Una sección de las murallas mesapias descubierta durante las obras de la estación de Manduria (Tarento).


Durante la remodelación de la estación F.S.E. de Manduria (Taranto), en el marco del Proyecto HUB financiado por el PNRR, la Verificación Preventiva de Interés Arqueológico permitió descubrir una importante sección del círculo intermedio de la muralla Messapiana del siglo IV a.C.

La remodelación de la estación ferroviaria de F.S.E en Manduria (Taranto), iniciada en el marco del Proyecto HUB financiado a través del PNRR y ejecutado por Ferrovie del Sud Est, ha llevado al descubrimiento de una nueva sección de fortificaciones mesapias. El descubrimiento se realizó durante el procedimiento de Verificación Preventiva de Interés Arqueológico exigido por el Código de Contratos y llevado a cabo bajo la dirección científica de la Soprintendenza Archeologia, Belle Arti e Paesaggio de las provincias de Brindisi, Lecce y Taranto. Las investigaciones afectaron a la zona interior del patio de la estación, situada directamente sobre el antiguo trazado urbano de la ciudad.

Las operaciones arqueológicas se confiaron a la empresa especializada Museion Soc. Coop. y se centraron en ensayos estratigráficos destinados a verificar el posible trazado del sistema defensivo mesápico. Las excavaciones revelaron una sección del círculo intermedio de murallas, construido en el siglo IV a.C., que conserva hasta cuatro hileras de alzados. La estructura se compone de bloques isodómicos de piedra caliza, trabajados con precisión y colocados en seco alternando elementos de cabeza y cortados. La muralla identificada se encuentra en el interior del foso que rodeaba el círculo interior más antiguo de época arcaica, perfilando una estratificación defensiva compleja y articulada. La relación entre las dos fases constructivas permite reconstruir con mayor precisión la evolución del sistema murario, que se desarrolló entre los siglos V y III a.C. y se articuló en tres círculos que definieron la extensión de la ciudad en diferentes momentos.

En uno de los ensayos estratigráficos también apareció un corto tramo de calzada situado a lo largo del borde occidental del foso. La presencia de esta infraestructura viaria atestigua la existencia de una organización urbana estrechamente vinculada al sistema defensivo, sugiriendo la presencia de vías funcionales a la circulación interna y a las conexiones con el exterior. El descubrimiento reviste, pues, especial importancia para la reconstrucción del circuito amurallado en una zona que llevaba mucho tiempo comprometida por las intervenciones urbanas de principios del siglo XX, que habían borrado numerosos vestigios del antiguo asentamiento. Los nuevos datos permiten definir con mayor precisión el trazado del círculo intermedio, integrando la información ya conocida gracias a las excavaciones realizadas en otras zonas de la ciudad. De acuerdo con Ferrovie del Sud Est y en consonancia con las directrices ministeriales sobre protección y valorización del patrimonio arqueológico, el tramo mejor conservado se preservará y dejará visible dentro del futuro nudo intermodal. Un trazado adecuado, completado con paneles informativos, permitirá a los viajeros observar directamente las murallas de la antigua Manduria, creando un vínculo entre la infraestructura contemporánea y el cercano Parque Arqueológico de las Murallas Mesapias.

Murallas mesapias del siglo IV a.C. halladas en la estación de FSE de Manduria. Foto: ©Ministerio de Cultura - Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Brindisi, Lecce y Taranto.
Murallas mesapias del siglo IV a.C. halladas en la estación de FSE de Manduria. Foto: ©Ministerio de Cultura - Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio de las provincias de Brindisi, Lecce y Taranto.
Murallas mesapias del siglo IV a.C. halladas en la estación de FSE de Manduria. Foto: ©Ministerio de Cultura - Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Brindisi, Lecce y Taranto.
Murallas mesapias del siglo IV a.C. halladas en la estación de FSE de Manduria. Foto: ©Ministero della Cultura - Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio per le province di Brindisi, Lecce e Taranto

Una sección de las murallas mesapias descubierta durante las obras de la estación de Manduria (Tarento).
Una sección de las murallas mesapias descubierta durante las obras de la estación de Manduria (Tarento).


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.