Esta mañana, el Museo del Louvre de París ha sido escenario de un increíble robo de joyas de valor incalculable, que ha obligado a la dirección a cerrar las puertas de la institución durante todo el día. El Museo del Louvre“, reza el lacónico mensaje publicado en la página web oficial, ”permanecerá cerrado hoy por razones excepcionales. Las personas que hayan reservado una visita durante el día serán reembolsadas. Les agradecemos su comprensión". Según el Ministerio del Interior francés, la acción fue llevada a cabo por un grupo de ladrones experimentados que actuaron con rapidez y de forma coordinada, sin recurrir a la violencia contra las personas presentes.
La alarma saltó poco después de las 9.30 (hora local), cuando los tres o cuatro autores atacaron la Galería de Apolo, situada en la parte sur del museo y que alberga la colección de las joyas de la corona francesa. Esta sección alberga, entre otros objetos, diademas, coronas y ornamentos que pertenecieron a Napoleón, Napoleón IIIy sus consortes, así como una selección de diamantes conocidos como Regente, Sancy y Hortensia. La galería, caracterizada por un suntuoso mobiliario y techos ornamentados, representa una de las secciones más valiosas y controladas de todo el museo. En concreto, los ladrones se llevaron nueve joyas de la corona francesa.
Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, los autores utilizaron una grúa montada en un camión y un montacargas para llegar hasta las ventanas de la galería. Las herramientas utilizadas incluían pequeños motores de cadena y discos de corte para romper los cristales de las vitrinas, una operación completada en unos siete minutos. “Se trataba de un equipo experimentado que claramente había realizado una inspección”, dijo Núñez, destacando la rapidez y precisión de la acción. Los ladrones se dieron a la fuga en scooters, dejando atrás sólo uno de los objetos robados, que fue recuperado inmediatamente por las autoridades cerca del museo.
No hubo heridos entre el personal ni los visitantes presentes, según confirmó la Ministra de Cultura, Rachida Dati, que dijo haber acudido personalmente al lugar de los hechos junto con los equipos de seguridad y la policía. Las primeras informaciones describen una escena de aparente calma: los ladrones golpearon las vitrinas, se llevaron las joyas y abandonaron el edificio sin causar pánico ni violencia. Algunas fuentes periodísticas indican que entre las piezas robadas se encontraba la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que apareció rota durante la huida y muy dañada.
El Louvre, una de las mayores instituciones museísticas del mundo, confirmó el cierre de las salas mediante un anuncio publicado en sus canales, precisando, como ya se ha dicho, que la decisión se había tomado por “razones excepcionales”. El cierre implicó la evacuación de los visitantes presentesy la prohibición de acceso a los recién llegados, lo que provocó el bloqueo de las calles aledañas para permitir la actuación de las fuerzas policiales. El museo, que recibe hasta 30.000 visitantes diarios y más de 8 millones anuales, alberga más de 35.000 obras de arte, entre pinturas, esculturas y antigüedades.
La investigación está siendo coordinada por la Fiscalía de París, que ha abierto un expediente por “robo de joyas” y “asociación para delinquir”, con el apoyo de unidades especializadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales. La policía está analizando las grabaciones de vigilancia y ha acordonado la zona de la galería Apollon para recoger huellas dactilares y otras pruebas. Entre los elementos adquiridos se encuentran huellas del elevador y del camión grúa utilizados por los ladrones, así como imágenes de los sospechosos en fuga.
El modus operandi del grupo recuerda a otros robos conocidos en Europa en los últimos años. Episodios similares son el robo de las joyas de la colección real alemana en Dresde en 2019, cuando se llevaron diamantes valorados en cientos de millones de euros, y el robo de la moneda de oro de 100 kilos del Museo Bode de Berlín en 2017. En Francia, sin embargo, los robos confirmados dentro del Louvre son raros. El caso más famoso sigue siendo el de 1911, cuando la Gioconda de Leonardo da Vinci fue robada por Vincenzo Peruggia y recuperada dos años después en Italia. Otros episodios incluyen la desaparición de obras menores, como un cuadro de Camille Corot robado en 1998, que nunca se encontró.
La noticia del robo llegó en un momento en el que ya se debatía sobre la seguridad del Louvre. El presidente Emmanuel Macron había anunciado a principios de 2025 un plan de renovación del museo por valor de 800 millones de euros, destinado a mejorar la seguridad y la vigilancia, así como las condiciones de los visitantes, a menudo hacinados en la zona situada bajo la pirámide de cristal. La directora, Laurence des Cars, había señalado problemas de aislamiento térmico, filtraciones de agua e infraestructuras obsoletas que ponían en peligro la conservación de las obras. El incidente de hoy podría plantear nuevas dudas sobre la eficacia de las medidas de protección en una estructura de importancia mundial.
La búsqueda de los autores continúa, y las autoridades se dedican a reconstruir la ruta de escape de los ladrones y a verificar posibles vínculos con grupos ya conocidos por robos similares. No se ha hecho pública una lista detallada de las joyas robadas, aunque fuentes periodísticas hablan de nueve piezas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia. La recuperación del objeto abandonado por los ladrones ofrece al menos un primer elemento para la investigación.
Hoy, sin embargo, París fue testigo de una perturbación sin precedentes en uno de sus símbolos culturales más visitados, con los turistas bloqueados en la entrada y el personal obligado a gestionar la evacuación de los visitantes y la seguridad de la galería. Las autoridades francesas invitaron a la población a facilitar cualquier información útil y a colaborar en la denuncia de objetos sospechosos. La ministra Núñez reiteró que, además de su valor comercial, las joyas robadas tienen un valor cultural e histórico incalculable. Expertos del Ministerio de Cultura y de la seguridad de los museos están trabajando estrechamente para evaluar los daños en las vitrinas y estructuras, mientras que los equipos de investigación continúan buscando a los responsables y reconstruyendo en detalle las etapas de la acción delictiva.
Este incidente se inscribe en un contexto más amplio de preocupación por la seguridad de las colecciones culturales de gran valor, y subraya la complejidad de proteger los bienes históricos en un museo que combina la accesibilidad del público y la conservación de tesoros únicos. Tras abrir por la mañana, el Louvre permaneció cerrado para permitir a las autoridades llevar a cabo todas las investigaciones necesarias y preservar pruebas cruciales para la continuación de la investigación.
![]() |
Sensacional robo en el Louvre: esta mañana han sustraído nueve piezas de las joyas de la corona francesa |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.