Joyas sicilianas de los siglos XVI al XIX expuestas en la Villa Zito de Palermo


Del 19 de diciembre de 2025 al 24 de mayo de 2026, las salas de Villa Zito, en Palermo, acogerán una exposición sobre la orfebrería siciliana entre los siglos XVI y XIX, con joyas procedentes de prestigiosas colecciones privadas.

Del 19 de diciembre de 2025 al 24 de mayo de 2026, las salas de Villa Zito en Palermo, sede museística de la Fondazione Sicilia, acogerán la exposición L’età dell’oro. La joyería siciliana entre los siglos XVI y XIX. Obras, coleccionismo y contextos para la orfebrería contemporánea, comisariada por Sergio Intorre y Roberta Cruciata, promovida y organizada por la Fondazione Sicilia en colaboración con Sicily Art and Culture y Civita Sicilia.

La exposición está dedicada al coleccionismo privado del siglo XX, protagonista del redescubrimiento y la protección de la orfebreríasiciliana, y pretende ofrecer una interpretación histórica del desarrollo de la orfebrería en Sicilia en la edad moderna. A través de una selección de joyas procedentes de prestigiosas colecciones privadas, la exposición pretende relatar la sensibilidad y la pasión de aquellos coleccionistas que, durante el siglo XX, preservaron un precioso patrimonio, devolviéndolo hoy al conocimiento público.

Organizado según un itinerario cronológico y tipológico, el proyecto expositivo documenta la evolución de la orfebrería siciliana y sus vínculos con las tradiciones orfebres española y francesa de los siglos XVII al XIX, al tiempo que pone de relieve la especificidad local, hecha de colores intensos, invenciones formales y técnicas de trabajo refinadas, así como la presencia de marcas de taller que atestiguan los diferentes artesanos activos en la zona. Junto a valiosas piezas procedentes de colecciones privadas, se expondrán obras cedidas por importantes instituciones museísticas, como la Galería Regional de Sicilia en el Palacio Abatellis, el Museo Pepoli de Trapani, el Museo Diocesano de Monreale, el Tesoro de la Catedral de Palermo y la Eparquía de Piana degli Albanesi.

Orfebre siciliano, colgante de la Orden de Santiago de la Espada (antes de 1647; oro, esmalte y gemas; Trapani, Museo Regional Agostino Pepoli)
Orfebre siciliano, colgante de la Orden de Santiago de la Espada (antes de 1647; oro, esmaltes y gemas; Trapani, Museo Regional Agostino Pepoli)
Orfebre de Trapani de finales del siglo XVI-principios del XVII, colgante, oro, coral, esmalte y perlas (Colección particular)
Orfebre de Trapani de finales del siglo XVI-principios del XVII, colgante, oro, coral, esmaltes y perlas (Colección privada)

En una sección dedicada a lo contemporáneo, algunos maestros orfebres actuales dialogarán con obras históricas, ofreciendo una reflexión sobre la continuidad y la transformación del lenguaje orfebre en Sicilia. Entre ellos se encuentran Fiorella Friscia, Laura Di Giovanna, Lucito, Fecarotta Antichità, Platimiro Fiorenza y Massimo Izzo.

El recorrido se enriquecerá con aparatos didácticos, soportes multimedia y contenidos de vídeo, con estudios en profundidad sobre las técnicas de elaboración y las figuras de los coleccionistas, así como comparaciones con dibujos y retratos de época. El catálogo de la exposición reúne ensayos críticos, fichas de trabajo y contribuciones dedicadas al coleccionismo de orfebrería siciliana en el siglo XX, para ofrecer una visión de conjunto de esta fascinante tradición artística que sigue contando la historia de la identidad cultural de la isla.

Horario: De martes a domingo de 10.00 a 18.00 h. Lunes cerrado.

Michele Laudicina (attr.), parure, oro, esmalte azul y concha (orfebres de Trapani, siglo XIX; Colección particular)
Michele Laudicina (attr.), parure, oro, esmalte azul y concha (orfebrería trapanesa del siglo XIX; colección privada)
Orfebre siciliano de la primera mitad del siglo XVII, collar, oro, esmalte, rubíes y perlas (Colección particular)
Orfebre siciliano de la primera mitad del siglo XVII, collar, oro, esmaltes, rubíes y perlas (Colección particular)

Joyas sicilianas de los siglos XVI al XIX expuestas en la Villa Zito de Palermo
Joyas sicilianas de los siglos XVI al XIX expuestas en la Villa Zito de Palermo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.