Del 19 de septiembre de 2025 al 1 de marzo de 2026, el Museo di Roma in Trastevere presenta la exposición fotográfica Legami intangibili. Se exponen 28 paisajes festivos, resultado del proyecto de documentación visual promovido por elInstituto Central del Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura. La iniciativa, ganadora de la convocatoria pública Strategia Fotografia 2022, destinada a apoyar la investigación y valorizar los talentos de la fotografía italiana, forma parte de las actividades institucionales de la Dirección General de la Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura.
La exposición está organizada por el Instituto Central para los Bienes Inmateriales y promovida por Roma Capitale, Departamento de Cultura y Superintendencia Capitolina para los Bienes Culturales.
Los veintiocho reportajes fotográficos, que ahora forman parte de un importante Fondo Fotográfico sobre la cultura italiana conservado en el Instituto del Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, fueron realizados en distintas regiones de Italia por Marina Berardi, Barbara Di Maio, Francesco Faraci, Francesco Francaviglia y Fausto Podavini.
El proyecto pretende proteger, salvaguardar y valorizar el patrimonio inmaterial a través de la fotografía, proponiendo nuevas claves para interpretar la fiesta como un aspecto relevante de la sociedad actual. Pone de relieve las relaciones entre el ser humano y el entorno natural, destacando el valor de la fiesta como expresión compartida de la comunidad.
Francesco Francaviglia relee la carrera de desnudos en Lentini 55 años después del célebre reportaje de Ferdinando Scianna, superando los límites de la fotografía social; Barbara Di Maio explora los Misterios de Campobasso con un enfoque heterotópico de la fiesta religiosa; Marina Berardi propone nuevas perspectivas de análisis con los paisajes virtuales de Lucca Comics & Games; Francesco Faraci relata los paisajes de protesta de los niños de Brancaccio en Palermo; Fausto Podavini restaura el Maggio di Accetura a través de las imágenes.
El comisariado corre a cargo de Fabio Fichera y Cinzia Marchesini, con un equipo de investigación dirigido por Leandro Ventura e integrado por Stefania Baldinotti, Paola Bertoncini, Francesco Paolo Quaranta, Omerita Ranalli y Claudio Rizzoni, mientras que la comunicación visual se confía a Maria Donata Bologna.
La exposición irá acompañada de un catálogo de imágenes y reflexiones antropológicas, que se presentará durante uno de los actos programados. La exposición no se limita únicamente a la fotografía: el programa incluye encuentros y jornadas de estudio organizados por el Instituto Central del Patrimonio Inmaterial, momentos de debate con las comunidades organizadoras de los festivales y ocasiones de reflexión compartida. El proyecto, en constante evolución, se materializa en un proceso de colaboración entre comunidades, antropólogos, estudiosos y fotógrafos, con el objetivo de ampliar la investigación y proponer nuevos enfoques experimentales.
Horario: De martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas.
![]() |
En el Museo di Roma, en Trastevere, una exposición fotográfica sobre paisajes festivos y comunidades |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.