Montalcino, un concurso nacional para contar la historia de Poggio Civitella a través del arte contemporáneo


La Fondazione Musei Senesi lanza un nuevo capítulo de Vis-à-Vis, un proyecto que entrelaza arqueología y lenguajes visuales contemporáneos. Hasta el 4 de septiembre, fotógrafos y diseñadores gráficos menores de 35 años pueden presentar su candidatura para interpretar el yacimiento arqueológico de Poggio Civitella con obras originales.

En Montalcino, el pasado se encuentra con el presente en un nuevo reto lanzado por la Fondazione Musei Senesi. Con Vis-à-Vis, un proyecto que conecta el patrimonio cultural con las artes visuales contemporáneas, toma forma una iniciativa que convoca a jóvenes talentos de la fotografía y la gráfica. El centro de atención de esta edición es el yacimiento arqueológico de Poggio Civitella, un lugar de gran valor histórico y paisajístico situado al norte de la ciudad de Brunello, que se convierte en objeto de exploración creativa para una nueva generación de artistas.

La convocatoria nacional, abierta hasta el 4 de septiembre de 2025, está dirigida a fotógrafos y diseñadores gráficos menores de 35 años. Se trata de una ocasión concebida para estimular el diálogo entre la arqueología y los lenguajes contemporáneos, en continuidad con las actividades vinculadas al cuadragésimo aniversario del “Progetto Etruschi”, el gran proyecto de investigación y valorización puesto en marcha en la Toscana en los años ochenta. La intención es clara: crear un puente entre la memoria histórica conservada en el yacimiento de Poggio Civitella y las nuevas formas expresivas capaces de relatarla al público actual.

El concurso, titulado La materia del tempo (La materia del tiempo), prevé que el artista seleccionado para la parte fotográfica realice una obra original a través de un proceso de inmersión directa. Las inspecciones, el estudio de los materiales y la restitución visual de lo que inspira el lugar serán fundamentales. Paralelamente, el diseñador gráfico elegido colaborará en el diseño de un fanzine de edición limitada, concebido como una herramienta de narración y reflexión, capaz de transformar la arqueología en una práctica de escucha, cuidado y relato. De este modo, el proyecto pretende no sólo producir obras, sino también generar nuevos modos de mediación cultural.

Montalcino, Poggio Civitella
Montalcino, Poggio Civitella

El resultado de este viaje se presentará el sábado 4 de octubre en Poggio Civitella. El acto incluirá una exposición fotográfica y la presentación del fanzine, acompañadas de una visita guiada al yacimiento a cargo del profesor Luigi Donati, antiguo director de la campaña de excavación. Una ocasión que permitirá a los visitantes observar el patrimonio arqueológico con ojos renovados, a través de la sensibilidad de jóvenes autores y la fuerza de las artes visuales.

La convocatoria ofrece a los artistas seleccionados un premio consistente en la producción de un fanzine y la exposición de sus obras fotográficas. Todos los detalles y la forma de participar están disponibles en línea(https://shorturl.at/juhXb). El plazo finaliza a las 23.59 horas del 4 de septiembre de 2025.

El jurado que evaluará las candidaturas está compuesto por personalidades destacadas del panorama cultural y fotográfico: la fotógrafa y editora Chinzia Cucini, fundadora de Giostre Edizioni; Sofia Giuntini, fotógrafa y comisaria independiente; la editora fotográfica Teodora Malaventi; Maddalena Sanfilippo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Montalcino; y Carolina Taddei, coordinadora de la Fondazione Musei Senesi. Un grupo que combina competencias artísticas, editoriales e institucionales, garantizando un enfoque cuidadoso y multidisciplinar en la selección de los participantes.

Vis-à-Vis es un proyecto concebido y promovido por la Fondazione Musei Senesi con la contribución de la Región de Toscana, en el marco del programa ToscanaInContemporanea 2025. Esta etapa se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Montalcino, Opera Laboratori y la editorial Giostre Edizioni. El objetivo es renovar la relación con el patrimonio cultural a través de lenguajes contemporáneos, favoreciendo al mismo tiempo el protagonismo de jóvenes artistas.

Montalcino, un concurso nacional para contar la historia de Poggio Civitella a través del arte contemporáneo
Montalcino, un concurso nacional para contar la historia de Poggio Civitella a través del arte contemporáneo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.