Verona, un horno de vidrio de la Antigüedad tardía emerge en el arco 65 de la Arena


En el transcurso de las obras para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina 2026, en el arco 65 de la Arena de Verona, a finales de mayo salió a la luz un horno de vidrio de finales de la Antigüedad.

En el transcurso de las obras para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina 2026, en elarco 65 de laArena de Verona, había salido a la luz esta primavera, hacia finales de mayo, un horno de elaboración de vidrio que data de finales de la antigüedad. El Ministerio de Infraestructuras y Transportes lo ha confirmado esta mañana en una nota.

El hallazgo se produjo durante las excavaciones para la construcción de un nuevo ascensor, destinado a facilitar el acceso a las gradas superiores del anfiteatro, también a las personas con discapacidad, y ha despertado gran interés en la comunidad científica, además de ofrecer a los arqueólogos nuevas posibilidades de estudio de los hallazgos.

El horno hallado se utilizaba para fundir y reutilizar vidrio, lo que sugiere que la Arena pudo utilizarse como taller en algún momento de su historia.

“Esta es una demostración más del legado que dejarán los Juegos: además de deporte, obras por fin desbloqueadas, beneficios económicos y nuevas oportunidades para los territorios. Y, en algunos casos, incluso descubrimientos extraordinarios como éste”, reza la nota del Ministerio.

Verona, un horno de vidrio de la Antigüedad tardía emerge en el arco 65 de la Arena
Verona, un horno de vidrio de la Antigüedad tardía emerge en el arco 65 de la Arena


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.