Arte digital y nuevas realidades: Pisa reflexiona sobre el futuro de la creatividad con Unframed


En el Museo della Grafica de Pisa, el 8 de octubre un encuentro explora la evolución del arte digital desde sus orígenes hasta los experimentos inmersivos más recientes, con estudiosos y profesionales internacionales. La cita forma parte del programa de "Unframed - Towards a New Reality", exposición abierta hasta el 12 de octubre.

El arte digital, desde los primeros experimentos pioneros hasta las más recientes aplicaciones interactivas, se encuentra hoy en el centro de un amplio debate que atraviesa los mundos del arte, la tecnología y la sociedad. El 8 de octubre a las 16.00 horas, el Museo della Grafica de Pisa acogerá un encuentro público dedicado precisamente a esta evolución, una oportunidad para analizar los profundos cambios que han marcado la relación entre creatividad e innovación y reflexionar sobre cómo los lenguajes digitales están redefiniendo el panorama cultural contemporáneo. La iniciativa forma parte del programa de Unframed - Hacia una nueva realidad, la exposición de arte digital que acoge el Bastione del Parlascio (Pisa) y que permanecerá abierta hasta el 12 de octubre de 2025. Comisariada por Claudio Francesconi y promovida por EstOvestEst - ACSI afiliada a la APS con el patrocinio del Ayuntamiento de Pisa, la exposición nace en el corazón de una zona que fue laboratorio de ideas para Leonardo da Vinci y continúa idealmente ese diálogo entre arte y ciencia que el genio del Renacimiento hizo eterno. En una época marcada por la expansión de la inteligencia artificial y el creciente uso de lenguajes algorítmicos, Unframed explora la relación entre lo humano y lo digital, la percepción y la simulación, la materia y los datos.

"UNFRAMED significa literalmente sin marco“, explica el comisario Claudio Francesconi, ”y describe perfectamente el nuevo horizonte del arte contemporáneo, donde la obra digital ya no está confinada al espacio físico sino que se mueve a través del tiempo y el espacio, dialogando con el observador. El arte digital se extiende hoy como una ola capaz de atravesar continentes, traspasando barreras geográficas, étnicas y lingüísticas. Un arte sin cuerpo, pero a menudo en diálogo con la ciencia y la tecnología, que es capaz de manifestarse de formas sorprendentes y atractivas. Con la exposición Unframed, hemos querido relatar una etapa significativa de este recorrido que dura ya varias décadas; con el encuentro en el Museo della Grafica, nos proponemos profundizar en sus temas junto a ponentes de reconocida autoridad."

"UNFRAMED es un proyecto coral que une cultura, investigación y territorio“, afirma Elisa Debernardi, presidenta de EstOvestEst APS. ”Sólo trabajando juntos podrá Pisa crecer como ciudad de arte y ciencia, abriendo nuevas oportunidades turísticas e internacionales."

La exposición Unframed acoge el Bastione del Parlascio de Pisa
La exposición Unframed acoge el Bastione del Parlascio de Pisa
La exposición Unframed acoge el Bastione del Parlascio de Pisa
La exposición Unframed en el Bastione del Parlascio de Pisa

En la exposición participan artistas italianos e internacionales, como Nicola Villa, Owen McAteer(Irlanda), Katie Morris (Escocia), Pablo Alpe (España), A. L. Crego (España) y Matteo Mandelli, autor de la performance inaugural The Contact. La exposición se propone así como un terreno de reflexión sobre el futuro del arte y el potencial de las nuevas herramientas tecnológicas para ampliar la percepción y transformar la experiencia estética en un diálogo continuo entre ciencia y poesía.

El encuentro del 8 de octubre pretende explorar precisamente estos temas, recorriendo las etapas cruciales que han marcado la entrada de la tecnología digital en el panorama artístico y analizando las perspectivas que abren las tecnologías emergentes. Desde los primeros experimentos, a menudo considerados marginales por el sistema artístico, hasta el reconocimiento actual de las prácticas y lenguajes digitales, el debate intentará esbozar cómo el software, las redes y la interactividad han redefinido los límites de la creación artística. Se prestará especial atención al papel de las instituciones y los museos, que hoy se enfrentan a los retos de preservar las obras digitales y explotar los nuevos formatos. También se analizarán los efectos de las iniciativas digitales en el territorio, con reflexiones sobre las oportunidades económicas y turísticas vinculadas al arte tecnológico y el potencial de atracción y desarrollo de las ciudades. Pisa, con su tradición científica y cultural y la presencia de universidades y centros de investigación de excelencia, es un contexto ideal para transformar la investigación artística en valor compartido y para imaginar nuevos modelos de colaboración entre academias, instituciones y el mundo de la producción.

El programa del encuentro incluye numerosas intervenciones que abordarán el tema desde diferentes perspectivas. Presentará y coordinará los trabajos Alessandro Tosi, profesor de la Universidad de Pisa y director del Museo della Grafica. Entre los ponentes figuran Elisa Debernardi, sinóloga y presidenta de la Asociación EstovestEst, productora del evento Unframed; Claudio Francesconi, director de la Galería de Arte Futura y comisario de la exposición; Alessandro Romanini, profesor de Teoría de la Percepción y Psicología de la Forma y de Teoría y Análisis del Cine y elaudiovisual en la Academia de Bellas Artes de Carrara; Serena Tabacchi, comisaria y cofundadora de MoCDA - Museum of Contemporary Digital Art de Londres; Vincenzo Napolano, Jefe de Comunicación de EGO - Observatorio Gravitacional Europeo; Zhang Wenchao, investigador del Instituto de Artes Sci-Tech y profesor y director de Arte y Tecnología de la Escuela de Diseño de la Academia Central de Bellas Artes (CAFA); Lin Cunzheng, vicepresidente de la Escuela de Diseño de la CAFA; Pietro Alex Marra, coordinador del curso trienal de Nuevas Tecnologías Artísticas y profesor de Vídeo Digital y Sistemas Interactivos en la Accademia di Belle Arti de Florencia; y Federico Bucalossi, tutor y profesor de Aplicaciones Digitales e Infografía en la misma Academia.

La exposición Unframed acoge el Bastione del Parlascio de Pisa
La exposición Unframed en el Bastione del Parlascio de Pisa

El debate será también una oportunidad para cuestionar la relación entre estética y sociedad, las implicaciones de las tecnologías omnipresentes y el papel del arte transmedia en un contexto en el que lo digital ya no representa un elemento externo, sino una dimensión cotidiana. Gracias a su vocación investigadora y a la interconexión entre disciplinas humanísticas y científicas, la ciudad de Pisa es un laboratorio ideal para desarrollar nuevas metodologías y experimentar formas de colaboración capaces de aunar el conocimiento artístico y la innovación tecnológica.

En este marco, también desempeñó un papel importante el evento colateral Arte, Tecnología y Nuevas Percepciones, organizado el 24 de septiembre de 2025 en el Centro de Conferencias Palatodisco de San Giuliano Terme. Promovido por EstOvestEst - APS afiliada a ACSI y patrocinado por el Ayuntamiento de Pisa, el encuentro reunió a instituciones, empresas y el mundo académico en un diálogo colectivo que puso de relieve la importancia de la colaboración para el crecimiento y la competitividad del territorio. El acto representó un momento más de reflexión sobre el potencial del arte digital como herramienta de innovación y desarrollo, reforzando el vínculo entre la investigación y la comunidad y mostrando cómo la sinergia entre distintos conocimientos puede generar nuevas perspectivas culturales y económicas. Con el apoyo de OEOItalia y la Asociación Empresarial Chino-Italiana, y el patrocinio de la Academia Central de Bellas Artes (CAFA) y la Accademia di Belle Arti di Firenze, el encuentro en el Museo della Grafica representa un momento de examen en profundidad del presente y el futuro del arte en la era digital. Un diálogo que examina las perspectivas abiertas por un arte sin marcos, en continua transformación y cada vez más entrelazado con los retos del mundo contemporáneo.

Arte digital y nuevas realidades: Pisa reflexiona sobre el futuro de la creatividad con Unframed
Arte digital y nuevas realidades: Pisa reflexiona sobre el futuro de la creatividad con Unframed


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.