Tragedia laboral: a última hora de la tarde del 19 de agosto, una guía turística murió mientras realizaba una visita guiada a un grupo de turistas en el Coliseo. La mujer, de 56 años, Giovanna Maria Giomarino, cayó enferma mientras trabajaba y se desplomó al suelo sin recuperarse, pero a pesar de la rápida ayuda prestada por los 118 servicios de emergencia, no hubo nada que hacer.
En una nota, las CGIL, Fp CGIL y Filcams CGIL de Roma y Lacio expresaron sus condolencias. A la espera de que se esclarezcan las causas de la muerte“, decían, ”empezando por los ritmos de trabajo y las temperaturas, expresamos nuestras condolencias por la muerte de Giovanna Maria y nuestro más sentido pésame a su familia y allegados“. Un nombre que se añade a la demasiado larga lista de personas que han perdido la vida en el trabajo y que nos hace responsables de mantener encendidas las luces sobre las condiciones laborales en el mundo de la cultura, que necesariamente deben cambiar y mejorar. En esta tragedia”, prosigue la nota, “lamentamos comprobar que, una vez más, cuando una persona fallece en el trabajo, no se suspenden las actividades laborales. Por ello, estigmatizamos la decisión de reabrir el monumento a pesar del dramático suceso. Es cierto que las visitas guiadas son reservadas por el público con mucha antelación, pero los sentimientos de condolencia deberían haber prevalecido sobre cualquier acontecimiento o iniciativa”.
Además de sus condolencias, los sindicatos también se quejan con estas palabras de la decisión del Parque de no haber suspendido las obras tras la muerte del guía turístico y de haber reabierto el monumento a pesar del trágico suceso.
En un largo post escrito por la colega Elisa Valeria Bove y recogido por la página de Facebook Turismo y Cultura - Transparencia y Legalidad y SOS Patrimonio Storico de Roma, se destaca la dedicación y profesionalidad con la que Giovanna Maria Giomarino abordaba su trabajo, y “también los riesgos y el desgaste de una profesión que requiere un gran compromiso físico, en un contexto como el Coliseo, frecuentado por miles de personas”.
“El fallecimiento de Giovanna”, reza el post, “es una advertencia para reflexionar sobre la necesidad de una mayor protección de los trabajadores de esta categoría”. “Ha llegado el momento de pensar en una regulación y un seguro ad hoc que ofrezca una mayor protección sanitaria a esta categoría profesional”, prosigue. “A menudo, quienes realizan este trabajo son autónomos que, por razones económicas, también se ven obligados a trabajar en condiciones sanitarias precarias. La naturaleza del trabajo, a menudo realizado al aire libre, en lugares muy concurridos y en condiciones climáticas extremas, hace que los guías sean especialmente vulnerables. Es esencial que empecemos a pensar en la mejor manera de proteger a estos profesionales, dándoles la seguridad y la tranquilidad que necesitan para realizar su trabajo”.
![]() |
Muere un guía turístico mientras trabajaba en el Coliseo Una tragedia que abre la reflexión de sindicatos y compañeros |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.