La creatividad como herramienta de curación, conexión y resiliencia. Este es el núcleo del Proyecto Vulcano, una iniciativa concebida por la artista Beatrice Zagato en estrecha colaboración con el Hospital Universitario de Padua. A partir del 3 de febrero y durante los tres meses siguientes, toda una zona del hospital véneto se dedicará a actividades creativas dirigidas a pacientes de media y larga estancia, personal sanitario, cuidadores y visitantes.
La iniciativa nace del deseo de valorizar la expresión artística como elemento capaz de sostener el curso del tratamiento y alimentar nuevas formas de relación entre las personas. A través del dibujo, la pintura y otras formas de producción artística, se invitará a pacientes y operadores a explorar la creatividad como recurso personal y colectivo, fomentando la construcción de un entorno hospitalario cada vez más humano e inclusivo.
“Vulcano representa la energía y la vitalidad que cada uno de nosotros posee incluso en los momentos más intensos de dificultad”, explica Beatrice Zagato. “Es la fuerza que nos impulsa a transformar la fragilidad en determinación, y eso es lo que pretende este proyecto. La creatividad, con su lenguaje universal de luz y color, nos ayuda a sacar a la luz este potencial”.
El proyecto consiste en la creación progresiva de un recorrido visual: las obras creadas por los participantes se expondrán en el mismo espacio en el que se crean, documentando así la evolución de la experiencia. La iniciativa pretende fomentar la participación activa, reducir el aislamiento y promover un sentimiento de pertenencia y esperanza durante el periodo de hospitalización.
Al final del curso, se creará una obra permanente de Beatrice Zagato, inspirada en los dibujos, colores y mensajes surgidos durante las actividades. Esta obra se instalará de forma permanente en el interior del Hospital Universitario de Padua, como testimonio del valor del proyecto y como símbolo duradero de fuerza, esperanza y continuidad. Como complemento a la iniciativa, también se producirá un vídeo-relato que documentará los momentos más significativos del proyecto, recogerá testimonios de los participantes y contribuirá a difundir el mensaje más allá de las fronteras del hospital.
La carrera de Beatrice Zagato se distingue por un enfoque multidisciplinar que combina el arte, la investigación social y el derecho, promoviendo la creatividad como herramienta de diálogo, inclusión y regeneración social. Sus obras, expuestas tanto en Italia como en el extranjero, se centran en el uso de la luz y el color como fuentes de energía vital.
“El Proyecto Vulcano no consiste tanto en llevar el arte al hospital”, explica Giuseppe Dal Ben, director del Hospital Universitario de Padua, “sino que busca generar nuevas conexiones entre las personas, explorando el potencial transformador de la creatividad. La creatividad funciona como una semilla: se expande, crea vínculos sociales y estimula nuevas perspectivas. Lo que esperamos es comprobar si el arte y la creatividad pueden enriquecer la experiencia humana incluso en los momentos más complejos, ofreciendo una poderosa herramienta para reconectar con uno mismo y con los demás”.
La realización del proyecto es posible gracias a la contribución de Bottega SpA, GB Terme Hotels, Undici HP Srl, Supermercados Alì, Fondazione Stevanato, Xylem Service Italia S.r.l., Cefim Srl, Longwave S.p.A., Guidolin Giuseppe - Eco.G. S.r.l., Dr. Giovanni La Scala Studio Dentistico, así como a una donación privada en memoria de Vittore Pagan. La asistencia técnica corre a cargo de SFP Studio legale associato.
El Proyecto Vulcano se configura como una intervención de alto valor humano y cultural, capaz de integrar la dimensión asistencial con la de la creatividad y la participación. En un contexto sanitario cada vez más orientado hacia la centralidad de la persona, esta iniciativa se propone como un modelo virtuoso de innovación social y cultural, sentando las bases para una amplia reflexión sobre el papel del arte en la promoción de la salud y el bienestar.
A través del lenguaje universal del arte, el Hospital Universitario de Padua reafirma su compromiso con la atención integrada y centrada en la persona, dando testimonio de que incluso en lugares de sufrimiento se pueden crear espacios de energía, resiliencia y esperanza. El Proyecto Vulcano representa un ejemplo concreto de cómo es posible transformar la experiencia asistencial en una oportunidad de crecimiento y relación, potenciando los recursos internos de cada individuo.
![]() |
Arte que cura: el Hospital Padua acoge un proyecto artístico para pacientes de larga duración |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.