El cónclave ha elegido hoy al nuevo Papa en la cuarta votación: se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost (Chicago, 1955), que ha elegido el nombre de León XIV. De padre de ascendencia francesa e italiana y madre de ascendencia española, es el 267º Papa de la Iglesia católica y sucede al Papa Francisco, nacido Jorge Mario Beroglio. Agustino, es licenciado en Matemáticas y diplomado en Filosofía por la Universidad de Villanova, en Filadelfia, y fue ordenado sacerdote en 1982. Obtuvo otros títulos en la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino de Roma. De 2001 a 2013 fue prior general de la Orden de San Agustín. En 2014 fue nombrado por el Papa Francisco administrador apostólico de Chiclayo en Perú y obispo titular de Sufar, mientras que en 2015 se convirtió en obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta enero de 2023, cuando fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos, y permaneció así hasta la muerte del Papa Francisco.
El primer papa americano de la historia, León XIV es considerado un pontífice mediador, cualidad que demostró en 2023 cuando tuvo que aplacar las tensiones entre el Vaticano y la Iglesia alemana, pero también anteriormente, al haber tenido que equilibrar las necesidades de una Iglesia oficial e institucional y una Iglesia más bien activa en la vida cotidiana y en las periferias, especialmente durante el periodo de su episcopado en Perú. También se le considera una figura de enlace entre Norteamérica y Sudamérica: atención a los pobres y desfavorecidos, pero también pragmatismo, cualidades que probablemente guiaron el cónclave sobre su nombre. Por todas estas características ya se le llama el “papa del diálogo”, un elemento que él mismo recordó durante su homilía nada más ser elegido al trono pontificio, recordando la importancia de “tender puentes”. “Ayúdanos también a nosotros -dijo a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro- a construir puentes con el diálogo y el encuentro, para ser un solo pueblo, para estar en paz”. En temas como los derechos de los homosexuales,el aborto y el papel de la mujer en la Iglesia ha mostrado en el pasado posturas más conservadoras que el Papa Francisco.
Durante su episcopado en Perú, el Papa Prevost también ocupó un cargo importante en el campo del patrimonio cultural: desde 2018 hasta el final de su mandato, fue de hecho presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal Peruana, un cargo que le dio la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre el patrimonio cultural. “La Iglesia y el Papa Francisco -dijo en una reunión oficial- siempre nos invitan a valorar y reconocer nuestro patrimonio”. En uno de sus mensajes al Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, nos recuerda: los bienes culturales de la Iglesia son testigos de la fe de la comunidad que los ha producido a lo largo de los siglos".
Prevost ha recordado el valor devocional de los bienes culturales: en efecto, proteger las obras de arte no consiste sólo en conservar edificios u objetos antiguos, sino en reconocer su significado espiritual e histórico, porque son expresión de la fe vivida por generaciones. Estos bienes (como iglesias, pinturas, esculturas, libros antiguos) no son sólo cosas bellas o antiguas, según el nuevo Papa, sino testimonios concretos de la fe de las personas que los crearon. Reflejan lo que creían, cómo rezaban, lo que consideraban sagrado. En resumen: según León XIV, el patrimonio cultural de la Iglesia forma parte de su identidad y de su misión, y debe conservarse y hacerse hablar hoy, no sólo por su belleza, sino sobre todo por el mensaje de fe que transmite.
![]() |
El nuevo Papa es León XIV, Robert Francis Prevost: antiguo responsable del patrimonio cultural |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.