Se presenta oficialmente MIPAM - Musei Italiani con Patrimonio dal Mondo (Museos Italianos con Patrimonio del Mundo), una nueva red nacional concebida para reunir y poner en diálogo a los museos italianos que conservan y valorizan colecciones procedentes de América, Asia, África y el Pacífico. El objetivo de la iniciativa es fomentar el intercambio de buenas prácticas, promover la transparencia en la gestión de las obras y reforzar el diálogo entre las instituciones que conservan el patrimonio cultural procedente de fuera de Europa.
La creación oficial de la red tuvo lugar el 10 de junio de 2025 en el Museo Stibbert de Florencia, al término de cuatro reuniones preparatorias celebradas entre 2023 y 2025 en Milán, Parma, Turín y Florencia. En estas reuniones participaron numerosas instituciones italianas, dando lugar a una comunidad profesional que reúne a directores, conservadores, conservadores y archiveros que trabajan en contextos estatales, municipales, universitarios, misioneros y privados.
Italia, de hecho, custodia un vasto patrimonio de obras y objetos no europeos llegados al país desde el siglo XV. Muchos de ellos se encuentran en museos poco conocidos o con escasos recursos, que ahora pueden contar con una red de especialistas y colaboraciones entre museos.
El MIPAM reúne instituciones heterogéneas en cuanto a historia, naturaleza jurídica y tipo de colección, muchas de las cuales operan además fuera de los circuitos museísticos tradicionales. A pesar de sus diferencias, estas instituciones comparten una visión común: promover la investigación, mejorar la accesibilidad y revalorizar los patrimonios no europeos y sus contextos culturales articulados de referencia y origen. Gracias al MIPAM, los museos miembros pueden contar con un punto de referencia estable para el desarrollo de proyectos comunes, desde la realización de exposiciones y publicaciones hasta iniciativas de formación, encuentros públicos y actividades de profundización que pongan de relieve la riqueza del patrimonio material e inmaterial que conservan.
El nacimiento de esta red marca un paso importante hacia una mayor concienciación en el panorama museístico italiano: un sistema más interconectado, actualizado y preparado para abordar las complejas cuestiones relacionadas con la historia, la ética y la conservación del patrimonio cultural mundial. Promovida por el MUDEC de Milán, la red MIPAM sigue abierta a nuevos miembros.
CAM Culturas y Misión, Polo Cultural de los Misioneros de la Consolata - Turín
Castello D’Albertis Museo de las Culturas del Mundo - Génova
Centro Universitario de Museos Universidad de Padua
Fundación MIC Museo Internacional de Cerámica de Faenza - Onlus
Galerías Uffizi, Florencia
MUCIV - Museo de las Civilizaciones, Roma
MUDEC - Museo de las Culturas, Milán
Museos municipales de Reggio Emilia
Museo Cívico de Módena
Museo Cívico de Ciencias Naturales “Enrico Caffi” - Bérgamo
Museo Cívico - Tortona (Alessandria)
Museo Cívico Etnográfico “Giovanni Podenzana” - La Spezia
Museo d’Arte Cinese ed Etnografico dei Missionari Saveriani - Parma
MAO Museo de Arte Oriental (Fondazione Torino Musei) - Turín
Museo de Arte Oriental - Venecia
Museo de Arte Oriental - Colección Mazzocchi - Coccaglio (Brescia)
Museo de Arte Oriental “Edoardo Chiossone” - Génova
Museo de Antropología y Etnografía de la Universidad de Turín
Museo Egipcio - Turín
Museo Etnoarqueológico Castiglioni - Varese
Museo Etnológico Misionero Colle Don Bosco - Castelnuovo Don Bosco (Asti)
PIME Museo de los Pueblos y las Culturas - Milán
Museo Stibbert - Florencia
Palacio de los Museos - Varallo (Vercelli)
Palazzo Madama - Museo Municipal de Arte Antiguo (Fondazione Torino Musei) - Turín
Sistema de Museos Universitarios, Universidad de Parma
El consejo está compuesto por Marina Pugliese (directora del MUDEC - Museo delle Culture, Milán), Davide Quadrio (director del MAO Museo d’Arte Orientale, Turín), Andrea Viliani (director del MUCIV - Museo delle Civiltà, Roma), Enrico Colle (director del Museo Stibbert, Florencia), P. Enzo Oliviero Verzeletti (director del Museo d’Arte Cinese ed Etnografico dei Missionari Saveriani, Parma).
En la foto, una vista de la sala de cerámica precolombina del MIC de Faenza.
![]() |
Nace la red MIPAM, que reúne museos italianos con colecciones de todo el mundo. |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.