69 grabados originales de Rembrandt expuestos por primera vez en Río de Janeiro


Por primera vez en Brasil, será posible admirar un importante núcleo de obras de Rembrandt: el Centro Cultural Correios de Río de Janeiro presenta una exposición de 69 grabados originales del artista holandés.

El Centro Cultural Correios de Río de Janeiro presenta, del 24 de septiembre al 8 de noviembre, la exposición gratuita Rembrandt - El maestro de la luz y la sombra. La exposición reúne 69 grabados originales de Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669), uno de los mayores maestros de la historia del arte, ofreciendo al público un viaje a través de la luz y la sombra, la técnica y la profundidad emocional. Por primera vez en Brasil, será posible admirar un importante núcleo de obras del artista holandés. Tras visitar países como Alemania, Bielorrusia, China, Colombia, España, Estados Unidos, Italia y México, la exposición aterriza en Río de Janeiro.

En su arte, Rembrandt combinó un gran dominio del claroscuro y una gran habilidad para plasmar la psicología y la humanidad de sus temas. Escenas bíblicas, retratos y paisajes se convierten en narraciones intensas y vívidas.

La exposición será accesible para todos: además de subtítulos y traducciones en lengua de signos brasileña, los visitantes encontrarán paneles en braille y un autorretrato en 3D con soporte táctil, diseñados para que la experiencia sea inclusiva y multisensorial.

“Aunque nunca salió de su Holanda natal, Rembrandt es un artista que habla a todo el mundo, capaz de inspirar a personas de diferentes culturas y épocas a través de sus obras”, explica Luca Baroni, comisario de la exposición. “Esta exposición pretende resaltar el poder de su obra con ejemplos significativos y de gran calidad que reflejan su larga e intensa carrera. Estamos especialmente orgullosos de que la exposición esté realmente abierta a todo el mundo, no sólo porque es gratuita, sino también porque está enriquecida con herramientas específicas que permitirán disfrutarla también a las personas con discapacidades visuales o auditivas. Es una exposición verdaderamente inclusiva y universal, un regalo para el público”.

“En una época marcada por la velocidad y la superficialidad, su arte surge como contrapunto: invita a la pausa, al silencio y a la reflexión. Por eso, siglos después, Rembrandt sigue siendo un artista que trasciende fronteras y generaciones”, afirma Álvaro Moura, responsable de la exposición en Brasil.

Rembrandt, Autorretrato con Saskia
Rembrandt, Autorretrato con Saskia

69 grabados originales de Rembrandt expuestos por primera vez en Río de Janeiro
69 grabados originales de Rembrandt expuestos por primera vez en Río de Janeiro


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.