Del 8 de diciembre al 8 de marzo de 2026, las salas de la bodega Forte di Bard de Bard (en Valle de Aosta) acogerán Magnum America, una exposición que propone una investigación histórica y visual de los Estados Unidos de América a través del objetivo de los fotógrafos de la agencia Magnum Photos. Comisariada por Andrea Holzherr y dividida en capítulos que abarcan diez años, desde la década de 1940 hasta nuestros días, la exposición pretende responder a una pregunta sencilla pero compleja: ¿qué es América? La iniciativa, promovida por Fortress of Bard y Magnum Photos, se basa en la extensa publicación Magnum America, editada por Thames & Hudson en 2024, y remite a un largo proceso de investigación y documentación sobre la historia, las costumbres y las contradicciones de la sociedad estadounidense.
Fundada en 1947 por Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour, Magnum Photos se entrelazó inmediatamente con la historia de Estados Unidos, observando sus ideales, transformaciones y tensiones sociales. Para los primeros fotógrafos europeos, América representaba tanto una nueva frontera como un campo de pruebas para la narrativa fotográfica. Las imágenes de Capa inmortalizaron el glamour de Hollywood y el optimismo de la vida de posguerra, mientras que Cartier-Bresson analizó los rituales cotidianos del país con una mirada distanciada y antropológica. Con el tiempo, la participación de fotógrafos estadounidenses, entre ellos Eve Arnold, Elliott Erwitt y Bruce Davidson, enriqueció las perspectivas internas de la agencia, documentando el movimiento por los derechos civiles, las protestas contra la guerra de Vietnam, retratos íntimos de ciudades y comunidades, acontecimientos culturales y eventos deportivos. Las fotografías de la exposición abarcan un amplio espectro histórico: del día V a la Marcha sobre Washington, de Woodstock al 11-S, de las campañas presidenciales a las catástrofes naturales, ofreciendo una imagen compleja que incluye tanto momentos de celebración como episodios críticos de la sociedad estadounidense.
La estructura de la exposición permite comparar personas y acontecimientos ordinarios y extraordinarios, componiendo un mosaico que refleja las contradicciones y los retos de Estados Unidos. La exposición plantea cuestiones sobre lo que Estados Unidos representa hoy y lo que podría ser su futuro, al tiempo que mantiene una narración objetiva basada en los documentos fotográficos de la agencia. La exposición, dividida en décadas, permite al visitante captar la continuidad y transformación de los temas sociales, culturales y políticos, poniendo de relieve la evolución de las percepciones públicas y la dinámica interna del país. El catálogo de la exposición, diseñado en formato tabloide, acompaña la visita y permite al visitante profundizar en las fotografías individuales y en los contextos en los que fueron tomadas. La inauguración de la exposición está prevista el domingo 7 de diciembre a las 15.30 horas.
Precio completo: 15,00
Con descuento (19-25 años, mayores de 65): 12,00
Horario de apertura
De martes a viernes 10.00 h / 18.00 h; sábados, domingos y festivos 10.00 h / 19.00 h; lunes cerrado
Del 26 de diciembre al 6 de enero, abierto todos los días
![]() |
| Magnum America en la Fortaleza de Bard: un viaje fotográfico por la historia y las contradicciones de Estados Unidos |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.