Pordenone se prepara para convertirse en uno de los centros neurálgicos de la fotografía internacional. Del 22 de noviembre de 2025 al 6 de abril de 2026, la ciudad friulana acogerá una nueva temporada de exposiciones protagonizadas por Robert Doisneau, Olivia Arthur, Seiichi Furuya y Stefanie Moshammer. Las exposiciones tendrán lugar en tres espacios principales: la Galería Harry Bertoia, el Museo de Arte Ricchieri y los nuevos Mercados Culturales de Pordenone. Se trata de un itinerario cultural plurianual que mira hacia 2027, año en que Pordenone será Capital Italiana de la Cultura, y que ha elegido como leitmotiv el tema de la lectura, término que refleja la historia y la identidad de una ciudad tradicionalmente capaz de interpretar las transformaciones económicas y sociales de Italia.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Pordenone, producido y organizado por Suazes, toma forma tras un importante anticipo: la exposición Inge Morath. Mis historias, actualmente en cartel hasta el 16 de noviembre de 2025, que permitió explorar aspectos menos conocidos de la obra de la fotógrafa austriaca. Esta primera experiencia forma parte de un diseño en el que la fotografía se convierte en una herramienta para entablar diálogos entre grandes maestros del siglo XX y autores contemporáneos, creando correspondencias entre épocas y sensibilidades diferentes. El programa forma parte del dossier oficial Pordenone 2027 y del formato Verso Capitale italiana della Cultura 2027, lo que confirma la dimensión plurianual del proyecto. Las exposiciones pretenden abrirse a una red de colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales, con vistas a la comparación y el desarrollo cultural compartido. El objetivo es leer el presente a través de las lecciones del pasado, construyendo perspectivas para el futuro.
La primera cita estará dedicada a Robert Doisneau (1912-1994), uno de los fotógrafos más reconocidos del siglo XX. La Galería Cívica Harry Bertoia acogerá más de cien imágenes que abarcan toda la carrera del maestro francés, desde los años 30 hasta sus últimos trabajos. La exposición, comisariada por Gabriel y Chantal Bauret, ha sido creada en colaboración con el Atelier Doisneau de París y la Fundación Artea. Se presentarán sus instantáneas más conocidas, caracterizadas por una mirada poética e irónica capaz de captar la vitalidad cotidiana de París, desde los cafés a los barrios populares, pasando por los momentos íntimos y espontáneos que han hecho famosa su obra. Además de la dimensión más conocida de su producción, la exposición ofrecerá también una mirada en profundidad a sus trabajos de encargo, en particular los que realizó para grandes empresas francesas. En este contexto, destacan las fotografías tomadas en 1945 en la fábrica textil de Aubusson, por encargo de la revista Le Point, que documentan la vida obrera y los procesos industriales. Este núcleo de imágenes crea un vínculo directo con la historia textil de la región de Pordenone, donde el sector desempeñó un papel decisivo en el desarrollo económico local.
Al mismo tiempo, el programa se enriquece con una mirada a la fotografía contemporánea. El proyecto dedicado a Olivia Arthur, fotógrafa británica nacida en 1980, conocida por su enfoque documental y un lenguaje visual que explora los márgenes de la sociedad, se inaugurará el 22 de noviembre de 2025. Miembro de la agencia Magnum Photos desde 2013 y ganadora del Premio Inge Morath en 2007, Arthur centra su trabajo en temas como la identidad, la cultura y la condición femenina. En Pordenone desarrollará dos itinerarios expositivos diferenciados. En el Museo Civico Ricchieri presentará Murmullos de la piel, una investigación que aborda la relación con el cuerpo y la piel, entendida como límite entre lo humano y la tecnología, pero también como superficie de heridas, resistencias y batallas interiores. Al mismo tiempo, en los espacios de los Mercati Culturali Pordenone se expondrán sus cinco proyectos editoriales, realizados en los últimos años, que documentan su trayectoria de investigación visual y narrativa.
El propio Museo Cívico Ricchieri acogerá otro capítulo del programa. Desde el 22 de noviembre de 2025 hasta finales de enero de 2026, el fotógrafo japonés Seiichi Furuya, nacido en 1950, será el protagonista. Su obra está profundamente vinculada al recuerdo de su esposa Christine Gössler y a la reelaboración de su pérdida. El proyecto Face to Face, capítulo final de la serie Mémoires, se presentará en Pordenone. La exposición pondrá en diálogo las fotografías de Furuya con las tomadas por la propia Christine, ofreciendo una compleja reflexión sobre la relación entre la vida privada, el duelo y la memoria. Para la autora, la fotografía se convierte en una herramienta para procesar el duelo, construir una memoria compartida e investigar el papel del individuo dentro de la relación.
Desde febrero hasta el 6 de abril de 2026, los mismos espacios acogerán la obra de la fotógrafa austriaca Stefanie Moshammer, nacida en 1988. Su trabajo se caracteriza por entrelazar la experiencia personal y la observación social, con especial atención a los temas de la identidad, la memoria y los roles de género. En Pordenone presentará un itinerario que parte de los recuerdos de sus abuelos, que vivieron en Mühlviertel, Alta Austria. Las fotografías, objetos e historias vinculadas a aquella vida sencilla, creativa y llena de recursos se convierten en la base de una investigación que reflexiona sobre la vejez, los rituales cotidianos y la fugacidad de la existencia. Moshammer reelabora esta herencia familiar frente al objetivo, transformándola en una red de metáforas visuales que exploran el valor de las cosas ordinarias y la continuidad de la memoria. El proyecto implicará también a los espacios de los Mercati Culturali Pordenone, ampliando aún más la dimensión narrativa de la exposición. Todo el ciclo de exposiciones confirma la voluntad de Pordenone de consolidar un itinerario cultural que no se limite a acoger exposiciones temporales, sino que aspire a construir una tradición estable de diálogo entre las artes visuales, el territorio y el público.
![]() |
Pordenone abre una temporada de exposiciones fotográficas hacia 2027 |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.