Tensión en el Teatro La Fenice de Venecia tras el anuncio del nombramiento de Beatrice Venezi como nueva directora musical del célebre teatro de ópera, uno de los más prestigiosos del mundo. El 22 de septiembre de 2025, la Fondazione Teatro La Fen ice anunció oficialmente en una nota la decisión, “aprobada por unanimidad por el presidente de la Fundación, el alcalde de Venecia Luigi Brugnaro, y por todos los consejeros” y “madurada tras fructíferas conversaciones y la disponibilidad mostrada por el Maestro”. Venezi tomará posesión de su cargo en octubre de 2026, con un mandato que durará hasta marzo de 2030. El Presidente Brugnaro y el Consejo, reza la nota de la Fundación, “expresaron su gran satisfacción por la elección, subrayando cómo el nombramiento del Maestro Venezi representa un importante valor añadido para las actividades del teatro en términos de profesionalidad, visibilidad internacional, energía y renovación. También se destacó la importancia de este nombramiento, que ve a una de las pocas figuras femeninas asumir un papel de vértice en el panorama de los grandes teatros de ópera internacionales, confirmando la vocación global e innovadora de La Fenice”.
La decisión, sin embargo, ha suscitado fuertes protestas en el seno de la Orquesta. De hecho, los músicos han enviado una carta al superintendente Nicola Colabianchi exigiendo públicamente la revocación del nombramiento de Beatrice Venezi.
“Nos hemos enterado exclusivamente por la prensa de su decisión de nombrar a la directora Beatrice Venezi para la Dirección Musical del Teatro, en flagrante contraste con sus declaraciones públicas y con lo que informó en las reuniones con los representantes sindicales. Es un acto que socava profundamente la confianza que los profesores de orquesta habían depositado en su palabra y en su capacidad para dirigir la institución de forma transparente”, comenzaba la carta de la Orquesta del Teatro La Fenice al Superintendente. Los profesores de la orquesta afirman, de hecho, que el nombre del director Venezi nunca se había mencionado en el seno del Teatro como posible candidato para el importante cargo, pero su oposición, reza la carta, “deriva exclusivamente del perfil profesional del director musical designado. El director Venezi nunca ha dirigido ni un título de ópera ni un concierto sinfónico público en el programa de la Fenice. Su curriculum vitae no es en absoluto comparable al de las grandes batutas que, en el pasado, han ejercido como director musical de este teatro. Venezi nunca ha dirigido en los grandes teatros de ópera internacionales, ni su nombre ha aparecido en los carteles de los festivales de música más importantes del mundo. Así pues, ¿dónde está el ”talento internacional“ que debería estar al frente de La Fenice? ¿Qué perspectivas de relaciones de alto nivel en el mundo musical abre este nombramiento?”.
“Las consecuencias de su decisión ya son visibles: apenas veinticuatro horas después del anuncio se han producido cancelaciones de abonados históricos, un perjuicio no sólo económico para el teatro, sino, sobre todo, de imagen y credibilidad”, prosigue la carta. “Consideramos inaceptable sacrificar la confianza de un público fiel, forjada y mantenida a lo largo del tiempo incluso con enormes dificultades, por un nombramiento que no garantiza ni la calidad artística ni el prestigio internacional”. “A la luz de lo sucedido”, concluye, “parece evidente que la relación de confianza entre la Orquesta y el Superintendente está ahora irremediablemente comprometida. Somos incapaces de reconocer en usted el liderazgo de nuestro teatro. Con sentido de la responsabilidad hacia el público y la tradición de la Fenice, solicitamos públicamente la revocación del nombramiento de la directora Beatrice Venezi”.
La carta también cuestiona las modalidades del nombramiento, señalando que las disculpas declaradas en una comunicación del superintendente entregada en la noche del martes 23 de septiembre a la Orquesta son “inadmisibles”. En la carta de disculpas, Colabianchi afirmaba que el nombre de Beatrice Venezi había circulado insistentemente en la prensa durante semanas y que el debate mediático corría el riesgo de dañar la imagen del teatro, “convirtiendo una elección artística potencial en un campo de batalla político”: “iniciar un largo procedimiento formal habría significado dejar que otros, desde el exterior, dictaran la agenda y desgastaran a la institución durante meses. Mi elección fue, por tanto, actuar para recuperar el control de la situación y proteger al teatro de un debate externo que nada tenía que ver con nuestra misión. No se trataba de una cuestión de precipitación, sino del temor a una polémica continuada y repetida que podría haber interferido en el proceso de elección: fue, por tanto, una iniciativa que consideré necesaria para evitar males mayores”. También afirma que “el contrato de M° Venezi prevé la dirección de un gran evento, tres conciertos y dos óperas por temporada. ¿Qué significa esto en la práctica? Significa que la gran mayoría de nuestras actividades verán en el podio, como siempre, a directores de renombre internacional de diferentes orientaciones estilísticas. Por lo tanto, el nombramiento no es una sustitución, sino una adición”. Sobre la razón de esta elección, afirma: “Tener en Venecia a una joven directora de talento, con gran visibilidad mediática internacional, es una inversión en el futuro de La Fenice. Esta atención no es un fin en sí mismo: se traduce en un mayor interés por parte de patrocinadores y mecenas, nuevas oportunidades de asociación y, en última instancia, más recursos”.
Ahora, tras una concurrida asamblea general de los trabajadores del teatro, que apoyaron la petición de los miembros de la orquesta y declararon el estado de agitación, el comisario Colabianchi sigue confirmando la elección: “Es muy buena, es joven y mujer y puede permitir a la Fenice trazar nuevos caminos y atraer a los jóvenes”. “No me explico esta rigidez. Es incomprensible, no sé qué razones la dictan”, concluye.
![]() |
El Teatro La Fenice, en estado de agitación tras el nombramiento de Beatrice Venezi como nueva directora musical |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.