época lombarda, quizás fue enterrado Leodegar.
Más tarde, entre los siglos XI y XII, el antiguo oratorio altomedieval fue sustituido por la actual iglesia parroquial: se convertiría en uno de los lugares de culto más importantes de la diócesis de Luni. Se construyó enteramente con piedras de río: Lunigiana es una tierra abundante en agua, ríos, arroyos. Y no fue difícil conseguir la materia prima. Guijarros alisados por el agua, todos de diferentes formas y tamaños, unidos con gruesas capas de mortero para formar una pieve de forma basilical: tres grandes naves austeras, sin crucero, con un presbiterio elevado, precedidas por una fachada saliente en tres partes, en el centro de la cual hay un rosetón de cuatro lóbulos que recuerda la forma de una cruz, que, sin embargo, puede haber sido el resultado de una intervención muy posterior a la época en que se construyó la iglesia. En efecto, es evidente que la fachada fue remodelada una y otra vez, hasta el punto de que lo que se conserva de la fachada original es sólo una parte de lo que puede verse: según Giannichedda, todo se reduce a “una puerta secundaria, parte de la portada central en arco, tal vez una pequeña ventana, grandes secciones de la mampostería conservadas en altura durante unos dos metros y en las que se basaron las fases posteriores”. Se habla, además, de una iglesia parroquial con una rica estratificación. A un lado, un campanario cuadrado, alto y achaparrado, con grandes ventanales en arco, tapiado: tal vez fue construido originalmente como torre de vigilancia y readaptado posteriormente. Detrás, tres ábsides, también de piedra de río, suavizados por grandes arcadas ciegas, algunas decoradas con rombos. Y por encima, una pequeña e insólita espadaña, poco común de encontrar en un ábside. Todo cubierto con grandes losas de pizarra.
El interior de la iglesia parroquial de Sorano tampoco tiene adornos. Imponente, sobrio, grave. Pero también aquí hay algo que rompe el equilibrio: nada más entrar, uno no puede evitar fijarse en las dos estatuas-estela que se colocaron aquí en los años 90 y principios de los 2000. Una presencia que parece chocante: ¿una iglesia medieval con dos ídolos paganos en su interior? Ideas modernas. Y, sin embargo, esas dos estatuas casi parecen querer escoltar a cualquiera que entre en la iglesia, parecen querer desempeñar plenamente su papel de humildes testigos de la historia de una tierra habitada en la antigüedad por un pueblo duro y orgulloso, que supo plantar cara a los romanos y no quiso renunciar al culto de sus divinidades. Quizá ni siquiera después de la caída del imperio: los Ligures Apuanos desaparecieron hace tiempo, pero los habitantes de Lunigiana quizá siguieron venerando aquellas estatuas olvidadas durante siglos y sólo redescubiertas en el siglo XIX, cuando se encontró la primera estatua estela conocida en Novà di Zignago, en Val di Vara, no lejos de aquí. Y aquí, en Sorano, se han encontrado siete estatuas estela, señal de que en esta zona del valle del Magra, a pocos metros del gran río, debió de existir una importante zona de culto. La primera estatua hallada en Sorano se encuentra aquí, en el interior de la iglesia parroquial: se trata de una estela femenina encontrada en los años veinte, a dos metros y medio bajo el suelo de la iglesia. Estaba boca abajo, sin cabeza, con signos de daños deliberados: alguien, hace siglos, le había quitado los pechos, seguramente porque esa estatua se utilizaba como material de construcción, tenía que encajar en la pared de una bañera, y por eso había que alisarla. Luego, cuando la bañera dejó de ser necesaria y fue desmontada, la estatua fue enterrada. La segunda estatua de estela del interior de la iglesia parroquial es la “Sorano V”: las estatuas de estela reciben el nombre del lugar donde fueron encontradas, seguido de un número romano progresivo que indica el orden cronológico de su descubrimiento. Está mejor conservada que su hermana menor: Mientras tanto, su cabeza está intacta, es casi redonda y no tiene la forma de media luna que se asocia comúnmente a las estatuas estela, porque fue reelaborada posteriormente, más de mil años después de su fabricación, muy probablemente en una época en la que los ligures de Apuan tal vez habían empezado a tener contacto con los etruscos y trataban de dar a sus ídolos rasgos más realistas. Reconocemos claramente que se trata de un hombre y que lleva varias armas (un hacha en la mano izquierda, dos jabalinas en la derecha, un puñal sujeto al cinturón), hasta el punto de que hoy en día esta estatua es conocida por todos como “el guerrero sorano”. Sus armas, sin embargo, no pudieron hacer nada contra el pastoreo de Leodegar y la cristianización forzosa de los habitantes de estos valles.
Quizás sea a las estelas a las que se refiere la lápida de San Giorgio cuando habla de “ídolos rotos”. Estas misteriosas estatuas, símbolos de los antiguos cultos de los Ligures Apuanos, testigos de su cultura, su apertura, su modo de vida, fueron sistemáticamente destruidas durante la Alta Edad Media, o reutilizadas. El propio Guerrero Sorano tuvo un final poco glorioso: se convirtió en el arquitrabe de una de las puertas de la parroquia, con la parte esculpida hacia arriba, de modo que resultaba irreconocible. Y así permaneció hasta julio de 1999, año en que el Guerrero fue descubierto y retirado de aquel lugar que lo había despojado de toda dignidad: hoy, por tanto, está ahí, a la entrada de la iglesia parroquial, dispuesto a contar su historia a quien quiera oírla.
Cuando Leodegar recorría Lunigiana predicando a su dios, convirtiendo paganos, ayudando a los necesitados y fundando iglesias y hospitales, quedaban pocas estelas. La mayoría de estos antiguos monumentos ya habían pasado a la clandestinidad. Algunos, sin embargo, seguían siendo orgullosa y obstinadamente visibles, e incluso si sus antiguos adoradores ya no existían, es posible, escribió Michele Armanini, uno de los principales estudiosos de los Ligures Apuanos, que “incluso a principios de la Edad Media, parte de la población de Lunigiana todavía practicaba un culto vinculado a estos artefactos”. También según el historiador del arte medieval Guido Tigler, los “ídolos rotos” de Leodegar no son otros que las estatuas estela de los Apuano-Ligures. Fetiches que hay que derribar. O, en el mejor de los casos, para ser incorporados. Para ser reutilizados como materiales de construcción, cuidando de que nadie pudiera verlos ya, de que nadie pudiera entender lo que eran, asegurándose de que no quedara el menor rastro de aquellos cultos y sus tótems.
Por supuesto, se formularon entonces las más variadas hipótesis sobre los “ídolos rotos”. Hay quien creía poco en la idea de la pervivencia de formas de culto prerromanas en la Antigüedad tardía, y explicaba la historia contada por la lápida basándose en alguna forma de idolatría practicada por los lombardos (así pensaban Ubaldo Mazzini, que recordaba un culto a los árboles y otro a las fuentes), o, según las hipótesis de Romolo Formentini y Sandro Santini, por los mercenarios godos que servían en el castro bizantino y que preocupaban a la población local. En cualquier caso, lo cierto es que los evangelizadores de estas tierras querían que desapareciera cualquier vestigio, lo quisieran o no los habitantes. La historia de los Ligures Apuanos permaneció así enterrada durante siglos, hasta los descubrimientos del siglo XIX. Y que en Sorano, donde ahora se alza la iglesia parroquial, había un importante espacio de culto, se descubrió aún más recientemente. De ahí la idea de colocar las estelas en el interior de la iglesia, en el templo de quienes habían querido borrarlas. Una especie de reparación, si se quiere. Las estatuas que habían servido de muros y arquitrabes vuelven a su lugar, para dejar claro a todo el mundo la naturaleza de este lugar, sagrado para los ligures apuanos primero, para los romanos después, para los cristianos al final. Una especie de continuidad, a pesar de todo. Una continuidad que ha trascendido las épocas y que pervive hoy en esas dos estatuas. Se podría decir que tienen poco que ver con la iglesia, que en la antigüedad nadie las habría colocado nunca dentro de la iglesia parroquial, y además a la entrada. Sin embargo, hace falta poco para romper cualquier seguridad: vaya al centro de la nave mirando al altar, y levante la mirada hacia la izquierda. Notará un relieve. Le resultará muy familiar. Su cronología aún no está clara, ni sabemos qué representa exactamente o qué significa. Probablemente sea una figura apotropaica, o una alegoria de algo. Signifique lo que signifique, hay un parecido asombroso con las estatuas estela: está claro que quien esculpió ese relieve tenía en mente esos antiguos ídolos paganos. Sí, se habían roto. Pero de algún modo habían seguido sobreviviendo.
Advertencia: la traducción al inglés del artículo original en italiano fue creada utilizando herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la total ausencia de imprecisiones en la traducción debido al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.