Arte y fútbol: obra que recrea el gol favorito de Messi vendida por 1,87 millones de dólares


La obra de arte digital de Refik Anadol, que, utilizando tecnología inmersiva e inteligencia artificial, reconstruyó el gol favorito de Leo Messi, el 2-0 de la final de la Liga de Campeones de 2009, se vendió en Christie's por 1,87 millones de dólares, que se donarán a organizaciones benéficas.

Una obra de arte digital de Refik Anadol (Estambul, 1985) que capta la esencia emocional del gol más importante del futbolista argentino Lionel Messi (Rosario, 1987) se subastó en Christie ’s por 1,87 millones de dólares (algo menos de 1,6 millones de euros) como parte de la iniciativa Un gol en la vida: Leo Messi x Refik Anadol (“Un gol en la vida: Leo Messi x Refik Anadol”), que sacó a subasta la obra de Anadol para recaudar recursos que donar a diversas organizaciones benéficas, entre ellas la asociación mundial entre la Fundación Inter Miami CF y UNICEF, que apoya el acceso a programas de educación de calidad en cinco países de América Latina y el Caribe.

La obra de arte, titulada Un gol en la vida, fue creada por el artista multimedia de renombre mundial Refik Anadol en estrecha colaboración con el icono del fútbol mundial Leo Messi, y reinterpreta el legendario gol de cabeza de Messi en la Liga de Campeones de la UEFA 2009, que tuvo lugar el 27 de mayo de 2009 en el Estadio Olímpico de Roma: el Barcelona de Messi ganó el torneo al imponerse al Manchester United por 2-0 en la final. El segundo gol de los catalanes lo selló Messi y es el que entró en la ópera: para el jugador, es su gol favorito de sus décadas de carrera. Anadol utilizó inteligencia artificial de última generación, transformando el recuerdo en una escultura digital inmersiva.

Refik Anadol, un objetivo en la vida
Refik Anadol, Un gol en la vida
Leo Messi y Refik Anadol
Leo Messi y Refik Anadol

Anadol se basó en un conjunto de datos para crear una experiencia totalmente inmersiva: mapearon físicamente diecisiete puntos del cuerpo de Messi para reconstruir su forma y expresión cinética, y después integraron datos biométricos como la voz, la respiración y los latidos del corazón para crear un paisaje sonoro. El resultado es un “templo de la memoria” de ocho minutos que pretende crear una conexión visceral entre el espectador y Messi, una memoria colectiva de su histórico cabezazo.

La obra se estrenó en una exposición pública de 10 días en el Rockefeller Center de Nueva York, coincidiendo con la 10ª Cumbre Arte+Tecnología de Christie’s, donde miles de aficionados, coleccionistas y entusiastas del arte pudieron admirarla en persona, sumergiéndose en la memoria de Messi en un viaje que unía deporte, arte y tecnología. Esta iniciativa también pretendía demostrar cómo el deporte y el arte pueden ir más allá de la inspiración y lograr un bien global mensurable.

Memoria viva: Messi - Un gol en vida es un proyecto de colaboración que ha sido posible gracias a los esfuerzos conjuntos de Leo Messi, Refik Anadol, la Fundación Inter Miami y Ximena Caminos, Cultural Placemaker y comisaria del proyecto.

Arte y fútbol: obra que recrea el gol favorito de Messi vendida por 1,87 millones de dólares
Arte y fútbol: obra que recrea el gol favorito de Messi vendida por 1,87 millones de dólares


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.