Ferrara, Palazzina Marfisa d'Este reabre tras un importante proyecto de consolidación tras el terremoto


Ya están en marcha los últimos preparativos para la esperada reapertura de la Palazzina Marfisa d'Este de Ferrara, que volverá a acoger al público a partir del 6 de septiembre de 2025. Extraordinario testimonio de la vivienda renacentista, ha sido objeto de un importante proyecto de remodelación tras el terremoto.

Se están ultimando los preparativos para la tan esperada reapertura de la Palazzina Marfisa d’Este de Ferrara, que a partir del 6 de septiembre de 2025 (inauguración el 5 de septiembre) volverá a acoger al público tras una importante consolidación estructural, la mejora de las instalaciones y la remodelación del museo.

Construida en 1556 y todavía hoy extraordinario ejemplo de residencia renacentista, la residencia Este ha sido objeto de un importante proyecto de remodelación tras el terremoto, iniciado en enero de 2023, con una inversión total de más de 1,17 millones de euros.

Las obras han consistido en la mejora sísmica del edificio (consolidación de las cubiertas, bordillos y canalones, y restauración de los muros dañados), la restauración de la Loggia degli Aranci, reforzada con un bordillo de acero, y la restauración de los techos, suelos y yeserías del siglo XVI. La entrada y la taquilla, rehechas con materiales tradicionales como la loza, están flanqueadas por aseos completamente renovados y un sistema de aire acondicionado de última generación, mientras que una rampa de acceso exterior garantiza la plena accesibilidad. El jardín se ha rediseñado con senderos que recuerdan el estilo de los jardines italianos.

La obra de restauración está flanqueada por la nueva disposición del museo (gasto aproximado de 170.000 euros), que confiere a los espacios una función cultural y narrativa actualizada. Las intervenciones incluyen también la restauración de mobiliario histórico perteneciente a BPER y de algunas obras de arte, con cargo a fondos municipales por valor de casi 147.000 euros.

El proyecto ha sido concebido y coordinado por el Servicio de Patrimonio Monumental, el Servicio de Cultura, Turismo y Relaciones con la UNESCO y la Fundación Ferrara Arte, en colaboración con la Superintendencia, con el objetivo de combinar protección y valorización, respetando la identidad histórica del edificio y haciéndolo al mismo tiempo más accesible.

Figura destacada de la vida cultural de Ferrara entre finales del siglo XVI y principios del XVII, Marfisa d’Este fue una mujer de gran cultura y sensibilidad artística. Su residencia, ahora renovada, vuelve a ser un cofre de la memoria y un lugar vivo de la comunidad, un símbolo de la Ferrara renacentista que este año celebra también el 30 aniversario de su reconocimiento como Ciudad del Renacimiento y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

“El objetivo es crear un museo dinámico que, por un lado, preserve las transformaciones del siglo XX promovidas por el museógrafo Nino Barbantini y, por otro, celebre la historia de la Palazzina y la figura de Marfisa d’Este, único miembro de la familia que permaneció en Ferrara tras la devolución”, explica el concejal de Cultura y Monumentos, Marco Gulinelli. “Será un lugar que valorizará su importante pasado y a la vez tendrá un nuevo futuro: será un espacio accesible a todos, algo que antes no era posible, transformando la preciosa residencia Este en una sede museística sin más barreras arquitectónicas, acorde con los tiempos y por fin inclusiva”, prosigue. “Hemos trabajado durante estos meses para sacar el máximo partido a este espacio, integrándolo con un nuevo itinerario expositivo para las colecciones de la ciudad, como la cerámica de la Fondazione Estense, con el objetivo de enriquecer la visita guiando al público para que descubra la génesis del edificio, la historia de sus protagonistas y el trazado diseñado por Nino Barbantini en 1938”.

Ferrara, Palazzina Marfisa d'Este reabre tras un importante proyecto de consolidación tras el terremoto
Ferrara, Palazzina Marfisa d'Este reabre tras un importante proyecto de consolidación tras el terremoto


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.