El Labirinto della Masone di Fontanellato presenta el calendario de iniciativas para el periodo navideño 2025, una programación que reúne actividades para el público, citas culturales y propuestas para las familias. El complejo diseñado por Franco Maria Ricci, compuesto por más de 300.000 plantas de bambú pertenecientes a veinte especies diferentes, se confirma como un lugar donde la dimensión natural se entrelaza con la artística y museística, contexto en el que se enmarca el programa de las semanas previas a las fiestas. Las celebraciones se inauguran el 27 de noviembre con la llegada de la obra Le Ballon (El Globo), un cuadro procedente del taller de Francisco Goya y fechado entre 1816 y alrededor de 1824. El préstamo, concedido por el Museo de Bellas Artes de Agen, representa un nuevo capítulo en la relación institucional entre el museo francés y la Colección Franco Maria Ricci. La colaboración incluye también el traslado a Agen del retrato de la duquesa de Aiguillon, obra maestra de Philippe de Champaigne perteneciente a la colección permanente del Laberinto, que se expondrá del 5 de diciembre de 2025 al 8 de marzo de 2026 en laÉglise des Jacobins en el marco de la exposición Lumières françaises. De la cour de Versailles à Agen.
El cuadro llegado a Fontanellato representa un globo suspendido sobre un paisaje montañoso marcado por desfiladeros y relieves, mientras que en tierra aparecen grupos de soldados a pie y a caballo atravesando pasos rocosos. En la parte superior de la imagen, dos figuras en vuelo ondean banderas, elemento que remite a un posible episodio de la Guerra de la Independencia española. El tema del globo aerostático ocupa un papel recurrente en el imaginario visual de Franco Maria Ricci, que lo exploró en el volumen Eteria de la serie Guide Impossibili y en varios números de la revista FMR, donde aparecía como símbolo poético y metafórico. El intercambio entre Le Ballon y la Duquesa d’Aiguillon permite así reinterpretar el recorrido expositivo del Laberinto hasta el 8 de marzo de 2026, ofreciendo un nuevo equilibrio a la disposición y los diálogos entre las obras.
Junto al contenido de la exposición, el Laberinto ofrece iniciativas dedicadas al público más joven. Del 6 al 21 de diciembre, y el 8 de diciembre, los niños de cinco a once años podrán participar en Juguetes perdidos... y otros líos. Aventura navideña en el Labirinto della Masone. La actividad se desarrolla entre las salas del museo y los senderos del camino de bambú, a través de pistas, pruebas que superar y personajes que conocer, con el objetivo narrativo de ayudar a Papá Noel a recuperar la noche más esperada del año. La iniciativa está incluida en el precio de la entrada, no requiere reserva y tiene lugar de 9.30 a 16.30 horas los fines de semana indicados. Los participantes reciben hasta las 15.30 horas un kit de juego, una herramienta que acompaña el recorrido y permite conservar el recuerdo incluso después de finalizada la visita.
El 13 de diciembre, a las 16.00 horas, se profundizará en la exposición Toc Toc. Guardianes de hierro de la Colección Cesati, que estará abierta hasta el 6 de enero de 2026. El encuentro, titulado Puertas abiertas a puertas cerradas, tendrá lugar en la Sala Borges y ofrecerá una lectura de las sesenta y cinco obras expuestas, aldabas de hierro forjadas entre los siglos XIV y XVIII procedentes de la colección Alessandro Cesati. Objetos de uso que presentan una notable variedad formal y simbólica, están flanqueadas por fotografías de Massimo Listri y Roberto Bigano, que documentan su valor artesanal y su impacto visual. En el diálogo previsto participan personalidades de distintos ámbitos: Stefano Salis, periodista y ensayista, autor de los textos que guían el marco conceptual de la exposición; Carlo Donà, profesor de Filología Románica en la Universidad de Mesina y autor de un ensayo en el catálogo dedicado a la dimensión simbólica de los piquetes; Marco Biraghi, arquitecto y teórico de la arquitectura, que ha abordado el tema de la puerta en un libro de su autoría; y Alessandro Cesati, anticuario, galerista y comisario de la exposición. El encuentro está incluido en la entrada al Laberinto. Ese mismo día están previstas visitas guiadas a la colección de arte y a la exposición temporal, a las 10.00, 11.00 y 15.00 horas. El programa navideño concluye el 20 de diciembre con un evento musical. A partir de las 16.30 horas, en el patio de entrada del Laberinto, actuará el Coro Juvenil Joy Voices, grupo fundado en 2008 y compuesto por jóvenes intérpretes con un repertorio centrado en la tradición anglosajona y afroamericana, incluyendo gospel y espirituales. La iniciativa está organizada por el restaurante-bistró Il Labirinto de 12monaci. El acceso al patio es gratuito, un elemento que amplía la participación del público y permite asistir a la actuación sin reserva previa.
![]() |
| El Labirinto della Masone acoge el Goya del taller: el programa de Navidad 2025 |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.