Una petición para salvar la Casa-Estudio de Luigi Serafini, una obra de arte total en el corazón de Roma


Para salvar uno de los lugares más visionarios de Roma, toda una obra de arte, se ha lanzado una petición: solicita al Ministerio de Cultura y a las instituciones competentes que consideren el reconocimiento de la Casa-Estudio de Luigi Serafini como bien cultural de interés nacional.

Se ha lanzado una petición en change.org para solicitar al Ministerio de Cultura y a las instituciones competentes que evalúen el reconocimiento de la Casa-Estudio de Luigi Serafini como bien cultural de interés nacional, que inicien los procedimientos necesarios para su protección y conservación, y que promuevan iniciativas que garanticen su accesibilidad pública y su puesta en valor para las generaciones futuras.

El objetivo es salvar uno de los lugares más visionarios de Roma, amenazado por un procedimiento de desalojo iniciado por la Soberana Orden Militar de Malta (S.M.O.M.), actual propietaria del edificio, que “pone en peligro la conservación de un patrimonio cultural raro e insustituible”. La casa en cuestión, a pocos pasos del Panteón, es una obra de arte total, donde pintura, escultura, arquitectura y diseño se unen en una experiencia envolvente.

Desde 1987, el artista, arquitecto y autor del célebre Codex Seraphinianus lleva casi cuarenta años dando forma a su casa-estudio: un lugar donde se respira arte en cada estancia y que hoy corre peligro de desaparecer.

Casa-estudio de Luigi Serafini
La casa-estudio de Luigi Serafini
Casa-estudio de Luigi Serafini
La casa-estudio de Luigi Serafini

Su importancia quedó patente durante Open House Roma 2025, el mayor evento de la capital dedicado a la arquitectura y organizado por la Asociación Open City Roma, cuando la Casa-Estudio abrió sus puertas al público por primera vez. En sólo dos días, más de 1.000 visitantes pasaron por el lugar, confirmando su valor cultural y simbólico no sólo para los entusiastas del arte, sino para toda la comunidad.

Luigi Serafini es mundialmente conocido por el Codex Seraphinianus (1981), una enciclopedia ilustrada de un mundo imaginario. Publicada por Franco Maria Ricci, la obra se ha convertido en objeto de estudio, fascinando a críticos y artistas de todo el mundo. Italo Calvino, en su prefacio a la edición francesa, hablaba de “la embriaguez de la invención pura”, mientras que el historiador del arte Federico Zeri encontraba referencias a “Arcimboldi y el Bosco, las ’máquinas inútiles’ de Munari, los ’Templos del huevo’ de Fabrizio Clerici, Gaudí, la alquimia verbal de Laforgue, la paradoja abstracta de Roussel, el surrealismo de Savinio, y mucho más”.

Hoy, salvar la Casa-Estudio de Luigi Serafini significa preservar un unicum en el panorama artístico italiano, un lugar donde el arte vive e inspira. Un gesto necesario para garantizar que este espacio siga vivo, accesible y capaz de inspirar a las generaciones futuras.

Foto de Carlo Casalini

Casa-estudio de Luigi Serafini
Casa-estudio de Luigi Serafini

Una petición para salvar la Casa-Estudio de Luigi Serafini, una obra de arte total en el corazón de Roma
Una petición para salvar la Casa-Estudio de Luigi Serafini, una obra de arte total en el corazón de Roma


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.