Las Gallerie dell’Accademia di Venezia presentaron el nuevo Espacio Multimedia, un espacio interactivo que permite a los visitantes acceder a contenidos inéditos relacionados con los Laboratorios Científico y de Restauración del museo. Este nuevo entorno representa un vínculo directo entre las actividades de investigación y conservación y el público, gracias a imágenes de muy alta definición obtenidas con la ayuda de un microscopio digital 3D.
Las Gallerie dell’Accademia se distinguen por ser el único museo italiano que dispone de un laboratorio científico con un equipo interno especializado y el primero equipado con un microscopio digital tridimensional. Esta avanzada tecnología permite observar detalles invisibles a simple vista, fundamentales para comprender las técnicas de ejecución, evaluar el estado de conservación y la reconstrucción histórica de las obras.
“Una excelencia quizá menos conocida de este museo, con razón famoso por su colección y las exposiciones que promueve”, afirma Giulio Manieri Elia, director de las Gallerie dell’Accademia. “Es un espacio interactivo que permite a los visitantes familiarizarse con las obras maestras del museo, pero también es una ventana abierta a las actividades del laboratorio científico de la Gallerie y a su labor de restauración”. Para cuyo relanzamiento, destinado a actualizar el equipamiento y el personal, hemos trabajado duro gracias a la contribución del equipo del museo y al apoyo entusiasta de la Venice International Foundation, Venice In Peril, la Venice Best Talent Association y el Banco Energia S.p.A Società Benefit".
Entre los protagonistas del nuevo Espacio Multimedia se encuentra elHombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, el famoso dibujo, propiedad del museo, que ahora puede analizarse en profundidad gracias a imágenes microscópicas digitales. Estas ampliaciones revelan rasgos nunca antes observados, como el agujero del compás en el ombligo y un pequeño sello circular con las letras “AV” (Accademia Veneta), sello distintivo de la colección de la Academia que data del siglo XIX. Las imágenes también muestran la estructura del papel hecho a mano, destacando las fibras coloreadas y las irregularidades en la composición del soporte.
Los coordinadores del proyecto, Maria Antonietta De Vivo y Stefano Volpin, destacan cómo estas imágenes no sólo enriquecen el conocimiento técnico de la obra, sino que también permiten reconstruir su historia posterior a la realización. Por ejemplo, se identificó un surco profundo a lo largo del contorno de la figura, probablemente realizado para obtener un molde, que debilitó el papel en esa zona, volviéndolo frágil. Gracias a los soportes digitales del nuevo espacio, los visitantes pueden observar estas microlesiones, acercándose así a los detalles más delicados de la obra.
El Espacio Multimedia también ofrece la oportunidad de explorar otras obras de gran valor y fragilidad, como el Retrato de niña con donut de Rosalba Carriera. Guardado en una cámara acorazada por razones de protección, el pastel se reproduce aquí digitalmente para permitir apreciar los detalles más minuciosos, incluidas laceraciones y lagunas. Además, gracias a la exposición temporal “Cuerpos modernos. La construcción del cuerpo en la Venecia renacentista”, es posible analizar la Alegoría de la prudencia o de la vanidad de Giovanni Bellini utilizando el mismo método, enriqueciendo así la experiencia cultural con conocimientos científicos.
El nuevo espacio es fruto de la colaboración entre distintas competencias profesionales y de la contribución de organizaciones como la Asociación de Mejores Talentos de Venecia y BANCO ENERGIA S.p.A. La creación de las imágenes con el microscopio digital 3D-Hirox ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Internacional de Venecia ETS.
Los Laboratorios Científico y de Restauración de las Gallerie dell’Accademia, situados en la antigua Scuola Grande della Misericordia, representan un centro de excelencia para el diagnóstico y la conservación del patrimonio cultural. Aquí, restauradores, historiadores del arte y especialistas trabajan en sinergia para garantizar intervenciones respetuosas y selectivas. Las técnicas utilizadas van de la reflectografía infrarroja a la fluorescencia de rayos X, muchas de ellas no invasivas o microinvasivas.
Entre los equipos del laboratorio se encuentra el microscopio digital 3D-Hirox, un instrumento de última generación que adquiere datos tridimensionales con resolución micrométrica. Esto permite escaneos extremadamente detallados de la superficie de las obras, documentando los procesos de degradación y contribuyendo a la planificación de las medidas de conservación. La documentación digital también garantiza la conservación futura de la información sobre el estado de las obras.
El Espacio Multimedia representa así un puente entre la investigación científica y el público, valorizando el patrimonio artístico a través de la innovación tecnológica y ofreciendo una nueva clave de comprensión de las obras conservadas en las Gallerie dell’Accademia di Venezia.
![]() |
La Gallerie dell'Accademia de Venecia inaugura el Espacio Multimedia con un microscopio digital 3D |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.