El martes 28 de octubre, Spazio Bolaffi de Turín (Corso Verona 34/D) organiza unasubasta de muebles, cuadros y objetos de arte de Aste Bolaffi. El catálogo de la venta, amplio y variado, incluye un total de 716 lotes que abarcan desde el siglo XVI hasta el XX y cubren numerosos ámbitos del coleccionismo anticuario. La selección incluye pinturas de gran interés histórico y artístico, cerámicas, platería, muebles, alfombras y objetos decorativos, ofreciendo un panorama completo de la producción artística y artesanal europea y de Europa del Este, con especial atención alsiglo XIX y principios del XX. Uno de los lotes más destacados del catálogo es un importante cuadro de Giacomo Antonio Ceruti, conocido como il Pitocchetto, boceto preparatorio para el retablo delOratorio di San Rocco en Rivergaro, en el bajo valle del Trebbia (Piacenza), hoy conservado en la Parrocchiale di Sant’Agata de la misma localidad. El lote (164) tiene una base de 40.000 euros y representa una oportunidad única para los coleccionistas de adquirir una obra de gran importancia, directamente relacionada con la producción sacra del maestro milanés.
Otros lotes destacados son un espejo atribuido a la manufactura de Michelangelo Guggenheim (lote 335, base 20.000 euros) y un imponente lienzo historicista de Lorenzo Delleani (lote 342, base 6.500 euros), que atestigua la fuerza narrativa y la elegancia cromática de la pintura de finales del siglo XIX. También destaca la presencia de un núcleo de cuatro obras de Emilio Longoni (lotes 393, 394, 395, 399), todas historicistas y editadas, con bases entre 6.500 y 35.000 euros. Las pinturas fueron adquiridas hacia 1920 por el industrial milanés Remigio Cusini directamente en el taller del artista y se ofrecen ahora por primera vez en el mercado, representando una oportunidad única para coleccionistas y museos interesados en la pintura divisionista y simbolista italiana.
La propuesta se enriquece con un raro rollo de acuarela de Edgar George Papworth que representa una vista de Nápoles (lote 443, base 16.000 euros), testimonio de la sensibilidad romántica del artista inglés y de su capacidad para reinterpretar los paisajes urbanos con refinada elegancia. La sección dedicada a la pintura del siglo XIX presenta obras de gran interés: entre ellas, Alberto Pasini con un lote con una base de 8.000 euros (lote 538), Filippo Palizzi con dos obras en el catálogo (lotes 568 y 586, respectivamente bases de 7.000 y 4.000 euros) y Angelo Morbelli, cuya Veduta del lago d’Iseo (lote 646) tiene una base de 7.000 euros. La obra de Morbelli, un óleo sobre tabla firmado y dedicado “al Dott. Sig. Rossenda”, es un precioso ejemplo de la sensibilidad luminista del maestro de la pintura social lombarda.
Entre las esculturas destaca un bronce de Vincenzo Gemito (lote 639, precio base 3.000 euros), testimonio de la refinada producción escultórica napolitana de finales del siglo XIX y principios del XX. La venta también incluye un joyero atribuido a Cesare Roccheggiani, decorado con micromosaicos que representan famosos monumentos romanos (lote 493, puja base: 5.000 euros), y un grupo de bronces del siglo XVI-XVII que representan caballos rampantes, basados en modelos de Virgilio Fanelli (lote 157, puja base: 6.000 euros).
La subasta también presenta numerosos lotes de gran interés en el ámbito de la platería y los servicios de mesa. Entre ellos, un servicio de té y café en metal plateado de Christofle (lote 647, base 200 euros) y un elegante servicio Saracchi en plata y madera (lote 681, base 700 euros), compuesto por tetera, cafetera, lechera y azucarero con bandeja en suite, ejemplo típico de la alta producción milanesa de principios del siglo XX. Destaca también el juego de vodka y caviar Fabergé (lote 707, base 500 euros), en cristal cobalto y bronce dorado, y los juegos de joyeros Fabergé en porcelana de Limoges (lotes 708 y 709, bases 125 y 50 euros), parte de la famosa Colección Imperial.
La sección dedicada a las alfombras y textiles ofrece ejemplares de gran calidad, como las alfombras persas Qashqai (lote 696, base 300 euros), las alfombras anatolias del siglo XX (lote 658, base 200 euros), los kilims indios (lote 704, base 100 euros) y las alfombras persas de oración del siglo XX, Semnan (lote 705, base 400 euros).
La venta también incluye varios lotes de muebles valiosos. Entre ellos, un escritorio de nogal del siglo XIX con incrustaciones de filet y cinco cajones (lote 657, precio base 300 euros), un pequeño escritorio contemporáneo con estante extraíble y cuatro cajones (lote 650, precio base 200 euros), un par de columnas de mármol rojo veteado con capiteles corintios (lote 666, precio base 175 euros), y un impresionante conjunto de muebles y espejos, que incluye espejos y marcos antiguos (lotes 668, 679 y 700, bases entre 100 y 300 euros).
La sección de artes decorativas se completa con lámparas y objetos de colección, entre ellos una refinada lámpara de vidrio morado grabado al ácido de Émile Gallé (lote 667, base 1.500 euros) y un imponente frasco de peregrino de Minton’s Art Pottery, electrificado y montado como lámpara (lote 686, base 350 euros). La presencia de porcelana fina, como los servicios de Limoges y Hermès (lotes 660, 710-716, bases de 100 a 500 euros), da fe de la calidad y variedad de los artículos seleccionados por Aste Bolaffi.
Entre las pinturas más importantes figuran obras de Felice Carena(Paesaggio presso Cumiana, lote 651, base 600 euros; Bassano, lote 653, base 600 euros), Giuseppe Gheduzzi(Casolari a Champoluc, lote 652, base 400 euros), Paolo Serra(Natura morta con mele e arance, lote 655, base 200 euros; I papaveri, lote 665, base 300 euros), Carlo Follini(La spiaggia 1920, lote 671, base 250 euros), Henri M. Charousset(Sulla spiaggia, lote 673, base 100 euros), Andrea Marchisio(La bella al bagno 1917, lote 674, base 600 euros), Alessandro Lupo(Paesaggio montano, lote 675, base 1.500 euros), Italo Mus(Il ponte di Damilan 1940, lote 676, base 1 euro.500 euros), Giuseppe Sobrile(Cascatella 1955, lote 677, precio base 250 euros), Carlo Musso(Paesaggio innevato, lote 701, precio base 2.500 euros), Cesare Maggi(Paesaggio con pascolo 1924, lote 702, precio base 1.500 euros; Alpeggio 1923, lote 703, precio base 2.500 euros), Nicola Arduino(Ritratto femminile 1944, lote 680, precio base 200 euros) y otros.
La subasta también incluye obras gráficas y grabados: Pierre-Auguste Renoir con Le chapeau épinglé (lote 688, base 150 euros), Figuras femeninas (lote 690, base 400 euros), Sur la Plage à Berneval 1892 (lote 689, base 150 euros); Francesco Mennyey(Torino in Borgo Dora, lote 692, base 100 euros); Nicola Rossini(Guardando dalla Pilotta 1982, lote 691, base 100 euros) y Adolfo Rolla(Coppia di paesaggi invernali 1956-1957, lote 693, base 500 euros). Entre las esculturas destacan los bustos de niños de Virgilio Audagna, en bronce de 1927 (lote 694, base 150 euros) y en terracota de 1921 (lote 695, base 100 euros).
Los coleccionistas también podrán apreciar objetos decorativos únicos, como un juego de trufas del siglo XX (lote 715, base 75 euros), parejas de tazas de café Hermès y porcelana del siglo XX (lotes 710-711, bases 50-250 euros), ceniceros Hermès (lotes 712-713, bases 120 euros cada uno) y una bandeja cuadrada Hermès de Limoges (lote 716, base 200 euros).
La subasta en Spazio Bolaffi representa una oportunidad única para adquirir obras históricas, muebles y objetos decorativos de gran calidad, con una selección cuidada y comisariada que abarca diferentes estilos, épocas y procedencias. La variedad de lotes, desde pinturas a platería, desde porcelanas a textiles, desde muebles a objetos de colección, da fe de la riqueza del patrimonio artístico italiano y europeo y ofrece a coleccionistas, aficionados y museos la oportunidad de entrar en posesión de piezas de gran valor estético e histórico.
Así pues, la subasta incluye una amplia gama de obras que van desde maestros del siglo XIX como Morbelli, Palizzi y Delleani, pasando por protagonistas de principios del siglo XX como Carena, Maggi y Longoni, hasta objetos de gran refinamiento realizados por los fabricantes más famosos como Christofle, Fabergé, Limoges y Hermès. El 28 de octubre, Spazio Bolaffi se confirma como punto de referencia del mercado de antigüedades en Turín y en Italia, con un catálogo capaz de satisfacer las necesidades de los coleccionistas más exigentes.
Consulte la subasta en la página web de Aste Bolaffi para descubrir todos los lotes: https: //astebolaffi.it/it/auction/827
![]() |
| Bolaffi subasta en Turín: cuadros y muebles con Ceruti como lote principal por valor de 40.000 euros |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.